ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La crisis de la empresa Farolito

Laura.Medina1989Ensayo1 de Abril de 2014

731 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

En este caso del Farolito, vemos claramente a un gran genio que era el señor José Manuel, rodeado de muchos ayudantes, es decir, los miembros de su familia. En esta clase de empresas familiares, es muy difícil montar en el autobús a personas que realmente sean competentes y que por sus habilidades y conocimientos sean aptos para laborar en la empresa. Ya que simplemente siguen en el poder por ser parte de la familia. Aquí lo mejor es transformarlos en personas idóneas que sean capaces a afrontarse a todos los problemas y ayudar para sacarlos adelante.

Apenas falleció el dueño de la empresa, subió al poder el hijo mayor, pero sin ningún tipo de consenso por el resto de miembros de la empresa, no hubo ningún tipo de acuerdo; nadie se opuso ni dijeron nada, es decir, no había comunicación entre los empleados.

Las utilidades y ventas de la organización bajaron considerablemente hasta cierto punto que las utilidades eran cero, es decir, no estaban produciendo nada para la empresa. Estos problemas se debían por la falta de organización interna y la relación entre los miembros de la familia.

Indudablemente lo mejor para esta empresa , es que Juan Manuel convierta todo su personal en gente disciplinado, que tengan pensamiento disciplinados y que ejecuten acciones disciplinadas, reunir personas capaces, sacar los incapaces y poner en el puesto adecuado a los capaces , ya que las personas competentes hacen las cosas bien y producen los mejores resultados, de esta manera es mas fácil adaptarse a los múltiples cambios del mercado.

Después de tener al personal adecuado, José Manuel debe pensar hacia donde se va a dirigir su empresa, si quiere seguir por la línea de confecciones o si quiere incursionar en nuevos mercados para que de esta manera puedan expandir su empresa.

Es fundamental afrontar el hecho que la empresa esta en su peor momento, las ventas están por los suelos y las utilidades son nulas, en este caso el dialogo es vital, él debe comunicar a todo el personal la situación critica por la que esta pasando la empresa, y todos juntos con sus conocimientos sacar la compañía hacia delante. No darse por vencidos y tener en cuenta que pueden seguir expandiendo sus ventas hacia otros mercados y generar la mayor productividad para que la empresa incremente sus utilidades.

El ambiente laborar que se debe aplicar en esta empresa, es donde exista una comunicación horizontal, donde cada integrante sea oído, todos participen, apoyen con sus ideas para incrementar las ventas y lo mas importante es no culpar a nadie por el descenso de las utilidades en la empresa.

José Manuel debe tener claro que es lo que sabe hacer mejor la empresa, y así especializarse en eso y sobretodo pensar si este negocio realmente lo apasiona y sin lugar a duda van a llegar a ser una gran empresa perdurable en el tiempo. El debe tener conciencia de proponerse metas ambiciosas para su empresa, tenerlas claras y así trasmitírselas a sus empleados, que sientan que hay apoyo desde la dirección de la empresa, la idea es guiarlos, enseñarlos, darles autonomía y conducirlos a los objetivos de la empresa aprovechando las oportunidades que se les presenten.

Los miembros de la empresa deben ver a José Manuel como un verdadero líder, que apoya su desarrollo continuo, que los entrena y los guía , el pilar de una empresa son los empleados, que estos trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos, los cuales deben ser planeados y estructurados por todos y cada uno de los miembros, ya que es mucho mas fácil seguirlos si todos han influido en ellos.

Por otro lado, seria ideal que José Manuel, empiece a delegar funciones, divida el trabajo, de esta manera creara niveles de autoridad; trabajando en equipo lograra solucionar los problemas de la empresa ya que todos tendrán una tarea y función especifica que tendrá

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com