| 8. Socios Clave 
 Logística.
Proveedores de transporte.
Franquicias. 
Talleres externos para sus confecciones.
Diseñadores externos.
Asociación con grandes salones de moda.
Proveedores de materias primas a bajo costo.
Fábricas de producción a escala  en España y Portugal, subcontrata el resto en Europa del Este y Asia.
Fashion Bloggers / Influencers.
 | 7. Actividades Clave 
 Captación de tendencia rápida. 
 
 Logística; distribución eficaz.
 Diseña y fabricación de ropa; confección de calidad. 
 Inclusión de tallas grandes.
 Adaptación de nuevas tecnologías. 
Fast fashion, cambio de vestimenta cada 2 semanas – sin repetir – a precio accesible.
 Reciclaje de prendas que quedan de la temporada.
  Fabricación de moda rápida  a bajo costo.
 | 2. Propuesta de Valor 
 Ofrecer productos Fast Fashion de calidad, con una imagen sofisticada, personalizados en los consumidores con acceso a las últimas tendencias, gran variedad, adaptada a la cultura y en constante actualización (rotación de 2 semanas), creando una sensación de exclusividad y de escasez en el cliente a un precio razonable. A mayor satisfacción del cliente, mayor rentabilidad se genera. | 4. Relación con el Cliente 
 Exclusividad y calidad de prendas a un precio acorde. 
Las prendas van de acuerdo con la ubicación geográfica donde se encuentre la tienda. 
 
 La moda y la tendencia va de acuerdo con la necesidad del cliente.
 Los productos cambian con frecuencia lo que hace que el cliente se incentive a visitar su tienda, App y página web constantemente. 
   Ventas personalizadas              ;  asesorías de moda y tendencia. 
 
 Generación de experiencia en las tiendas físicas. 
 
 Escucha al cliente; recopilación de información para el diseño de prendas.
 | 1. Segmentos de Clientes 
 Target: Mujeres y hombres entre 16 a 40.
 
 Compradores por impulsos.
 Colaboraciones de figuras famosas.
 Compradores de tendencia y diseños exclusivos. Clase media y alta.  Precio asequible / acorde con la calidad.
 | 
| 6. Recursos Clave 
 Renovación constante del inventario; variedad de prendas y diseño.
Etiquetado y control de calidad.
Rapidez en la producción. 
Diseñadores; estudios de tendencia.
Logística y cadena de suministro; distribución de prendas según región.
Fábricas de producción a gran escala (50% en España y Portugal, subcontrata el resto en Europa del Este y Asia, Puebla y Sao Paulo).
Talleres independientes de costura (Galicia o Portugal). 
Tiendas propias.
Marca; colaboración de celebridades.
Ubicación en ciudades cosmopolitas.
Tiendas ambientadas (minimalistas).
 ●   Personal. | 3. Canales 
 Las tiendas están ubicadas en calles importantes a lo largo del mundo. 
Tiendas en grandes centros comerciales. Compras online mediante APP y página web. 
Redes sociales (Instagram, Twitter, Linkedin, Facebook,Youtube, Pinterest, Fashion Bloggers / Influencers). 
Comunicación Online y Offline.
Sin publicidad (salvo en liquidaciones).
Informe de sus vendedores en todos los puntos de venta a nivel mundial. 
 
 |