ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA MOTIVACIÓN

jhohennyTesis26 de Mayo de 2014

870 Palabras (4 Páginas)222 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Para la realización del trabajo nos proponemos analizar los conceptos de la Motivación y su influencia en el ambiente laboral dentro de la organización.

Nuestros objetivos para poder llevarlo a cabo son:

Describir y analizar la influencia de la motivación en las empresas y organizaciones como clave del éxito para mejorar el ambiente laboral.

Desarrollar y analizar las teorías.

Especificar cuáles son los beneficios de su influencia.

Y por último describir cómo afecta a las empresas dicha motivación laboral.

LA MOTIVACIÓN

La motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.

Este término está relacionado con el de voluntad y el del interés. Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta observable.

La motivación, en pocas palabras, es la Voluntad para hacer un esfuerzo, por alcanzar las metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.

PROCESO DE MOTIVACIÓN

TÉCNICAS DE LA MOTIVACIÓN

TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN

TEORÍA X

4 premisas de los Gerentes de la Teoría X: A los empleados no les gusta el trabajo y siempre que pueden tratan de evitarlo. Puesto que no les gusta el trabajo, hay que obligarlos, controlarlos o amenazarlos con castigos para conseguir las metas. Los empleados evitaran responsabilidades y pedirán instrucciones formales siempre que puedan. Los empleados colocan su seguridad antes que los demás factores del trabajo y exhibirán pocas ambiciones.

TEORÍA Y

Como contaste con estas ideas negativas sobre la naturaleza humana, señalo cuatro premisas que llamo Teoría Y: Los empleados puede considerar el trabajo tan natural como descansar o jugar. Las personas se dirigen y controlan si están comprometidas con los objetivos. La persona común puede aprender a aceptar y aun solicitar responsabilidades. La capacidad de tomar decisiones innovadoras está muy difundida entre la población y no es propiedad exclusiva de los puestos administrativos.

TEORÍA DE LOS DOS FACTORES

Los Factores de Higiene Son las condiciones de trabajo, como calidad de la supervisión, salario, políticas de la compañía, condiciones físicas del trabajo, condiciones con los demás y seguridad laboral. Los factores relacionados con el trabajo en si o con sus resultados directos, como oportunidades de ascender, oportunidades de crecer como persona, reconocimientos y logros que son las características del Factor de Motivación.

.

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA MOTIVACIÓN

TEORIA ERC

TEORÍA DE LAS NECESIDADES MCCLELLAND

Necesidades del Logro:

El impulso por sobresalir, por tener realizaciones sobre un conjunto de normas, por luchar para tener éxito.

Necesidad de Poder:

Necesidades de hacer que los otros se conduzcan como no lo habría hecho de otro modo.

Necesidad de Afiliación:

Deseo de tener relaciones amistosas y cercanas.

Teoría de la Fijación de Metas

Las metas indican a los empleados lo que tiene que hacerse y cuanto esfuerzo hay que invertirse.

Teoría del Reforzamiento

TEORÍA DEL FLUJO Y LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA

El Sentido: es la oportunidad de perseguir de perseguir un objetivo valioso de las tareas, un objetivo que importe en el contexto general de las cosas.

La Libertad de Decisión: es la capacidad de elegir las actividades de las tareas que parezcan significativas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com