ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la Ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales”.

vanessasolExamen1 de Abril de 2016

1.120 Palabras (5 Páginas)579 Visitas

Página 1 de 5

Examen parcial - Intento 1

Question 1

Puntos: 1

El artículo 4 de la Constitución Política establece:

“La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la Ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales”.

Lo anterior significa que:

Seleccione una respuesta.

[pic 1]

a. Toda actividad jurídica, política y social prevalece por encima de la Constitución

[pic 2]

b. El Estado de Derecho es un principio expresamente establecido en nuestra Constitución

[pic 3]

c. Los Decretos presidenciales se excluyen en este artículo porque no son ley

[pic 4]

d. Toda ley debe pasar por la revisión de la Corte Constitucional para ser aprobada

Question 2

Puntos: 1

La Constitución de 1886:

Seleccione una respuesta.

[pic 5]

a. Fue autoritaria, centralista y confesional

[pic 6]

b. Disminuyó el poder presidencial

[pic 7]

c. Impuso el liberalismo

[pic 8]

d. Impuso el federalismo

Question 3

Puntos: 1

La Constitución política de Estados Unidos de América, tras la Revolución Americana, fue pionera y enseñó a los demas países sobre:

Seleccione una respuesta.

[pic 9]

a. La soberanía del parlamento

[pic 10]

b. La monarquía constituciónal

[pic 11]

c. Un sistema de frenos y contrapesos entre los poderes públicos

[pic 12]

d. la supremacía del gobierno frente a las demás instituciones del poder

Question 4

Puntos: 1

Una de estas revoluciones creó por primera vez una Constitución escrita:

Seleccione una respuesta.

[pic 13]

a. Inglesa

[pic 14]

b. Americana

[pic 15]

c. Bolchevique

[pic 16]

d. Francesa

Question 5

Puntos: 1

En Colombia se habla de Estado Social de Derecho desde:

Seleccione una respuesta.

[pic 17]

a. La reforma constitucional de 1910

[pic 18]

b. La Constitución de 1991

[pic 19]

c. La Constitución de 1886

[pic 20]

d. La culminación de la guerra de los mil días

Question 6

Puntos: 1

El Frente Nacional:

Seleccione una respuesta.

[pic 21]

a. No logró pacificar el país ni siquiera temporalmente.

[pic 22]

b. Permitió la apertura democrática en Colombia.

[pic 23]

c. Permitía la re-elección presidencial

[pic 24]

d. Cerró los espacios democráticos solo a los dos partidos tradicionales

Question 7

Puntos: 1

Es una característica del Estado liberal:

Seleccione una respuesta.

[pic 25]

a. La igualdad real.

[pic 26]

b. Los derechos sociales.

[pic 27]

c. La preocupación del estado por el ser humano

[pic 28]

d. La igualdad ante la ley

Question 8

Puntos: 1

En el Manifiesto del Partido Comunista, Marx y Engels plantean que la historia de la humanidad es la historia de la lucha de clases. Lo anterior significa que:

Seleccione una respuesta.

[pic 29]

a. Las relaciones de poder entre señor feudal y siervo aparecen en el capitalismo

[pic 30]

b. Las relaciones de poder entre burguesía y proletariado son una expresión del capitalismo así como la tensión entre señor feudal y siervo explican al feudalismo 

[pic 31]

c. Los burgueses fueron excluidos del sistema de clases durante el feudalismo, en el capitalismo resultan ser la clase oprimida

[pic 32]

d. El proletariado cuenta con los medios de producción y las herramientas para generar una nueva lucha de clases

Question 9

Puntos: 1

Una de las reformas políticas del gobierno Uribe extendió la jornada laboral hasta las 10:00pm. Para Marx este sería un ejemplo de:

Seleccione una respuesta.

[pic 33]

a. Un triunfo de la clase burguesa para perpetuar a la clase proletaria bajo su poder

[pic 34]

b. Plusvalía, porque el proletariado puede extender más su fuerza de trabajo por más dinero

[pic 35]

c. Un triunfo de la clase proletaria para trabajar más horas y ganar más dinero

[pic 36]

d. La posibilidad del Lumpen Proletariado de extender sus medios de producción

Question 10

Puntos: 1

En el régimen parlamentario:

Seleccione una respuesta.

[pic 37]

a. EL Jefe de Estado y el primer ministro cohabitan

[pic 38]

b. Hay unificación entre legislativo y ejecutivo

[pic 39]

c. El presidente o primer ministro puede disolver el parlamento y éste último impone censura a los ministros

[pic 40]

d. Las funciones de jefe de estado y jefe de gobierno recaen en el primer ministro.

Question 11

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (136 Kb) docx (97 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com