ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Indrustria Ecuatoriana De Las Rosas - Negocios Internacionales

lualbalo14 de Mayo de 2013

734 Palabras (3 Páginas)846 Visitas

Página 1 de 3

1-¿Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la producción de las rosas?

La ventaja comparativa de ecuador en la exportación de rosas se debe su granja productora de rosas, con la combinación intensa de luz solar, fértil suelo volcánico, latitud ecuatorial y gran altura produciendo el cultivo óptimo, de modo que las rosas florecen todo el año. Componentes básicos relacionados con la dotación de recursos, reflejando una ventaja comparativa. Donde tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un coste relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás y que tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces y que por tanto producen con unos costes comparativamente más altos que el resto del mundo.

La producción de esta industria se potencia al tener un libre comercio sin restricciones dando una suma positiva en el que todos los países que participan obtienen ganancias económicas.

2-L a mayoría de las rosas Ecuatorianas se venden en Estados Unidos o Europa. ¿Quién se beneficia en estos países de la importación de rosas Ecuatorianas? ¿Quién pierde? ¿Piensa que los beneficios sobrepasan a los costos?

La economía de un país puede ganar si sus ciudadanos compran productos a otros países, aunque puedan elaborarse internamente. La ganancias surge gracias a que el comercio internacional permitiendo a un país especializarse en la manufactura y exportaciones de los bienes que produce más eficientemente, por lo cual puede importar productos de otros países produzcan a su vez con mayor eficiencia.

El libre comercio aumenta el suministro de recursos de un país a medida que se dispone de la mano de obra y capital extranjero.

Gracias al comercio, una nación se especializa en la producción de determinados bienes, alcanza economías de escala y disminuye los costos de elaboración. Al mismo tiempo. Comprar los bienes que no se producen a otros países también especializadas. Así aumenta el surtido de bienes al alcance de los consumidores de cada país, al tiempo que, en promedio, reduce los contos de esos bienes.

El país que sale perjudicado es el que no tiene ventaja absoluta y comparativa con Ecuador, por el solo hecho de aprovechar las oportunidades de intercambio de bienes, productos o servicios que se pueden ofrecer y sacar provecho a bajo costo.

3-¿Cómo beneficia la industria Exportadora de Rosas a ecuador? ¿Tiene estos beneficios alguna repercusión para Estados Unidos y Europa?

La industria ecuatoriana amplia el comercio y promueve la eficiencia, el ingreso real de la población aumenta. Dando beneficios a través de mayores tasas de crecimiento económico que reducirán la pobreza absoluta generando un ingreso per cápita ascendente. Y dando empleos a mujeres.

Los países se verán beneficiados al integrar alianzas y acuerdos estratégicos que contribuyan a que sus exportaciones tengan cero aranceles que beneficien a ambos países.

En la práctica, la necesidad primordial del TLC debe significar mejor calidad de vida para las personas a través de múltiples vías como el acceso del consumidor a productos más baratos y de mayor calidad y variedad, la expansión de la oferta de empleo, el incremento de los salarios reales en el sector exportador y la disminución de las tasas de interés en el mediano plazo debido al menor riesgo país.

4-¿Cómo deberían responder las naciones desarrolladas a los reportes sobre las malas condiciones laborales en esta industria? ¿Deberían certificar los importadores de alguna manera a los productores ecuatorianos e importar solo de aquellos que se adhieran a estrictos estándares laborales y medioambiente?

Las malas condiciones conducirán al establecimiento de reglas y procedimientos que promuevan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com