ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jurguen Klaric Psicología del consumidor-621

Laura Viviana Rincón FarfánInforme26 de Abril de 2021

557 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

NOMBRE: Laura Viviana Rincón Farfán

FECHA: 25-02-2021

CLASE: Psicología del consumidor-621

PROFESOR: Alexander Celis Rivera

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

  • Autor: Jürgen Klarić
  • Nombre de usuario del autor: Jürgen Klarić
  • Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2013
  • Titulo del video: La mejor conferencia de NEUROMARKETING con Jürgen Klarić
  • Url del vídeo:

RESUMEN:

El neuromarketing ha sido la ciencia que nos acompaña desde hace años en el ámbito publicitario y de mercadeo, llegando a lograr grandes avances justamente observando no solo el comportamiento de los consumidores, sino de sus mentes y todo los que en ella hay.

PLANTEAMIENTO:

Para el autor que ha sido pionero del neuromarketing en latinoamérica, el ámbito del neuromarketing se ha visto empañado ya que el papel de grandes agencias especializadas sólo han tomado en cuenta el proceso de vender un producto o un servicio sin antes entender la manera en la que funciona la mente humana y por tal motivo somos un sector que a grandes rasgos comete un sin fin de equivocaciones.

PUNTO DE VISTA DEL AUTOR:

Inicialmente la mente del consumidor es bastante complicada de entender, pero eso no quiere decir que tengamos que tratar de adivinar lo que el cliente o consumidor desea, debemos entender de que cada individuo es un mundo. Por tal motivo Klarić plantea que la publicidad y la innovación debe volverse más científica.

Entonces ¿Por qué el gremio está ciego?, egos enormes, falta de unidad entre pares, no se tienen en cuenta las ciencias sociales, el arraigo de los métodos tradicionales hacen que las visiones de los marketeros y publicistas no se expandan, ya que se están utilizando herramientas de hace 10 años, además de carecer de un fundamento científico.

EVIDENCIA QUE PRESENTA PARA RESPALDAR SU ARGUMENTO:

Para Klarić, de cada 10 comerciales que se transmiten en Estados Unidos, solo 4 pautas en TV funcionan y cumplen las expectativas, de cada 10 lanzamientos de nuevos productos, solo 2 funcionan y entran de manera adecuada al mercado y de cada 10 promociones solo, 5 funcionan, solo por el simple hecho de que no sabemos y conocemos de antemano lo que desea y necesita nuestro consumidor. Cabe aclarar que debido a esto los hábitos de consumo de los diferentes nichos se han visto afectados y modificados, porque las empresas se quedan en un ciclo del tiempo en donde no innovan  sus productos o servicios, (pone de ejemplo a grandes marcas que se han visto afectadas por este error).

CONCLUSIÓN:

Estoy en total acuerdo con todo lo hablado en la conferencia, como estudiante y como futura profesional siento que no nos podemos limitar en cuanto la información que podemos obtener de nuestros clientes, y debemos convertir todo en procesos más optimizados con criterios rigurosos de la parte científica. También tiene razón al hablar del tema de la “unidad”, y exactamente debemos apoyarnos como grupo y como gremio si queremos cambiar los grandes errores que se han cometido en la historia de la publicidad, medios y mercadeo.

 

El aporte de Jürgen Klarić en la ciencia del neuromarketing, ha sido de gran ayuda para poder comprender las conductas humanas y llegar a conocer o interpretar lo que las memorias construyen y sienten. Las emociones y las experiencias son las que rigen el comportamiento de una persona, es por eso que las debemos de observar y analizar de una manera objetiva o asertiva mediante estímulos, así lograremos posicionarnos en la mente de cada uno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com