La vida de Meg Whitman
12312376Ensayo25 de Octubre de 2021
2.911 Palabras (12 Páginas)77 Visitas
Meg Whitman es ligeramente inusual en esta lista porque cuando se unió a eBay,
éste ya era un negocio bastante exitoso con expectativas reales. Además, a diferencia de muchas empresas dotcom, de verdad era capaz de generar ganancias. Whitman no fue una recién llegada como Ray Kroc, quien cambió un negocio al punto de que pareciera que él mismo lo inventó. A ella más bien la contrataron
como directora ejecutiva y ni siquiera fue la primera. Sin embargo, cuando comenzó en 1998, eBay tenía 40 empleados. Para cuando se fue, una década después, además de ser una enorme corporación que le daba la vuelta al orbe y uno de los negocios más conocidos del planeta, contaba con 10,000 empleados.
A pesar de que Whitman tal vez no estuvo en el nacimiento del la empresa ni la hizo cambiar hasta dejarla casi irreconocible, muy pocos podrían negar que su empuje y profesionalismo fueron lo que convirtieron a eBay en lo que es el día de hoy. Bajo su dirección, la empresa creció con mayor rapidez que Microsoft, Dell o Amazon. Con Google y Amazon, eBay es una de las grandes supervivientes entre las dotcom. Al igual que las otras dos empresas, también afectó de manera
muy profunda a mucha gente. Para algunas personas un sitio de subastas en internet puede ser una forma de divertirse y conseguir una ganga. Pero para otros, es sencillamente la manera en que se ganan la vida. Para muchos comerciantes eBay es uno más de sus puntos de ventas y, como el mismo sitio depende de que algunos miembros les vendan a otros, es imposible decir que sólo se trata de un negocio más: eBay es una enorme comunidad en línea.
Según los testimonios, Whitman fue una buena jefa. Hay muchas anécdotas sobre ocasiones en que fue más allá de lo que se esperaba de su labor y estuvo dispuesta a ayudar a otros empleados. También obtuvo bastante admiración por la modestia del paquete salarial que recibía, aunque aquí se debe señalar que es propietaria del 1.9 por ciento de la
compañía, lo cual la hace una de las pocas mujeres multimillonarias, por derecho propio, del mundo.
eBay fue fundada por Pierre Omidyar, un francés de origen iraní. Omidyar se mudó a los Estados Unidos con sus padres a los seis años y se interesó en la informática. Después de estudiar ciencias de la computación trabajó en Claris, una subsidiaria de Apple. Eso fue antes de que se convirtiera en empresario de la tecnología y cofundador de su propia empresa. En 1995, a los 28 años, se le ocurrió la idea de eBay y escribió el código original en el largo fin de semana de las festividades del Día del Trabajo en los Estados Unidos. Omidyar abrió el sitio en 1995 y al principio le dio el atractivo nombre de “Auction Web” (Red de subastas). El empresario primero trató de registrar su
sitio como Echobay.com, pero el nombre ya le pertenecía a una compañía minera local, así que eligió eBay.com, su segunda opción.
Auction Web era tan pequeño que sólo formó parte del sitio personal del empresario, que era más grande y contenía, entre otras cosas, una página de información sobre el virus del ébola. Muchos creen equivocadamente que Omidyar fundó eBay para ayudar a su novia a intercambiar dispensadores de dulces Pez, sin embargo, esta historia es una artimaña publicitaria para relaciones públicas que fue ideada en 1997. De hecho Omidyar construyó el sitio porque estaba interesado en la idea de un mercado global. La primera venta de Auction Web la realizó Omidyar para probar el sitio; ofreció un apuntador láser descompuesto que costaba 14.83 dólares. El empresario estaba tan sorprendido de
que alguien lo hubiera adquirido, que le llamó por teléfono al comprador para explicarle que el objeto no funcionaba. Luego, para su sorpresa, descubrió que había encontrado a un hombre que coleccionaba apuntadores láser descompuestos. Al principio el sitio fue gratuito pero luego comenzó a cobrar para cubrir sus costos de la página. La estructura de cobros era muy sencilla: 35 centavos de dólar por incluir los objetos en venta en sus listas, y un pequeño porcentaje del valor del precio final de la subasta.
En 1995 Omidyar contrató a su primer empleado para que le ayudara con las actividades que implicaba dirigir el sitio. Seis meses después del lanzamiento, eBay ya obtenía ganancias, lo cual era un tremendo logro en un ambiente de negocios en el que la
rentabilidad a veces parecía ser sólo un espejismo deslumbrante. Al siguiente año Omidyar contrató a Jeff Skoll y renunció a su empleo fijo. Skoll diseñó el plan de negocios con el que logró que el crecimiento inicial de la empresa se acelerara. En 1996 se llevaron a cabo 200,000 subastas en el sitio y las ganancias llegaron a 10,000 dólares mensuales. En enero de 1997 la cifra de subastas se incrementó a 2 millones. Ese mismo año desapareció el nombre Auction Web y la compañía se rebautizó como eBay. También aparecieron las famosas estrellas que sirven para calificar los productos. Para finales de año las ventas realizadas sumaban 95 millones de dólares y el sitio contaba con 341,000 usuarios. eBay tenía su oportunidad de entrar a las grandes ligas pero necesitaba un Director Ejecutivo profesional con
experiencia en las mismas.
Antes de que Meg Whitman se
uniera a eBay, su vida era el paradigma del éxito profesional de la clase media- alta. Nació en 1956 en Long Island, Nueva York, en Oyster Bay. Fue la menor de tres hermanas y creció en Cold Spring Harbor. Su padre dirigía una compañía de préstamos y, gracias a eso, Meg tuvo una niñez acomodada. El área en la que vivió es la misma que F. Scott Fitzgerald usó como escenario para El gran Gatsby. La familia Whitman tenía vínculos con los Brahmins de Boston, es decir, la élite blanca protestante de la zona. Whitman asistió a una excelente escuela local y fue una estudiante sobresaliente que también destacó en los deportes. En 1973 entró a la Universidad de Princeton, en donde planeaba estudiar medicina pero tuvo problemas con la materia de química y
prefirió obtener su título en Economía. Después fue a la Escuela de Negocios de Harvard. Sus compañeros formaban un grupo de jóvenes bastante ilustres, y varios de ellos terminaron dirigiendo PepsiCo, Staples y la Bolsa de Valores de Nueva York. Su futuro esposo también formaba parte del grupo y estudiaba medicina. Se casaron tres años después.
Después de obtener su título de maestría empezó a trabajar para Procter & Gamble en la división de Diseño de marca de la empresa. Meg no duró mucho en este trabajo porque a su esposo le ofrecieron una residencia de neurocirugía en la Universidad de California. Ahí ella encontró un empleo en la firma de consultoría Bain & Co. La contrató Mitt Romney, quien más adelante se convertiría en el peculiar gobernador republicano y mormón de
Massachusetts (2003-2007), y en contendiente presidencial en las elecciones de 2008. Whitman duró ocho años en Bain y luego trabajó en una serie de compañías en las que pasó de ser asesora, a ejecutora. Tuvo hijos y también trabajó en un puesto importante de marketing para Disney.
Cuando le ofrecieron a su esposo el puesto de jefe de neurocirujanos en el Hospital General de Massachusetts, la pareja y sus dos hijos se mudaron a Boston. Ella asumió el cargo de presidenta de la empresa fabricante de zapatos Stride Rite, en donde logró cambiar por completo la suerte de la abatida línea de zapatos deportivos casuales, Keds. Luego se unió, también en el cargo de presidenta, a Florist’s Transworld Delivery (FTD), una antigua cooperativa de floristas que quería
expandirse y mejorar su perfil. La relación de trabajo no fue la mejor ya que la arcaica y descentralizada estructura laboral de la empresa la frustraron. Whitman duró poco más de un año ahí y luego se fue para volver a un territorio ligeramente más conocido.
Comenzó a trabajar para Hasbro, la empresa fabricante de juguetes, y ahí dirigió la división de preescolar. Whitman pudo infundirle nueva vida a las venerables pero débiles líneas Playskool y Señor cara de Papa que tenían fuertes fugas de efectivo. Era 1997 y el auge de las empresas dotcom iba acumulando impulso.
Mientras tanto en la Costa Oeste, Pierre Omidyar y Jeff Skoll realizaban lluvias de ideas para elegir los nombres de los posibles candidatos para dirigir eBay. Más adelante relatarían que en esas
sesiones había un nombre que surgía una y otra vez. Omidyar y Skoll creían que Whitman era la candidata ideal. La pregunta era qué podrían ofrecerle que fuera suficientemente tentador como para que abandonara las marcas ya establecidas y se aventurara en lo desconocido.
En el verano de 1997 Whitman recibió una llamada de David Beirne, un reclutador ejecutivo que apoyó a eBay en su etapa incipiente. Beirne le preguntó si le interesaría ser directora ejecutiva, pero a ella no le llamaba la atención porque nunca había oído hablar de Auction Web ni de eBay. Entró al sitio de la empresa, que en realidad sólo contenía anuncios clasificados, y su apariencia no la impresionó ni le brindó mayor información. Sin embargo, después de una intensa labor de convencimiento,
...