La misión de la empresa Wings Sport
Trabajo17 de Septiembre de 2014
2.919 Palabras (12 Páginas)490 Visitas
Capítulo 1
1.1 datos de la empresa
Nombre del Proyecto.
WINGS SPORT
Introducción.
Wings Sport es una empresa dedicada al servicio de sus consumidores proporcionando la mejor calidad en el servicio haciéndolos sentir en un ambiente deportivo, cómodo y ameno donde se pueda disfrutar de los mejores eventos deportivos nacionales e internacionales compartiendo con las mejores bebidas y alimentos.
Misión
Somos una empresa dedicada a satisfacer las necesidades de nuestros consumidores mediante un ambiente de comodidad completamente nuevo y un servicio de excelente calidad.
Visión.
Lograr posicionarnos como la empresa con mayor impacto en el mercado, manteniendo la calidad en los productos y distinguiéndonos por un excelente servicio al cliente, siendo el mejor restaurant-bar que ofrece todos los eventos deportivos exclusivos, en compañía de un buen platillo.
Valores.
• Responsabilidad
• Honestidad
• Pericia
• Tolerancia
• Respeto
• Compromiso
• Integridad
• Calidad
• Confianza
• Pasión
• Superación
• Tenacidad
• Colaboración
• Transparencia
• Profesionalismo.
1.2 objetivo general y especifico
Objetivo general
Wings Sport tiene el firme propósito de posicionarse como una empresa líder en el mercado nacional, con la mejor calidad en alitas de pollo acompañadas con papas y cerveza, con un concepto innovador y vanguardista donde se obtiene un ambiente cómodo y lleno de la magia del deporte y la pasión que este conlleva.
Objetivos específicos
• Desarrollar en la empresa una cultura de productividad y competitividad.
• Instrumentar las nuevas tecnologías que se encuentren al alcance de la empresa para mejorar la calidad y eficacia del servicio.
• Incrementar la competitividad a partir del respeto de los estándares del ambiente físico y una exhaustiva gestión de insumos.
• Incrementar el nivel de posicionamiento mediante una mejora en la satisfacción del cliente buscando su agrado total.
• Ser socialmente responsable a partir del impacto positivo en el cumplimiento de las normas y expectativas estipuladas.
1.3 Estructura de la organización
1.4 Funciones
Gerencia general: asegura que la calidad estándar de los alimentos y bebidas de la producción del servicio en los comensales se mantenga constantemente en la misma calidad.
• Delega funciones para el manejo general.
• Supervisa departamentos inferiores.
• Desarrolla actividades específicas de presupuesto para los departamentos del establecimiento.
• Supervisa los presupuestos para controlar los gastos.
• Sirve de contacto para las actividades que tiene relación con el área de mercadotecnia y publicidad.
• Supervisa horarios, capacita al gerente A y B.
• Provee de información que solicita el contralor, tales como pagos, impuestos y estados financieros.
• Revisa el reporte de todas las operaciones con los departamentos superiores e inferiores.
• Revisa las hojas de función con el chef.
• Organiza y opera eventos dentro y fuera del restaurant.
• Regula conductas para corregir errores en el área operativa.
• Asigna y maneja los disturbios en el sistema de efectivo.
• Delega y asigna diversas tareas.
• Minimiza estudios y reduce costos.
• Audita documentos para asegurarse de que las actividades financieras hayan sida pagadas.
• Sirve de contacto para diversas autoridades (privados como públicos).
• Da el visto bueno a todos los detalles de comida y montaje junto con el chef antes de iniciar algún evento.
• Trabaja con problemas especiales asignados por el dueño.
• Revisa reportes del departamento y compra.
• Revisa el uniforme del personal.
• Está dispuesto para proveer asistencia en horarios de mucho trabajo.
• Garantizar una buena comunicación entre todos los niveles de la organización, lo cual permita mantener un ambiente organizacional adecuado donde sea más armónica la comunicación y las jornadas laborales, proporcionando mayor productividad del Recurso Humano y por ende de la empresa.
• Elaborar y controlar el proceso de reclutamiento, selección, ingreso e inducción del personal, a fin de asegurar la elección de los candidatos más idóneos para los puestos de la organización, mediante la aplicación de los procedimientos formales programados para facilitar al nuevo trabajador toda la información necesaria acerca de la estructura organizacional, funciones, objetivos de la empresa, política y objetivos de la calidad, de su puesto de trabajo, facilitando la adaptación del trabajador y su participación e identificación activa en la empresa.
• Supervisar y verificar los procesos de servicios en la administración de personal, a objeto de dar cumplimiento a los planes y programas sobre los beneficios establecidos por la empresa.
•
Gerencia Ventas: Recaudar las más altas ventas creando estrategias para alcanzar la amplitud en el mercado restaurantero, posicionándolo como de los mejores adquiriendo prestigio y renombre además se encarga de generar utilidades dentro de la empresa
• Decide la política de precios
• Establecer el costo de nuestros platillos
• Evaluar promociones y descuentos de nuestros platillos
• Establecer un plan estratégica para mejorar las ventas
• Anunciar a la empresa en los mejores medios de comunicación
Chef: es la cabeza administradora de la cocina, sus responsabilidades incluyen el planeamiento, compras, supervisión, enseñanza, preparación y servicio.
Cocineros: Garantizar la preparación y presentación de los alimentos de manera adecuada y eficiente, y de acuerdo a los estándares y procedimientos establecidos para su área.
• Asegurar el cumplimiento de los procedimientos y estándares establecidos para su área.
• Cumple con los procedimientos establecidos para su área en el Manual de Procedimientos de Operación.
• Prepara los platillos de acuerdo a lo establecido en las recetas aprobadas.
• Participa en la elaboración mensual del status del Programa Anual de Mercadeo, en lo referente a su departamento.
• Recibe y entrega su turno correctamente, de acuerdo a lo establecido en el departamento, para que no haya interrupciones en el servicio.
• Asegurarse de contar con los productos y el mise en place para la operación de la cocina, de acuerdo al pronóstico de cubiertos para evitar escasez o desperdicio.
• Se asegura de utilizar los productos estandarizados.
• Cuenta con el recetario.
• Utiliza básculas y medidas estándar de acuerdo a la receta.
• Se encarga de preparar las cortesías de acuerdo al Kit de Cortesías.
• Tiene posteada la tabla de porciones estándar.
• Supervisar la preparación y presentación oportuna de los alimentos.
• Participa en los briefings diarios de pre-servicio.
• Participa en el control de los costos del Área, mediante la producción eficiente de los alimentos, evitando las mermas en lo posible.
• Lava toda la fruta y verdura en la tarja con desinfectantes en las cantidades necesarias por turno.
• Prepara alimentos fríos y frescos, diariamente.
Meseros:
• Es el responsable directo de dar servicio a la mesa.
• Está obligado a dar un servicio amable, eficiente y cortés.
• Mantiene en práctica las normas de limpieza.
• Es responsable de la correcta realización de los trabajadores especiales o rotativos durante la preparación previa al servicio.
• Es responsable de errores y omisiones en el cobro de cuentas.
• Es el encargo de resolver en primera instancia las quejas del cliente, o bien reportadas al capitán.
• Da a los clientes información de interés general.
• Participa en sesiones de capacitación y adiestramiento.
• Supervisa la preparación de la estación de servicio realizado por su ayudante.
• Responsable de preparar alimentos frente al comensal.
• Eventualmente monta las mesas.
• Toma órdenes ocasionalmente en comandas.
Limpieza: Las funciones de este puesto se centran en la limpieza diaria y programada de los centros o zonas asignadas a cada trabajador. Aunque existe personal de limpieza especializado (por ejemplo, limpieza de cristales), la mayoría de trabajadores realizan tareas generales como:
• Limpieza de suelos (barrer, fregar).
• Limpieza de muebles (quitar polvo, pasar el trapo).
• Limpieza de cristales.
• Vaciado de papeleras.
• Reposición de material (servilletas, papel higiénico, jabón).
Gerencia de compras: programar, coordinar, ejecutar y controlar la adquisición de materiales y materia prima que necesita la empresa para su funcionamiento velando por que dichas adquisiciones se redicen en el momento justo, en las cantidades necesarias, con la calidad adecuada y al precio más conveniente.
• Encargarse de la adquisición, manejo, almacenamiento, stock y seguridad de los insumos.
• Controlar que las áreas de almacenamiento estén bien ubicadas,
...