La Innovación En El Mercadeo
darios2422 de Abril de 2015
2.601 Palabras (11 Páginas)1.033 Visitas
1. Decida que estrategias de distribución – intensiva, selectiva o exclusiva – se usan con los siguientes productos, y por qué:
a. Relojes Rolex, la empresa Rolex utiliza una estrategia de tipo exclusiva, con el fin de asegurar a sus clientes que cada elemento, pieza y montaje cumpla con los estándares de excelencia que promueve la empresa en su esencia, por tratarse de artículos exclusivos de alto valor adquisitivo, pues sus relojes son fabricados directamente por la empresa.
b. Automóviles deportivos, las empresas que comercializan este tipo de productos llevan a cabo estrategias exclusivas para llegar a los segmentos del mercado que tienen establecidos. Lo que se busca es ofrecer productos con características únicas y son comercializados por las mismas empresas en zonas específicas, con el fin de llegar al segmento establecido, tal es el caso de los Chevrolet Camaro y Ford Mustang solo por destacar algunos.
c. Barras de dulce snickers, la empresa a cargo de la comercialización y distribución de este tipo de barra de chocolate lleva a cabo una estrategia intensiva, para ubicar diferentes puntos de comercialización y almacenaje con el fin de asegurar una mayor cobertura y presencia del producto en el mercado; dado que se ha observado un notable aumento en la competencia y fabricación de productos sustitutos que podrían afectar la venta del producto mismo. Asegurando su presencia no solo en almacenes de gran superficie, ventanillas y tiendas de barrio.
2. Las personas de una determinada sociedad tienen muchas creencias y valores. Sus creencias y valores centrales tienen un alto grado de persistencia. Acuda a la biblioteca, o cualquier otra fuente de referencia que guste, y examine anuncios en revistas de hace 30, 20 o 10 años. Compare los anuncios con los actuales (puede limitar su búsqueda a categorías específicas de productos si lo desea, como autos, cigarrillos, ropa, etc). Encuentre por lo menos de 3 a 5 ejemplos de cada década y:
1974
Propaganda Sancho, 1974. Divulgación televisiva sobre el “Amigo Fiel”
1995
http://historiasenconstruccion.wikispaces.com/file/view/Historia+del+R-4+en+Bogot%C3%A1.pdf
http://renault21.es/imagenes/publicidad/199107-08/00.jpg
2005
2012
http://3.bp.blogspot.com/__UFQXSXl7qo/TA6pjTMdMnI/AAAAAAAAACI/-x_7WMGrE_g/s1600/escanear0014.jpg
http://www.sitemarca.com/wp-content/uploads/2014/01/Logan2.jpeg
1985
1995
http://laloncheradelosrecuerdos.blogspot.com/2011/02/milo.html
http://www.tontoperofeo.com/milo.html
2005
2013
https://sergioiacobelli.wordpress.com/
http://4.bp.blogspot.com/-nmz7TPcyz68/Tl6MqOWT-aI/AAAAAAAAABE/Br707dQ4FxE/s1600/milo01.jpg
1985
1995
http://foros.fotech.cl/topic/129435-recordemos-afiches-publicitarios-de-ayer-y-hoy/
http://1.bp.blogspot.com/-s55sPAoc8KI/UvgpLVq90wI/AAAAAAAAE8E/ty7n3D24fJ4/s1600/caldomaggi.jpg
2005
2013
http://www.exito.com/images/products/969/0000570447862969/0000570448128783_lrg_a.jpg
http://almuerzodenegocios.com/wp-content/uploads/2012/10/Maggi-Doble-Gusto.jpg
a. Enumere los valores y/o creencias centrales que demuestra cada una de las décadas mencionadas
Creencias y/o valores – Publicidad Vehículos
1974 1995
Confianza
Seguridad
Tranquilidad
Economía Exclusividad
Comodidad
Diseño innovador
Seguridad
2005 2012
Mayor espacio
Diseño inspirado en un ambiente familiar
Tranquilidad
Práctico
Cómplice de un estilo de vida
Fortaleza Exclusividad
Dinámico
Libertad
Eficiencia
Vanguardista
Citadino
Elegancia
Inteligencia
Confort
Creencias y/o valores – Publicidad Milo Nestle
1985 1995
Mayor actividad deportiva
Más disciplina
Esfuerzo
Salud y bienestar Confianza
Iniciativa
Soñador
Responsable
Disciplina
2005 2013
Esfuerzo
Empeño
Dedicación
Establecimiento de metas
Alcanzar el éxito Seguridad
Buena alimentación
Excelente nutrición
Bienestar
Creencias y/o valores – Publicidad Caldo Maggi
1985 1995
Practicidad
Experiencia en el sabor Asequibilidad
Rendimiento
Economía
Experiencia en el sabor
2005 2012
Frescura
Economía
Experiencia en el sabor
Asequibilidad
Rendimiento Calidad
Innovación
Economía
Experiencia en el sabor
Rendimiento
Asequibilidad
b. ¿Cómo han cambiado los valores o creencias? ¿Cómo puede distinguir si han cambiado o no?
- Se han observado cambios en los valores y creencias sobre los mensajes publicitarios expuestos durante los últimos treinta años; dichos cambios se han logrado, gracias al desarrollo alcanzado por la tecnología, facilitando de esta manera el uso de herramientas, materiales y equipos, sin olvidar la especialización de la mano de obra, lo que ha favoreciendo el desarrollo de los procesos de producción, siendo más eficientes y económicas.
Además, las últimas tres décadas han sido fundamentales para las empresas comercializadoras, pues su accionar se ha basado principalmente en conocer las preferencias, gustos, estilos y actividades del mercado, con el fin de diseñar los productos u artículos pensados exclusivamente en el cliente; sin embargo, es de aclarar que las tendencias de mercado, han mostrado cambios tendientes a la transformación al momento de realizar las estrategias de comercialización por parte de las empresas, pues hoy día, es indispensable mostrar los atributos y valores o creencias que pueda generar cada producto, dejando a un lado las características particulares de cada uno.
Por esta razón, se dice por ejemplo, que el uso de los cigarrillos brinda seguridad, libertad, autonomía, solo por nombrar algunos atributos, sin importar la edad que se tenga, pues esta última ha pasado a un segundo plano, observando que el mercado se encuentra conformado de un sin número de exigencias sin satisfacer y donde realmente no importa la edad, puesto que la capacidad adquisitiva ya no se encuentra sesgada a los adultos.
- Sin duda alguna, los cambios son evidentes, dado que anteriormente los valores o creencias que se mostraban, tomando como ejemplo el caldo maggi de Nestlé, era brindar mejor sazón y sabor a las comidas, siendo un aliado para las amas de casa de la época, sin embargo su presentación inicial era un poco anticuada por así decirlo, pues el empaque aunque permitía contener un poco más del producto, no se encontraba porcionado si observamos la gran diferencia que existe hoy día. Por el contrario, los cambios realizados al mismo producto, facilita su manipulación y duración, permitiendo que las personas hagan uso de un cubo según la cantidad y preferencia al momento de cocinar.
c. Describa en términos generales cómo las empresas de marketing han respondido a las creencias y valores que ponen de manifiesto a los anuncios que encontró?
Sin duda alguna, las empresas de marketing han experimentado grandes retos en las creencias y valores respecto a los anuncios publicitarios de cada época y producto. Lo anterior se debe sin duda alguna, a los cambios en las preferencias y hábitos de compra de los clientes, los cuales exigen productos con altos estándares de calidad, en empaque y atributos del mismo.
La acción realizada por estas empresas ha sido acertada, pues han dado respuesta oportunamente a los cambios observados en el mercado, debido a la apertura de mercado motivando de esta manera la fuerte competencia por las empresas, con el fin de alcanzar un posicionamiento en el mercado y en el tiempo. Por lo cual ha sido indispensable la evolución continua de la información y sistematización de la misma, pues los anuncios publicitarios deben responder a necesidades no satisfechas por los usuarios, así como facilitar una interacción continúa con los mismos, dado que la existe un gran flujo de información en los medios y ésta debe ser clara con el mensaje que pretende transmitir.
3. Describa la forma en que la Ford Motor Company ha abandonado el marketing masivo a favor del marketing segmentado. ¿Cree que la compañía ha pasado de un marketing de nicho a un micromarketing? En caso afirmativo, ¿por qué?
Ford Company desde sus inicios revolucionó el mercado estadounidense, a raíz del uso de un acero más liviano, el cual representaría para la compañía grandes retribuciones económicas dado que este material no se usaba en Estados Unidos sino en la fabricación de autos franceses. Por lo anterior, decidió contratar a un metalúrgico francés que tuviera conocimiento sobre este metal para facilitar la
...