LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
kayuibsoResumen17 de Marzo de 2021
684 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
INTRODUCCIÓN
A continuación discutiremos la importancia de aplicar la planificación estratégica en una empresa. Bien sabemos que los planes son parte de la vida de todos, para algo tan sencillo como ir de compras, actividades deportivas, reuniones familiares o fiestas, etc., existen planes en el círculo familiar, trabajo, empresas, podemos decir que para cada uno es indispensable una organización para la correcta toma de decisiones, y para ello nos apoyamos en la planificación estratégica. Antes de que un proyecto sea ejecutado por su empresa, debe tener un plan estratégico, que puede realizarse atreves de un proyecto, donde los objetivos y la organización definirán las razones de su existencia y su competencia a futuro en el mercado. Para ello se realiza un análisis detallado del entorno, las actividades a las que se dedica la empresa y posteriormente una planificación estratégica de las metas, objetivos y principales políticas para lograr dichos propósitos y tener una visión de la empresa en que quiere convertirse.
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Dado que el entorno actual se caracteriza por cambios, incertidumbres, desigualdad, complejidad, internacionalización, globalización y competitividad, esto significa un gran desafío para todo tipo de empresas, por lo que es necesario realizar una gestión estratégica de la organización; es decir, una forma de pensamiento y acción creativa en el ámbito de la empresa, así como en el ámbito funcional y operativo. Esto requiere que el proceso de planificación, organización, orientación y control de cada organización sea de importancia estratégica. En primer lugar, la planificación es lo más importante, porque implica tomar las decisiones más adecuadas sobre el trabajo futuro. Los procedimientos administrativos suelen centrarse en la planificación, organización, orientación y control, esta es la base a la hora de tomar decisiones en una empresa, sin embargo la planificación es el elemento básico para solucionar estos problemas como el estado futuro de una empresa y su ubicación en el mercado. La organización estratégica necesita cumplir el plan y los objetivos que se tienen los cual va ser fundamental a la hora de toma de decisiones, pero
¿Qué estrategia debemos considerar y cuál es su propósito? La estrategia se originó en la guerra, y ambos lados de la guerra idearon la mejor manera de derrotar al enemigo. Luego, aplique estos principios al entorno empresarial para vencer a los competidores y ganar clientes. El diseño de la estrategia depende de los objetivos a alcanzar, los recursos disponibles, las estrategias utilizadas en la competencia y muchas innovaciones que sorprenden e influyen en las personas.
Por tanto, el objetivo de la planificación estratégica es hacer que los planes de la empresa funcionen mejor, porque si el enfoque de la planificación estratégica es promover el desarrollo de la empresa, permitirá que los distintos departamentos de la empresa se organicen y gestionen mejor y a partir de esta eficacia de la organización, va sobresalir entre las demás convirtiéndose en una empresa competitiva.
Ventajas
-La planificación estratégica puede ayudar a las empresas y a sus participantes a fortalecerse y ser proactivos, es decir, pueden controlar sus actividades de múltiples formas más
-Construir un sentido de dirección: esto significa que el plan estratégico ayuda definir la dirección que debe tomar la empresa y establecer metas y objetivos. Además de ordenar y formar según la visión, y misión de la empresa, ayudando a tomar decisiones que mejoren la eficiencia operativa y lograr los objetivos marcados que tiene la gerencia.
-Mayor durabilidad empresarial: Al no crear una planeación estratégica muchas empresas se han visto en la obligación de cerrar sus puertas.
-Aumentar la participación en el mercado: el plan estratégico se
...