ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La pasteleria “FITCAKES” S.A.C

Marvin Malqui CardenasMonografía19 de Octubre de 2021

11.657 Palabras (47 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 47

FIT CAKES S.A.C

16-12-2019

+

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

- UPLA -

[pic 1]

FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESPECIALIDAD: ADMINISTRACION Y SISTEMAS

[pic 2]

CATEDRA                : TALLER X – INSTRUMENTOS DE GESTION ADMINISTRATIVA      

TURNO                : NOCHE      

CATEDRATICO        : NUÑEZ SOLIS GUMERCINDO ALBINO

ALUMNA                :  MALQUI CARDENAS MARVIN        

INTRODUCCION

La pasteleria “FITCAKES” S.A.C. “ofrece postres saludables, bajos en calorías, grasas y azúcar. En concordancia con su autonomía económica y administrativa que goza al amparo de su Estatuto se faculta establecer la estructura según la necesidad de la Empresa; contribuyendo a un ambiente de desarrollo del potencial y cualidades de cada uno de sus integrantes, animando a que cumplan y expresen iniciativas respecto a la misión institucional, fomentando el trabajo en equipo y el desarrollo de la creatividad dentro de la Empresa.

Para que “FITCAKES” S.A.C. pueda cumplir sus objetivos se requiere reestructurar la organización, en donde las personas que la conforman puedan trabajar unidas en coordinación continua para lograr las metas, el mismo que se ajusta a la realidad y a la vez facilitará el éxito en la prestación de servicios de producción.

El presente ROF permite formalizar los cambios en la actual organización, la misma que se verá consolidada, posteriormente con el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) y el Manual de Organización y Funciones (MOF).

Por último, es importante mencionar que el ROF es un documento de gestión que permitirá mejorar la gestión de la Empresa garantizando un servicio sostenible.

[pic 3]

FITCAKES S.A.C.

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (ROF)

TITULO I: DE LA NATURALEZA, FINALIDAD, OBJETIVOS Y FUNCIONES GENERALES

GENERALIDADES

CONTENIDO:

La empresa “FITCAKES” S.A.C. se rige por el manual de reglamento de la organización y funciones, lo cual fue elaborado por el área de Recursos Humanos y demás normas internas.

El presente Reglamento de organizaciones y Funciones determina la finalidad, objetivos, funciones generales, estructura orgánica básica y relaciones de la empresa “FITAKES” S.A.C.

ALCANCE:

El ámbito de aplicación del presente reglamento comprende a todo los departamentos, áreas y secciones según el organigrama, asimismo señala las relaciones que debe mantener con la persona de la empresa.

DOMICILIO:

La oficina de la empresa “FITCAKES” S.A.C. se encuentra en Jr. Arequipa N° 313 esquina oficina N°08 esquina con Cuzco del distrito y provincia de Huancayo del departamento de Junín.

DE LA DENOMINACION, NATURALEZA Y JURISDICCIÓN

Artículo 1º.- OBJETO

El Reglamento de Organización y Funciones define los principios de la Organización y Funciones, lineamientos a seguir dentro de su organización interna, reafirmando y afianzando su estatus, determina su naturaleza, finalidad, objetivos, funciones, atribuciones, organización y relaciones de la empresa “FITCKES” S.A.C., en concordancia con el área de recursos humanos y gerencia, demás disposiciones legales aplicables.

Artículo 2°.- DE “FITCAKES” S.A.C.

La empresa es una organización dedicada al rubro de pastelería con productos que cuidan la salud, contamos con el área de producción que es la encargada de suministrar los ingredientes bajo en calorías; representa a las personas que quieren comer rico pero sano de esa manera mantener una vida saludable, promueve la adecuada alimentación, de esa manera ayudamos a las personas que sufren con la obesidad, diabetes, colesterol  y más.

Artículo 3°.- FINALIDAD

La empresa “FITCAKES” S.A.C, tiene por finalidad de promover la alimentación sana y adecuada, englobando a los aspectos de salud, bienestar y calidad de vida, con la finalidad de fidelizar clientes con el tipo de servicios que brindamos poco común en la ciudad de Huancayo, de esa manera ser conocidos en la región Junín.

Artículo 4°.- FUNCIONES

Los trabajadores de la empresa  tiene las funciones específicas que con carácter general, sean exclusivas o compartidas, desde el mínimo personal hasta gerencia y cada uno de ellos deberá de cumplirla, estas funciones son planeadas, organizadas, dirigidas, coordinadas, ejecutadas, supervisadas, evaluadas y controladas mediante los órganos de línea, apoyo, asesoría, desconcentrados y descentralizados, según corresponda y cuya jerarquía, ubicación estructural, roles y funciones se detallan en los siguientes títulos.

TITULO SEGUNDO: DE LA ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES GENERALES.

ORGANIGRAMA

[pic 4]

  • JUNTA DE ACCIONISTAS ORDINARIA:

Todos los accionistas tienen derecho a acudir a la junta de accionistas, se convoca una vez al año, dentro de los seis primeros meses siguientes al cierre del ejercicio anterior, para aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la distribución del resultado.

La competencia de la JUNTA DE ACCIONISTAS es deliberar y acordar, entre otros sobre los siguientes asuntos:

  • Aprobación de las cuentas anuales, distribución de resultados y aprobación de gestión social.
  • Nombramiento de los administradores.
  • La transformación, fusión, escisión de la sociedad o ampliación de capital.
  • La disolución de la sociedad.

  • DIRECTORIO:

La función del directorio es cuidar, gestionar ya administrar los bienes y recursos de la organización, así como liderar guiar y consolida el equipo de trabajo que contribuye para alcanzar los fines y objetivos de la organización.

  • GERENCIA

 La Gerencia General, es el órgano ejecutor de las decisiones y acuerdos del Directorio, que se encarga de la planificación, organización, dirección, coordinación y control de las diversas actividades y proyectos que las unidades organizacionales desarrollan, de acuerdo con los objetivos y metas de “FITCACKES”

FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL

  • Ejecutar las disposiciones y acuerdos del Directorio, de conformidad con el Estatuto Social.
  • Velar por el fiel cumplimiento de los acuerdos de Directorio. Asimismo, cumplir y hacer cumplir las resoluciones y directivas de la Junta General de Accionistas y el Directorio, respectivamente.
  • Establecer y dirigir la política de gestión que permita una eficaz dirección de la empresa, para el logro de sus fines y objetivos, establecidos en el Estatuto.
  • Informar al Directorio sobre los asuntos de competencia de este órgano, los proyectos y actividades técnicas operativas, comerciales, administrativas, financieras, inversiones, entre otros, de la empresa.
  • Dirigir, controlar y evaluar el Plan Estratégico y los Planes Operativos de las Áreas Organizacionales así como de los presupuestos correspondientes.
  • Dirigir, controlar y evaluar las actividades y proyectos de carácter financiero, administrativo, técnico operativo, comercial, inversiones, entre otros, de la Empresa.
  • Evaluar la adquisición de bienes, contratación de obras, servicios, entre otros, de acuerdo al Plan Anual de Contrataciones y a la normatividad vigente y disposiciones del Directorio.
  • Mantener la buena imagen de la empresa y las relaciones necesarias y efectivas con los organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros y la colectividad en general.

  • DEPARTAMENTO DE  ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

La Gerencia de Administración y Finanzas es el órgano de apoyo de la empresa, encargada de administrar los recursos humanos, contabilidad, finanzas, logística, patrimonio, presupuesto, tecnologías de la información y comunicaciones. Está cargo de un Gerente, quien depende del Gerente General.

FUNCIONES DE LA GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

  • Formular, ejecutar y evaluar el plan operativo anual, programas y actividades de la Gerencia así como del correspondiente presupuesto.
  • Administrar y supervisar los planes y procesos de los recursos humanos, contabilidad, finanzas, logística, seguros, bienes patrimoniales, presupuesto, tesorería, tecnologías de la información y comunicaciones, de acuerdo a las normas y dispositivos vigentes así como a los objetivos empresariales.
  • Proponer e implementar políticas operativas, directivas, procedimientos administrativos, contables y financieros para optimizar la gestión y racionalizar los gastos y costos administrativos.
  • Desarrollar y aplicar indicadores de control de gestión administrativo financieros en el cumplimiento del presupuesto anual, manteniendo el equilibrio.
  • Elaborar y entregar oportunamente a la Gerencia General, para su posterior aprobación por el Directorio, los siguientes documentos:
  • Balance General, Estados Financieros e informes de gestión.
  • Propuesta de Distribución de utilidades.
  • Presupuesto General de la empresa.
  • Otros dispuestos por el Gerente General.
  • Apoyar directamente en la ejecución del Sistema de Calidad de la empresa.
  • Elaborar y presentar oportunamente los Estados Financieros, de acuerdo a la normatividad vigente.
  • Proponer las normas y procedimientos contables financieros para mejorar la gestión contable y financiera.
  • Mantener, actualizar y aprobar el Plan de Cuentas de la empresa y presentar su denominación, concepto, dinámica y manejo, de acuerdo a la normatividad vigente.
  • Emitir las directivas contables para efectos de unificación de criterios en la aplicación de procedimientos para la contabilización de operaciones diaria, cierre mensual y/o de ejercicio, etc.
  • Gestionar de forma óptima el aprovisionamiento y la planificación, es decir, la logística interna.
  • Controlar y coordinar las funciones en la cadena de suministro.
  • Analizar los procedimientos de distribución de las operaciones comerciales.
  • Optimizar el transporte: reducir el coste, plazos e itinerarios de entrega.
  • Utilizar el software de aprovisionamiento, transporte y control logístico.
  • Gestionar y planificar las actividades de compras, producción, transporte, almacenaje y distribución.
  • Un responsable en logística tiene, en definitiva, la responsabilidad de la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, coste y calidad.

  • DEPARTAMENTO DE PRODUCION:

La Gerencia de Producción es el órgano de línea de la Gerencia General, encargada de administrar la producción de pasteles, tortas, bocaditos y más asegurando un alto nivel de disponibilidad de los equipos a través de un mantenimiento oportuno y adecuado. Está cargo de un Gerente, quien depende del Gerente General.

FUNCIONES DE LA GERENCIA DE PRODUCCIÓN

  • Cumplir y hacer cumplir el Manual de Organización y Funciones, así como el Manual de Normas y Procedimientos
  • Diseñar los presupuestos de materiales, insumos y mano de obra para elevarlos a la Gerencia de Operaciones a fin de que se realicen las coordinaciones para su aprobación.
  • Mantener un sistema de control permanente de las ingreso, almacenamiento y salida de los productos.
  • Realizar y/o coordinar el mantenimiento oportuno de los sistemas de captación de la variedad de productos, almacenamiento y distribución.
  • Coordinar con el área de Control de Calidad los análisis químicos bacteriológicos, con la finalidad de garantizar la óptima calidad del producto final a distribuir.
  • Planear, dirigir y coordinar las tareas de normalización, programación y control de las actividades relacionadas con la operación de los servicios a su cargo.
  • Suministrar especificaciones técnicas y opinar sobre la selección y adquisición de materiales y equipos destinados a la operación de los servicios.
  • Confeccionar la oferta de productos de pastelería y repostería, realizar aprovisionamiento y controlar consumos.
  • Elaborar galletas, pasteles, tartas y otros productos hechos con harina.
  • Preparar y presentar productos de pastelería y repostaría a partir de elaboraciones básicas.
  • Elaborar y presentar productos de pastelería salada.
  • Combinar los ingredientes medidos en recipientes de máquinas de mezclado, amasado o cocción.
  • Comprobar la calidad de las materias primas para garantizar que se cumplen las normas y especificaciones.
  • Aplicar baños, glaseados y otras coberturas a los productos horneados, usando espátulas o pinceles.
  • Diseñar y modificar las fichas técnicas de fabricación.
  • Elaboración de productos de panadería, bollería y pastelería.
  • Cocción
  • Envasado.
  • limpieza de la sección.
  • Llevar a cabo tanto procesos mecanizados como manuales.

  • DEPARTAMENTO COMERCIAL

La Gerencia Comercial es el órgano de línea de la Gerencia General, encargada de administrar la comercialización de los pasteles, tortas, bocaditos y todo lo que ofrece la empresa. Está cargo de un Gerente, quien depende del Gerente General.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (83 Kb) pdf (752 Kb) docx (417 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com