Las nuevas tecnologías aplicadas al turismo
DELGADO ASPIROS JHOANIE YAMILETApuntes21 de Junio de 2023
6.844 Palabras (28 Páginas)87 Visitas
“Año de la unidad paz y el desarrollo”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN[pic 1]
“LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL TURISMO”
DOCENTE:
Dr. Alfonso Amable Farro
CICLO Y GRUPO HORARIO:
VII CICLO - A
ASIGNATURA:
Turismo y hotelería
INTEGRANTES:
Blas Pariona Lohana
Custodio Antaurco David Ivan
Delgado Aspiros Jhoanie Yamilet
Escobar Soto, Silvia
Callao - 2023
Dedicatoria
El presente trabajo monográfico de investigación tecnológica en relación al turismo está dedicado con mucho esfuerzo a nuestra familia y docentes, por su amor y esmero, sobre todo su enseñanza para ser mejores personas, mejores profesionales y velar por nosotros.
Agradecimiento
El presente trabajo monográfico de investigación tecnológica en relación al turismo necesitó de mucho esmero y tiempo de todo nuestro grupo. Por ello se agradece a todo el equipo por todo el entusiasmo en este proyecto realizado. También le agradecemos a nuestro docente Dr. Alfonso Amable Farro por sus conocimientos brindados.
ÍNDICE
Dedicatoria 2
Agradecimiento 3
Las Nuevas Tecnologías Aplicadas Al Turismo 5
Ventajas y Desventajas de la Tecnología en el Turismo 6
Ventajas del Uso de las Tecnologías en el Turismo 6
Desventajas del uso de las tecnologías en el turismo 7
Estrategias 7
Capacitación de Mandos Intermedios (Upskilling) 7
Desarrollar Pymes Tecnológicas Expertas en Turismo 7
Colaboración de Personal Propio y Externo 8
Tendencias Tecnológicas 8
Realidad Aumentada 9
Internet de las cosas 10
Smart Data 12
Blockchain 13
5G 15
Robotización 16
Inteligencia artificial 17
Tecnologías Aplicadas al Turismo del Perú 18
Las Redes Sociales 18
Portales Webs Turísticos 21
La realidad aumentada 22
Robot guía turístico del Perú 23
Aplicaciones 24
Festival Virtual Inspira 25
Conclusión 27
Las Nuevas Tecnologías Aplicadas Al Turismo
La industria del turismo se enfrenta actualmente a un nuevo entorno provocado por la transformación actual, el internet. Este aspecto ha cambiado la tendencia de la industria frente a la demanda del mercado por un concepto más personalizado y flexible de los productos o servicios turísticos, generando nuevos modelos de negocio, cambiando las estructuras de los canales de distribución del turismo y reformando todos los procesos. Por lo tanto, las empresas y los destinos deben acompañar estos cambios para poder ser competitivos y sostenibles a lo largo del tiempo. Allí nace una oportunidad para las empresas turísticas, ya que tienen la posibilidad de obtener información valiosa para la toma de decisiones, generada y compartida por los propios usuarios, permitiéndoles poder definir con certeza cuáles son los productos y servicios que la demanda está buscando y, consecuentemente, ofrecerles una respuesta adaptada a sus necesidades. Internet, que se ha convertido en un nuevo canal alternativo de distribución y una forma de hacer publicidad en el sector turístico. En este contexto, más que nunca necesitan acceder a información de alta calidad sobre las actividades que realizan, los mercados en los que operan y los agentes con los que interactúan.
La importancia y la necesidad de la utilización de la tecnología en la actividad turística es una materia relativamente nueva, hasta ahora ha estado dominada por las cuestiones de tipo informático, y en pocos casos se explica el empleo para la dirección estratégica y táctica.
Por ello, para profundizar en esta materia vamos a reflexionar a continuación sobre los diversos aspectos de la tecnología de la información turística, definiendo los campos en los que se puede actuar para mejorar la tecnificación del sector turístico.
Ventajas y Desventajas de la Tecnología en el Turismo
Ventajas del Uso de las Tecnologías en el Turismo
Accesibilidad. La información sobre los distintos lugares turísticos a los cuales podemos viajar está al alcance de manera global en la red, de esta manera también podemos reservar habitaciones de hotel, comprar vuelos y agendar tours en distintos lugares del mundo y fechas variadas desde su comodidad. Ya no hace falta contratar una agencia de viajes para planear unas vacaciones.
Flexibilidad. Mantener a los consumidores informados constantemente de las nuevas ofertas de las empresas de viaje, las modificaciones de precio y las nuevas iniciativas de promoción de ventas, pero esto es del todo inestimable.
Direccionalidad. Puede transformar el gran paradigma de la comunicación y de la comercialización ya que permite dirigir los mensajes de un emisor a muchos receptores o bien de un emisor a un solo receptor.
Interactividad. Esta relación en dos sentidos se convierte en un componente importante de la comercialización. Los clientes se comunican con las empresas para informarse sobre los productos y realizar una interacción entre cliente y empresa.
Otras ventajas: Ayuda a las empresas a mejorar su eficiencia y ser más competitivas. Favorece a un servicio personalizado y con la ventaja de encontrar proveedores y distribuidores. Las TICS favorecen al turismo para tener un incremento en la economía del país. Ayuda al surgimiento de los pueblos. Descanso vacacional.
Desventajas del uso de las tecnologías en el turismo
Estafas. Es muy común en los sitios de la red ya que ofrecen vuelos económicos o reservas de hotel con ofertas que terminan siendo falsas. Por ello es muy importante chequear la reputación del sitio en internet.
Riesgos de privacidad. al suministrar nuestra información personal, como identidad, tarjetas de crédito, correos electrónicos, dirección, etc. también estamos cediendo ciertos derechos sobre nuestra privacidad, permitiendo que usen toda nuestra información.
Estrategias
El turismo requiere de perfiles especializados para proteger y evitar pérdidas o robos de datos para una mayor seguridad de los cibernautas, implementación de herramientas que agilicen el trabajo, es así que traemos unas estrategias para implantar en la mejoría de la navegación en sitios de turismo:
Capacitación de Mandos Intermedios (Upskilling)
Dirigido a profesionales que ya están activos en la industria del turismo y quieren aprender o profundizar sus habilidades en innovación tecnológica. El objetivo es utilizar los recursos humanos existentes en la industria del turismo, en lugar de intentar atraer otros talentos a la industria
Desarrollar Pymes Tecnológicas Expertas en Turismo
Consiste en formar a profesionales del sector técnico (programadores, diseñadores, ingenieros, matemáticos, etc.) para que aprendan la lógica de negocio necesaria para trabajar en la industria turística. En este caso, se puede respetar el módulo desarrollado invirtiendo el tipo de profesionales (en este caso, profesionales técnicos) que lo reciben, utilizando los métodos y herramientas que ya conocen como su desempeño profesional. En consecuencia, trate de comprender la lógica de las actividades y procesos que tienen lugar en el subsector turístico para poder aplicar sus conocimientos técnicos. A diferencia de antes, el nivel técnico de cada módulo se puede mejorar en gran medida, y el enfoque debe estar en la investigación y el desarrollo adaptados a la industria del turismo.
Colaboración de Personal Propio y Externo
Si nos centramos en el papel del equipo humano en la empresa turística, entonces hay que tener en cuenta que la implantación de la transformación digital en todos los ámbitos requiere de la participación de todo el personal en los procesos mencionados. En primer lugar, la importancia del liderazgo es fundamental y decisiva en su desarrollo. Vale recordar que la digitalización de una organización es considerada una tarea compleja, ya que involucra procesos, productos, servicios, clientes, modelos de negocio, talento, etc. repensar y reestructurar. Si bien puede comenzar con un pequeño cambio, la verdad es que, en la mayoría de los casos, desarrollar un cambio digital requerirá trabajar con un proveedor de servicios externo especializado, ya sea una empresa nueva o un emprendedor. Estos se denominan "modelos de innovación abierta".
...