ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Mercadeo

jeydi243 de Abril de 2014

2.685 Palabras (11 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 11

PLAN DE MERCADEO PROPUESTO

EMPRESA: HOTEL PUERTA DEL SOL-BARRANQUILLA

JOSE M. CUERVO

DOCENTE

GRUPO 1

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

BARRANQUILLA, DICIEMBRE

2013

TABLA DE CONTENIDO

• Resumen ejecutivo

• Factores económicos

• Factores político-legales

• Factores culturales

• Factores tecnológicos

• Factores demográficos

• Análisis del sector

• Análisis de la empresa

• Participación en el mercado

• Investigación de mercados

• Plan de marketing

• Estrategias del plan de marketing

• Propuesta financiera

RESUMEN EJECUTIVO

INTRODUCCION

FACTORES ECONÓMICOS

La ciudad de Barranquilla se ha convertido en un centro económico con interesantes perspectivas a nivel comercial con relación al mercado local, por lo cual, cuando se habla de este tipo de actividades, podemos mencionar que así como la ciudad se convierte en ese centro económico, también se está convirtiendo en un lugar especial para recibir visitas de turistas (ya sea en planes de negocios o simplemente por turismo) tanto como los propiamente Colombianos o extranjeros de distintos países, haciendo que los hoteles mejoren la calidad en el servicio que ofrecen a todo el personal que reciban en los mismos sin importar de la procedencia de éstos y asegurando de esta manera su éxito o fracaso en el ámbito empresarial.

Aunque el turismo es el factor que más aporta a que la capacidad hotelera sea mayor, en el primer trimestre del año 2013, esta capacidad tuvo un notable decrecimiento por lo que la economía en este sector se vio ligeramente afectada.

4.2.2 FACTORES POLÍTICO – LEGALES

Los factores político-legales son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles, que tendrán una repercusión económica.

En los factores político-legales podemos observar cierta importancia de los aspectos referentes a las ideologías y partidos políticos relevantes , pues normalmente los partidos de derecha o centro-derecha tienden a favorecer a las empresas rebajando los impuestos directos, y acentuando los indirectos, de forma que esto beneficia a los empresarios y por tanto a nuestra empresa, otro aspecto relevante es el marco exterior, no nos afecta muy significativamente por el momento aunque en un futuro si que nos podría afectar si la empresa decidiera convertirse en una multinacional y reciclar los productos electrónicos extranjeros.

4.2.3 FACTORES CULTURALES

En nuestro país existe una gran diversidad cultural y esto hace que cualquier persona desee venir a disfrutar de la cultura propia y que hagan que el sector hotelero obtenga grandes beneficios a causa de esto. La cultura en la ciudad Barranquilla, la hace muy atractiva al turismo y más aun en temporadas o fechas especiales como lo es el Carnaval de Barranquilla, fecha y evento crucial para todos los hoteles de la ciudad.

FACTORES DEMOGRÁFICOS

Área Continental: 3.388 Km2

Fronteras terrestres: Departamento de Magdalena, Departamento de Bolí¬var

Costas: Océano Atlántico

Población: 2.370.753 habitantes

Densidad de población 700.17 personas por Km2

Capital: Barranquilla (1.386.865 habitantes)

Otros centros urbanos: Soledad, Malambo, Puerto Colombia, Galapa, Sabanalarga

FACTORES TECNOLÓGICOS

Los procesos como la globalización y el desarrollo de nuevas tecnologías han cambiado las características, los patrones y las necesidades de los viajeros. A través de la experiencia han ido incrementando el nivel de exigencia propia y el gusto por el servicio de calidad con la aparición de más y más competidores, desarrollando una mayor conciencia de su lugar en el mercado.

Existen dos factores que hacen que la industria turística sea potencialmente atractiva para el desarrollo de tecnologías: el turismo es una actividad interterritorial que promociona y comercializa actividades ofrecidas lejos del lugar donde se encuentra el cliente y; por otro lado, al formar parte de una industria que involucra ocio y entretenimiento, necesita medios de promoción basados en medios audiovisuales que resulten atractivos.

ANALISIS DEL SECTOR

Cuando se hace referencia al análisis del sector hotelero, se hace referencia a la competencia, a la negociación con los proveedores y negociación con consumidores.

En referencia a la competencia, podemos especificar que esta ha ido incrementándose de manera acelerada, ya que han ido surgiendo en el mercado toda clase de hoteles, es decir, desde los más sencillos hasta los más lujosos y desde los más económicos hasta los más costosos y demás. Estas características anteriormente dichas, son prenda de garantía para medir la economía de este sector y como surgen unos hoteles más que otros tanto por la calidad de sus instalaciones y primordialmente el servicio que ofrezcan a sus huéspedes.

Con respecto a la negociación con los proveedores, podemos especificar o mencionar que hace referencia a la capacidad que tienen de lograr que sus proveedores les brinden los insumos necesarios para ofrecer un optimo servicio a sus clientes; es lograr llegar a acuerdos de pago y crear credibilidad y confiabilidad ante estos para cuando se necesite de sus provisiones no haya un “no” como respuesta.

Y finalmente, cuando hablamos de negociación con los consumidores, estamos haciendo referencia a la manera en cómo les vamos a ofrecer los servicios a nuestros clientes, como por ejemplo, las formas de pago que manejan, los servicios ofrecidos, paquetes especiales y demás cosas que puedan ofrecer al público en general que pueda convertirse en cliente potenciales y a los que ya lo son.

ANALISIS INTERNO DE LA EMPRESA

El hotel esta localizado en Barranquilla, al norte de la ciudad, cerca de la zona comercial y bancaria. Fue adquirido por la cadena española Celuisma en el año 1991, abriendo sus puertas al público en 1992 con el nombre “Hotel Puerta del Sol”. Durante su remodelación se conjugo la arquitectura andaluza en las zonas sociales y la contemporánea en las habitaciones, dando confort y elegancia a sus instalaciones.

MISION

Somos un hotel 4 estrellas en la ciudad de Barranquilla, que ofrece servicios de alojamiento, alimentación, eventos y complementarios, especialmente a clientes empresariales de los sectores de la economía.

Nuestra filosofía, fundamentada en una cultura de servicio, en los valores corporativos y en la calidad humana de nuestro equipo de trabajo, nos permite proyectarnos como una organización solida orientada al cliente.

Nuestro interés permanente hacia el cambio y la innovación, nos exige centrar los esfuerzos en objetivos que contribuyan al desarrollo integral de nuestro talento humano, a la retribución de la inversión de los accionistas y al mejoramiento cultural y económico de la ciudad.

VISION

Ser el hotel preferido por las personas que buscan encontrar un lugar donde puedan satisfacer sus necesidades, gustos, expectativas y que siempre se sientan motivadas a regresar

ANÁLISIS FODA

 ANÁLISIS INTERNO

FORTALEZAS:

• Ubicación estratégica del hotel: se encuentra en un sector empresarial

Público o privado y por estar al norte de la ciudad.

• La infraestructura del hotel es adecuada para ofrecer confort y tranquilidad a

Sus huéspedes.

• Calidad en sus servicios y productos.

• Variedad de servicios

• Precios competitivos

• Gastronomía típica y nacional

• Brindar un servicio de calidad manteniendo estándares y políticas.

DEBILIDADES:

• No existe una planificación de marketing continua

 ANÁLISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES

• Aceptación del hotel por parte de los huéspedes como su próxima opción

En sus labores de trabajo o negocio.

• Entablar conversaciones con gente de negocios para que sugieran al hotel ya que el propietario tiene muy buenas relaciones interpersonales.

AMENAZAS

• Adquisición e implementación de nuevos conceptos por parte de la competencia en el sector

• La oferta cada vez se incrementa en el sector en especial en el área de alimentación.

PARTICIPACION EN EL MERCADO

El deseo de recorrer el país por las mejoras en la seguridad, el aumento de la actividad económica y los estímulos tributarios que el gobierno le otorgó a la actividad permitieron que el sector volviera a tener un buen desempeño en 2007. Los resultados consolidados se vieron influenciados por la caída en las ventas de Hoteles Estelar, que redujo sus ingresos ostensiblemente durante el ejercicio. Hoteles Decamerón y su filial Servincluidos se consolidaron como los líderes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com