La macroeconomia segun el area greografia.
GisanchzTrabajo10 de Abril de 2016
2.626 Palabras (11 Páginas)286 Visitas
- Distribución por zona de los principales recursos naturales en el mundo: biodiversidad, agua, minerales y gas.
[pic 1]
En este mapa aparecen las principales explotaciones minerales y petroleras del mundo. Los yacimientos mineros se distribuyen en forma regular por los continentes. Sin embargo, en los países de alto desarrollo se han encontrado las mayores reservas conocidas.
MINERALES
La minería es una actividad económica primaria. Consiste en extraer minerales de la corteza terrestre. Todos los metales, como el oro, el hierro, el cobre, el níquel o la plata se obtienen de las minas. También hay minerales no metálicos como el azufre, el yeso y la sal.
- El hierro es un recurso mineral indispensable para la industria y la construcción. Se utiliza para fabricar desde herramientas sencillas, como una pala, hasta máquinas y estructuras de edificios. Los principales países productores de este metal son Rusia, China, y Australia.
- El cobre sigue en importancia el hierro y es particularmente útil para la industria eléctrica, pues con él se fabrican cables. Los principales productores de cobre son Chile, Estados Unidos de América, Canadá y Zambia. El níquel se produce principalmente en Canadá, Rusia y Australia, Los productores de plomo más importantes son Estados Unidos de América, Canadá y Australia.
- México en el primer productor mundial de plata y le sigue Perú. Sudáfrica es el primer productor de oro seguido por Rusia.
- China, Indonesia, Perú, Brasil, Malasia y Bolivia son los productores de estaño más importantes.
- Existen otros minerales llamados radiactivos. Ellos son el uranio, el cesio y el plutonio, entre otros. Se utilizan para la obtención de energía nuclear. Entre los principales productores se encuentran: en África, Níger y Sudáfrica; en Asia, Corea del Norte; en América, Canadá, Estados Unidos de América y México; en Europa, España y Rumania; en Oceanía, Australia.
- Azufre, yeso y sal, por ejemplo, son minerales no metálicos. Canadá, Estados Unidos de América y México son productores importantes de estos minerales. México es el primer exportador mundial de azufre.
BIODIVERSIDAD
- China tercer país más extenso en superficie terrestre gran variedad de paisajes y recursos naturales, ocupa 43% del territorio, cuenta con 300,000 plantas y 6.347 vertebrados que son el 10% y 14% de animales y plantas del mundo.
- Filipinas biodiversidad en vida marina y montañas, tiene 7 100 islas con gran riqueza vegetal y animal
- Australia Es mayoritariamente desértica o semi árida, posee gran diversidad de hábitats en los que también se encuentran selvas tropicales, climas variables, tiene el 85% de plantas con flor, 84% mamíferos 90% de los peces de las zonas costeras templadas
- Rusia tiene las mayores reservas mundiales de bosques, sólo superada por la selva amazónica en la cantidad de dióxido de carbono que absorbe.
PAIS | PRODUCCION |
Emiratos Árabes Unidos | 681,400,000,0002 |
Rusia | 673,200,000,0002 |
Irán | 151,800,000,000 |
Catar | 133,200,000,000 |
China | 108,400,000,000 |
Arabia Saudita | 103,200,000,000 |
Indonesia | 76,250,000,000 |
Uzbekistán | 62,900,000,000 |
Malasia | 61,730,000,000 |
Turkmenistán | 59,500,000,000 |
India | 40,380,000,000 |
GAS
AGUA
El uso de agua se distingue en dos grupos. El primero: conjunto de regiones dentro de Asia y el Pacífico en los cuales el uso de agua corriente en la vivienda, terreno o parcela es bajo (30% o menos). Esto incluye Oceanía, Asia Meridional y Asia Sudoriental. 65% de la población del Sur de Asia está usando fuentes mejoradas de agua
El segundo grupo comprende Asia Oriental y Asia Occidental, donde al menos el 70% de la población usa agua corriente en la vivienda. Asia Oriental liderada por China) ha progresado en el suministro canalizado agua, aumentando en 35%. Asia Oriental es la región con el incremento más notable en el uso de fuentes mejoradas de agua, con un 68% en a un 91%. Esto representa un incremento del 23%.
China y la India, estos dos países juntos albergan 216 millones de habitantes sin acceso a fuentes mejoradas de abastecimiento de agua. Esto representa el 28% de la población mundial que sigue sin estar atendida.
2. Países que concentran los mayores recursos.
CUATRO PAISES RICOS EN RECURSOS NATURALES
BRASIL.-
Es rico en minería, como diamantes, oro, hierro, magnesio, níquel, fósforo, plata, uranio. Produce el 80% del petróleo que consume.
AUSTRALIA.-
Australia es rica en recursos minerales. Los más destacados, en cuanto a valor comercial, son: la bauxita, el carbón bituminoso, el mineral de hierro, el níquel, el oro, el plomo, el zinc, la plata, el lignito y el petróleo y el gas natural, ambos extraídos en las costas. Los yacimientos de gemas más famosos de Australia son los ópalos blancos de Andamooka y Coober Pedy, y los genuinos ópalos negros de Lightning Ridge.
ESTADOS UNIDOS.-
El territorio de los Estados Unidos es muy rico en recursos naturales: Las diversas condiciones climáticas son favorables para la variedad de productos agrícolas. Posee yacimientos significativos de muchos e importantes minerales. Sin embargo, importa gran parte de los recursos que necesita para la industria y otras esferas.
RUSIA
.- Rusia, el país más grande del mundo en extensión, tiene más de 2,5millones de ríos con más de ocho millones de kilómetros de longitud y casi tres millones de lagos, por lo que su reserva de agua dulce supone el 20 por ciento del total del mundo, gracias también a los más de 2.500 pantanos que se hancreado.³Rusia tiene enormes riquezas hídricas´, ha dicho el ministro, al tiempo que ha reconocido que durante mucho tiempo su gestión no ha sido una prioridad de Gobierno, aunque esto ha cambiado debido al crecimiento del nivel de vida de los ciudadanos rusos y por tanto el incremento del consumo de agua
INDIA.-
a India contiene más de dos tercios de toda el área del subcontinente indio, que incluye la mayor parte de la fértil llanura del Ganges. Además de las extensas regiones cultivables, una completa red de canales de riego y valiosos bosques maderables, la India tiene la mayor parte de los depósitos minerales
3. Identifica cuales son las principales zonas petroleras.
[pic 2]
La extracción del petróleo es una actividad económica primaria. Su transformación en otros productos es una actividad económica secundaria.
Hay yacimientos de petróleo en varias zonas del planeta. Los más importantes se encuentran en Arabia Saudita, la República Popular China, Irak, Estados Unidos de América, Irán, México, Nigeria, Noruega, Reino Unido, Rusia y Venezuela. México es uno de los cinco países que producen más petróleo en el mundo y tienen también una importante industria petroquímica. Que un país tenga mucho petróleo no significa que siempre obtenga grandes beneficios.
En algunos yacimientos, como los de Arabia Saudita, el petróleo está muy cerca de la superficie y es fácil de extraer. En esos casos, los países obtienen grandes ganancias de su petróleo
4. Desglosa el Top ten de los países exportadores y consumidores de petróleo por zona geográfica.
Top ten países por exportación de petróleo
La siguiente es una lista de países por exportación de petróleo en barriles por día. Un barril equivale a 159 litros aproximadamente.
[pic 3]
Top ten países por consumo de petróleo
La siguiente es una lista de países por consumo de petróleo en barriles por día. Un barril equivale a 159 litros aproximadamente
[pic 4]
5. Indica por los estrechos por donde pasan los barcos petroleros
[pic 5]
Estrecho de Ormuz
Se estima que 17 millones de barriles de petróleo pasan por este estrecho diariamente. Por el circula más del 20% del crudo mundial.
Estrecho de Malaca
Uno de los puntos estratégicos más significativos a nivel mundial y el más importante de Asia, por él pasan al día 15 millones de barriles. Debido al rápido crecimiento de las economías en el sudeste asiático, el volumen de tránsito comercial se ha incrementado significativamente.
El canal de Suez y el oleoducto Sumed
En esta región circulan diariamente 2,4 millones de barriles de petróleo.
El canal, una vía artificial de navegación de 163 kilómetros de longitud, conecta el mar Mediterráneo con el mar Rojo a través del istmo de Suez, ubicado en la península del Sinaí. Casi 20.000 barcos atraviesan este canal. Es una alternativa al canal para el transporte de petróleo desde el golfo Pérsico hacia Europa y el Mediterráneo.
...