ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA INVERSION Y LAS VENTAS EN LA EMPRESA

MARCEL4 de Octubre de 2011

903 Palabras (4 Páginas)809 Visitas

Página 1 de 4

LA INVERSION Y LAS VENTAS EN LA EMPRESA

ANALISIS DE SENSIBILIDAD

Resumen

Los activos son la representación financiera de un recurso obtenido por el ente económico como resultado de eventos pasados, de cuya utilización se espera que fluyan a la empresa beneficios económicos futuros .

Esta definición de recursos está íntimamente ligada a la Inversión inicial necesaria que necesita la empresa para desarrollar su objeto social principal, en el período siguiente.

Usualmente , una entidad emplea sus activos para producir bienes o servicios capaces de satisfacer deseos o necesidades de los clientes. Los beneficios económicos futuros incorporados a un activo pueden llegar a la entidad por diferentes vías. Por ejemplo, un activo puede ser:

(a) utilizado aisladamente, o en combinación de otros activos, en la producción de bienes y servicios a vender por la empresa;

(b) intercambiado por otros activos;

(c) utilizado para satisfacer un pasivo; o

(d) distribuido a los propietarios de la empresa.

Entre las ventas netas de una empresa y su nivel de activos totales para cada año, se puede establecer una relación de causa-efecto en el tiempo. Cada inversión adicional en activos productivos puede traducirse en un incremento de las ventas en el corto plazo o en el futuro, dependiendo de la clase de activo. Si la inversión se realiza en activos fijos (tangibles o intangibles), un aumento de las ventas tardaría cierto lapso de tiempo en espera del impacto que pueda causar en el mercado objetivo en que opera la empresa.

La relación o mejor correlación se puede establecer mediante un análisis de regresión, analizando algunos períodos en cuanto al nivel de activos totales (incluyendo o no, las valorizaciones), al igual que las ventas alcanzadas en cada uno de ellos. El análisis en mención podrá arrojar resultados interesantes sobre la variación de las ventas ante incrementos o disminuciones de la inversión en activos.

Palabras Claves: Activos Totales, Ventas netas, análisis de regresión.

Abstract

Assets are the financial representation of a resource obtained by the economic entity as a result of past events, whose use is expected to flow to the company's future economic benefits.

This definition of resources is closely linked to the initial investment required by the company to develop its main corporate purpose, in the following period.

Usually, an entity uses its assets to produce goods or services capable of satisfying the wants or needs of customers. The future economic benefits embodied in an asset may flow to the entity in different ways. For example, an asset may be:

(a) used singly or in combination of other assets, in the production of goods and services sold by the company;

(b) exchanged for other assets;

(c) used to settle a liability, or

(d) distributed to the owners of the company.

Among the company's net sales and level of total assets for each year, one can establish a cause-effect relationship over time. Each additional investment in productive assets can lead to increased sales in the short term or in the future, depending on the asset class. If the investment is made in fixed assets (tangible or intangible), sales increased take some period of time pending the impact it may cause in the target market in which the company operates.

The best correlation or relationship can be established through regression analysis, analyzing some periods in the level of total assets (including or not valuations), as sales reached in each one of them. The analysis can yield interesting results statement on the change in sales to increases or decreases in asset

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com