ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La importancia de toma de decisiones

AlbertobetikoInforme14 de Enero de 2022

804 Palabras (4 Páginas)131 Visitas

Página 1 de 4

La importancia de toma de decisiones

Uno como ser humano es muy difícil, complejo y por que no decirlo delicado para una toma de decisión de la forma más correcta y acertada, ya que si es errónea puede llegar a perjudicar a corto y largo plazo en nuestro futuro, eso llega pasar esas decisiones las tomamos a la ligera o por una corazonada, pero no todo está perdido ya que hay formas o métodos para llegar a cumplir el objetivo y tener esa buena decisión ya sea en el ámbito personal, que uno tiene el libre albedrio.

Cabe mencionar que para tomar una decisión lleva un cuestionamiento previo, si existe un problema y cual es el grado de dificultad para tener una solución apropiada y como lo mencionaba que no todo este perdido ya que si se detecta y se admite se puede corregir con una buena estrategia, el tener esa corazonada es importante pero no dejarlo del todo a eso si no el raciocinio, aquí se juega tanto lo emocional como lo racional. Para esto una forma muy útil es poner en balanza los pros y contra relacionados con la decisión tomada, no olvidemos que hay una posibilidad de errar por eso hoy en día no hay un enfrentamiento a los problemas por el no querer equivocarse en una decisión, pero tarde o temprano se termina haciendo.

La gente en el ámbito empresarial ha tenido tropiezos por no tener una buena decisión y esa acumulación de fracasos son buenos para cualquier persona u empresa por que te enseñan a levantarse de esos tropiezos y es la clave del éxito para mucho.

El tener esa lista de pros y contras lleva a que esa decisión tomada se lleve a la practica darle ese punto de acción para evaluar si en realidad es útil y genera las expectativas o me llena del todo en el aspecto personal, el tener esa incertidumbre del fracaso termina o se desvanece ya sea por los resultados positivos o negativos que se producen , en su caso que sea negativo se debe replantear el problema y llegar a tomar otra decisión ya que el la piedra en el zapato sigue ahí , y no dejara de descansar hasta que se elimine.

Pues esta parte de llevar el proceso de una toma de decisiones es clara para mí ya que es impactante en las vidas de las personas que me rodean, el tener información y razonar desde raíz me llevara como persona a tener esa gran decisión y no terminar en el fracaso absoluto por eso siempre hay que tomar el riesgo.

Microempresas en Pachuca, hidalgo

El impulso en las microempresas de Pachuca tiene un gran problema en el aspecto mercantil tienden a ser muy vulnerables en el territorio empresarial por las grandes empresas, que poco a poco se han impregnado en la entidad ya que estas si tiene un plan estratégico, pero esto deja una gran puerta abierta para las futuras microempresas ya que esta en manos de ellos el tener esa decisión y querer innovar, crecer, ser peones en algún otro giro de algún producto.

El estudio a 162 empresas del territorio mercantil de Pachuca, es alarmante ver que hay mucha competencia entre ellos, debido a esto no hay un despunte en estas, tienen poco o escasa planeación y economía muy baja.

Como lo mencionan aquí, Entre los principales problemas que enfrentan las microempresas (El Economista, 2013) se encuentran las siguientes: Base limitada o nula de consumidores, no conocen a sus clientes, tienen acciones mercadológicas pero no estrategias, falta de planeación estratégica, pensar que la mercadotecnia funciona igual para una empresa como para otra, no existe una cultura empresarial y sobre todo, los microempresarios creen que la mercadotecnia es mágica y sólo consiste en hacer publicidad y las ventas vendrán solas.

El estudio de estas microempresas se han dado a la tarea de como mejorar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com