ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La economía y la Frontera de Posibilidades o Curva de Transformación

danielagonzalezPráctica o problema5 de Septiembre de 2014

710 Palabras (3 Páginas)525 Visitas

Página 1 de 3

La economía y la Frontera de Posibilidades o Curva de Transformación

Daniela González Olivares

Tópicos de Economía

Instituto IACC

17 de agosto de 2014

Desarrollo

Suponga que en cierto país se producen solo dos bienes: papas y manzanas. Con la disponibilidad de factores productivos que tiene ese país y usándolos al 100%6 puede llegar a producir las siguientes combinaciones de bienes:

Responda las siguientes preguntas:

a. ¿Qué significa la Frontera de Posibilidades de Producción? ¿Cómo la define?

La Frontera de Posibilidad de Producción refleja las cantidades máximas de bienes y servicios que una sociedad es capaz de producir en un determinado periodo y a partir de factores de producción y conocimientos tecnológicos determinados.

Debido al problema de la escasez de recursos que plantea la economía, es necesario elegir la distribución de éstos de acuerdo con las necesidades, gustos y preferencias, por esta razón se presenta la Frontera de Posibilidades de Producción, identificando las diferentes combinaciones posibles de dos tipos de bienes que se pueden producir cuando todos los recursos disponibles, en un momento dado se utilizan en forma eficiente, es decir no se puede incrementar la producción de un bien sin disminuir la de otro.

La Frontera de Posibilidad de Producción es un instrumento básico de la economía, determinante en definir qué se va a producir.

De acuerdo a la necesidad de producción se prioriza producir determinados bienes en mayor cantidad en vez de otros, o estos otros en menor cantidad lo que hace una relación de costo de oportunidad, que es el costo que asumo de producir más un producto y producir en menor cantidad otro.

La Frontera de Posibilidad de Producción muestra la relación entre los dos bienes, en el caso del ejemplo papas y manzanas, esto en pos de utilizar los recursos disponibles.

b. ¿Cuál es el Costo Oportunidad para ese país de pasar de la combinación “C” a la “D”?

El costo de oportunidad en “C” nos indica que el producir más manzanas tendrá un costo de oportunidad de dejar de producir en menor cantidad papas, sin embargo para el país del ejemplo existe una equiparación en la Frontera de Posibilidad de Producción al pasar a la combinación “D”, sin sacrificar LA producción de ninguno de los dos bienes que el país produce (papas y manzanas).

c. Represente en la gráfica del punto B un punto ineficiente y uno inalcanzable para esta economía y explique el por qué de ellos.

Con respecto al Punto B un punto ineficiente, sería hipotéticamente, que se produjeran 2 manzanas y 1 papa, pues esto atendería a no utilizar eficientemente los recursos tecnológicos, mano de obra, dado que no llega a la curva de frontera de posibilidad de producción, que es donde se podría sacar el máximo de provecho a los recursos.

El área inalcanzable estaría dada por un aumento de la producción en ambos productos sin ir uno en desmedro del otro, productivamente hablando, esto se puede deber a mejoras tecnológicas, aumento de recursos, capacitación de la mano de obra que lleva a producir este aumento.

d. ¿Qué significado tiene un aumento de ambos factores productivos en la economía de ese país?

El aumento de ambos factores productivos, atiende al concepto de área inalcanzable, que es cuando la economía crece, la posibilidad de producción entonces aumenta, en un periodo determinado, este aumento se puede atribuir a diferentes factores, tales como:

Mejoras tecnológicas y nuevos métodos de producción

Aumento de la cantidad de capital y por ende la posibilidad de invertir en tecnologías más eficientes, como lo indica el punto anterior.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com