ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La propuesta del modelo de mercadeo SoyDoy

hfdsgdfgdfgdfgApuntes9 de Febrero de 2023

897 Palabras (4 Páginas)108 Visitas

Página 1 de 4

La propuesta del modelo de mercadeo con causa se desarrolló bajo la premisa de que cada

unidad de producto vendida contribuiría con una porción de alimento para complementar los

refrigerios entregados por SoyDoy a sus beneficiarios, compromiso que sería anunciado en el

empaque de los productos . Bajo el modelo anunciado como 1x1, Alcagüete hacía aportes de

cada una de sus ventas para la preparación de los alimentos de los niños. Paralelamente,

convocaba a sus clientes y aliados a hacer voluntariado con estas poblaciones, con el fin de

sensibilizarlos frente a los temas de malnutrición infantil en Colombia. SoyDoy, a su vez,

comercializaba y promovía los productos de Alcagüete.

Según reportes de la empresa, durante el primer año lograron apoyar la entrega de 17.514

alimentos a niños en estado de desnutrición . En 2015, Alcagüete amplió sus alianzas sociales

iniciando trabajo con WorldVision10 y logró apoyar la entrega de 25.000 alimentos a niños y

niñas en Colombia.

SoyDoy es una empresa social con proyecto de desarrollo sostenible en

poblaciones de alta vulnerabilidad en

Colombia. 10 World Vision es una organización global de desarrollo y ayuda humanitaria que

trabaja por el bienestar y la protección integral de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Alianza con la fundación AeioTU a través de la cual empezaron a apoyar su programa de

recuperación nutricional y la entrega de suplementos para 144 niños en diez centros de atención

de esta fundación en las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, y en el corregimiento de El

Salado en el municipio de Carmen de Bolívar. Ellos estaban empezando y no estaban muy

seguros cómo traducir lo que hacían en un modelo de valor compartido tenían claro cómo hacían

el aporte a alimentos con otras organizaciones, pero no sabían cómo hacerlo con nuestros

requerimientos .

Con este modelo, durante el 2016 se suministraron más de 6.000 raciones de Numax para 580

niños y niñas. En el 2016 firmaron el pacto por la Nutrición Infantil , promovido por la Fundación

Éxito a través del programa Gen Cero. Mediante dicha alianza entregaron durante tres meses a

73 niños y niñas, residentes en los barrios Bayunca y Pontezuela de la ciudad de Cartagena, un

suplemento con mezcla de vitaminas y minerales en polvo, de fácil esparcimiento en los

alimentos . Durante el mes de enero de 2017, a través del programa Aluna Móvil de la Fundación

Aluna 12, 21 niños y niñas accedieron al suplemento alimenticio.

Saludables en recuperación ambulatoria, el cual vinculó durante seis meses, en encuentros

mensuales que incluían talleres de formación en nutrición, salud, crianza afectiva, entre otros, a

las familias de los niños egresados del hospital.

Medellín, con el fin inicial de proporcionar atención médica y odontológica a los niños de escasos

recursos del departamento de Antioquia y otras regiones del país. En los múltiples formatos y a

través de estas alianzas, la proyección al cierre de 2017 del total de aportes entregados por

Alcagüete desde sus inicios era de 504.727 .

Premios y certificaciones

Con la estrategia social clara, en mayo de 2015 Alcagüete se certificó como Empresa B,

entrando así a ser parte de un movimiento mundial que impulsa empresas con impacto social y

ambiental. En el 2016, Alcagüete fue reconocida como una de las mejores empresas B del

mundo , reconocimiento que se da a las empresas que obtuvieron puntajes de mejoramiento de

sus comunidades en el top 10% superior14. Es decir, Alcagüete vendía y entregaba, con mucha

trazabilidad, a diferencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (42 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com