La propuesta de un plan de negocios para la creación de una pequeña empresa
baqueiro9212Documentos de Investigación29 de Marzo de 2023
7.040 Palabras (29 Páginas)165 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL[pic 5]
Nombre de la Maestría: “Gestion de proyectos”
Nombre de la materia: Planeación y Ejecución de Proyectos.
Título del trabajo: Proyecto final “Servicio al Cliente”.
Nombre completo del profesor: Luis Fernando Morales Sánchez
Nombre completo del estudiante: David Cruz Baqueiro
Fecha de entrega: 23 de Febrero de 2023
[pic 6]
Índice
Introducción 3
Planteamiento del problema 4
Justificación 4
Objetivo 5
Marco teórico 6
Autoridades Competentes (Quien regula) 8
Procedimiento para la constitución de la sociedad 10
Obligaciones 11
METODOLOGÍA PARA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA 12
Información del representante legal y/o socios. Describir información de la persona física o moral de la empresa 13
Permisos y Licencias 16
Aplicabilidad 17
Giro de la Empresa 18
Tipo de Sociedad 19
Ley que Regula 19
Proceso de Constitución 20
Capital Social 21
Número de Asociados 21
Responsabilidad de Asociados 22
Responsabilidades Fiscales (Impuestos) 24
CONCLUSIÓN PERSONAL Y GRUPAL 25
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 27
Introducción[pic 7]
En este documento se expone un plan de negocios para la introducción al mercado y puesta en funcionamiento del churro alegre se proyecta como una pequeña empresa dedicada a la elaboración de churros rellenos al estilo casero y demás productos derivados de la mezcla, la cual surge para cubrir las necesidades de antojitos que una persona le surge como aperitivo al paladar además serían los megas churros ya sean rellenos de chocolate, cajeta, nutella, mermelada, queso de bola, etc. Con un acompañamiento ya sea de alguna bebida fría como jugos, refrescos o chocolate caliente y café.
Esta pequeña empresa, espera convertirse en líder dentro de la churrería al ofrecer calidad, frescura, excelente sabor y precios accesibles, además de contar con un personal altamente calificado entre los que se pueden mencionar: los preparadores de la mezcla y realización de este rico churro, dos personas para atención al público y un cajero; el cual puede ser calificado como un factor de éxito para la empresa, pues este personal posee conocimientos churros y diferentes postres derivados de la panadería y repostería , asimismo se cuenta con el suministro de una excelente materia prima, por otro lado la empresa busca mantenerse en la mente de sus consumidores percibiendo con ello la necesidad de mantener un plan promocional a través de los medios de comunicación más utilizados en la región para publicitar sus productos.
También es importante destacar que “El churro alegre” surge como empresa conformada por un grupo de universitarios, por lo que su capital de inicio es proveniente de los ingresos de los socios que lo conforman.
Planteamiento del problema[pic 8]
El origen de los churros, porras o tejeringos es algo incierto. Lo que sí está claro que comenzaron a consumir en Cataluña a principios del siglo XIX y su nombre se refiere a las ovejas churras típicas de la península de Ibérica.
Hoy en día no solo podemos encontrar churros en “territorio Ibérico”, sino que gracias a empresas pioneras, desde hace años también podemos degustar este magnífico postre en diferentes lugares del mundo, con la maquinaria para churrería y teniendo en claro los ingredientes principales.
La idea de este producto comienza con la asignación de un proyecto basado en la creación de una empresa, producto o servicio, por parte de la asignatura proceso administrativo.
Este proyecto no requiere grandes requisitos de formación, aunque es necesario poseer formación o experiencia en la elaboración de los productos que se comercialicen.
También es necesario que las personas que vayan a desarrollar este negocio tengan habilidades en la atención al cliente, dotes comerciales y un buen desempeño del trabajo.
Justificación
Este proyecto fue diseñado con el propósito de buscar alternativas para luchar contra la crisis económica por la cual pasa nuestro país, puesto que en la actualidad hay una tasa de desempleo de un 18,1%. También buscando alternativas claras de desarrollo personal a nivel económico y laboral. La idea del negocio de postres surge de la necesidad básica de la satisfacción alimenticia y económica, vemos que al ofrecer un producto de calidad a un precio accesible podemos ser competitivos en el mercado y además encontrar un lucro económico el cual nos permita subsistir.
El círculo de micro empresas de este giro nos muestra como mediante un capital no muy alto, es decir una pequeña inversión, se puede llegar a un punto en el cual nuestra economía se puede balancear hasta llegar a un nivel de vida mejor.[pic 9]
Desde el punto de vista personal, se busca llegar a un mejor nivel de vida, en el aspecto económico y contribuir a mejorar los ingresos de otras personas que participen en esta empresa.
Nuestro micro-empresa “el churro alegre” se encuentra dentro del sector terciario.
La churrería se encuentra dentro del sector terciario, dedicada al giro industrial. Este negocio se dedica a la elaboración de churros rellenos y naturales, también a la elaboración de malteadas de diversos sabores satisfaciendo el paladar de nuestro clientes.
El negocio se dirigirá al público en general, y principalmente al de fin de semana. Los clientes se diferenciarán entre los que compran el producto para llevarlo a casa y los que lo compran para consumirlo en las cafeterías cercanas.
Objetivo
Las principales metas que nuestra churrería desea alcanzar son:
- Alcanzar más clientes.
- Obtener que cada cliente compre más producto.
- Obtener que el cliente compre las promociones que se establezcan.
Se pretender incluir promociones con el objetivo de impulsar las ventas e incrementar la base de clientes. Esta es una técnica que funcionaría ya que los consumidores no se resistirían.
De corto Plazo: (un año)
- Ofrecer producto de calidad
- Iniciar con lo básico refrigerador, estufa, bodega, mostrador, televisión y clima pequeño.[pic 10]
- Brindar un servicio único al recibir al cliente
- Tener 3 ayudantes de cocina para la elaboración del producto.
De mediano plazo: (dos años)
- Innovar nuestro producto lleno de sabores y colores para cada antojito del cliente.
- Tener utilidades de por lo menos 25 % sobre ventas del año pasado
- Ampliar el local para mayor comodidad
- Tener botarga o mayor publicidad de nuestra empresa
De Largo Plazo: (3 años en adelante)
- Ser una churrería líder de la zona
- Tener más utilidades de 55% sobre ventas
- Apertura de 2da sucursal al oriente de la ciudad-
- Generar nuevos empleos en nuestra entidad.
- Ofrecer ofertas a nuestros clientes para tener productos únicos y accesibles.
Marco teórico
Las líneas estratégicas a seguir para un negocio como el que se propone deben basarse en los siguientes aspectos:
Ofrecer un servicio y productos de calidad:
Para ello, es conveniente tener en cuenta que:
El local es un punto de venta, en donde los clientes van a adquirir el producto de forma generalizada para consumirlo en su casa, por ello es fundamental establecer una organización de la producción que permita un servicio rápido.
Ofrecer una imagen de pulcritud, manteniendo el local limpio, y de profesionalidad por parte de los trabajadores, para ello es importante que posean una indumentaria limpia, apropiada, que tengan el pelo recogido con una redecilla y la cabeza cubierta con un gorro. [pic 11]
Materias primas y elaboración: Además de los requisitos mínimos de calidad de los ingredientes, utilización de materiales adecuados para su uso en alimentación (preferentemente acero inoxidable) y la imprescindible limpieza e higiene en la manipulación, debemos tener especial cuidado en el almacenamiento y conservación, la elaboración y la presentación del producto.
...