ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las principales disposiciones de los llamados "maestros de la calidad"

nanistreTutorial31 de Octubre de 2013

5.017 Palabras (21 Páginas)436 Visitas

Página 1 de 21

20/sep/1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PAQUIME:

DESARROLLO DE NEGOCIOS***

Asignatura: calidad

Casas Grandes Chih.

20 septiembre 2013

Filosofías de Calidad.

Los Maestros de la Calidad han hecho muchas aportaciones que se utilizan en empresas de todo el mundo acerca de la Calidad. Aquí vemos de qué se tratan sus filosofías.

Introducción.

En el siglo pasado existieron distintas personas que con sus pensamientos y filosofías dieron al mundo los conocimientos necesarios para ser mejores en la industria. En este trabajo veremos algunos de los pensamientos de estos autores que los identifican a cada uno de ellos, pues sus ideas pueden ser similares y hasta coincidir en varios temas, pero cada uno tiene una idea que lo distingue de los demás. A continuación, presentamos las filosofías de los llamados “maestros de la calidad”.

 Edwards. W. Deming.

 Phil Crosby.

 Joseph Juran.

 Kaoru Ishikawa.

 Armand Feigenbaum.

Edwards W. Deming:

(1900-1993).

ED nace un 14 de Octubre de 1900 en E.U.A. hijo de Albert Deming. Creció en un homestead de Wyoming durante la época que la irrigación estaba amenazando al viejo oeste y el transporte se hacía por carretas tiradas por caballos. A principios de siglo se mudó con su familia de Sioux City, a Cody Wyoming. Posteriormente se trasladaron a la ciudad de Powel, en la cual se instalaron en un terreno de 16 hectáreas y en una choza de cartón alquitranado, acondiciono la biblioteca de su padre y el piano de su madre. El padre se dedicaba al cultivo mientras que su madre a dar clases de música. Los primeros años en Powel fueron muy difíciles para la familia pero W. Deming con su negocio especializado en la venta de seguros, bienes raíces y servicios jurídicos pudieron salir adelante: Lo más difícil eran la incomodidad con que vivían ya que no había electricidad ni drenaje. William Edwards ganaba 25 centavos haciendo mandados en un hotel, llego a ganar 10 dólares al mes por encender los faroles que alumbran la calle. Con el tiempo la situación de la familia fue mejorando. En 1917 W. Deming realiza un viaje a Caramie para empezar sus estudios en la universidad de Wyoming, en la ciudad encontró trabajo de conserje, paleó nieve, trabajó en una fuente de sodas, tocó el flautín en el coro de la universidad. En el año de 1921se graduó pero decide quedarse un año más para estudiar matemáticas y física. Un año más tarde enseñó física en una mina de Colorado, así obtuvo una maestría en matemáticas y en física.

En 1956 escribió que sus métodos de estudio se convertirían en japoneses. El Dr. Deming no conocía al grupo de unión de científicos e ingenieros japoneses (UCIJ) el cual se había organizado para la reconstrucción del país, la situación en Japón era grave ya que no podía producir la suficiente comida para alimentar a la gente. Era evidente que se tenía que exportar bienes a fin de tener dinero para comprar alimentos. Pero por la causa de la guerra en Japón no solo predio mercado sino que la producción industrial era muy mala por que le había dado al Japón lo que el doctor Deming llamaba "patrimonio negativo". Los miembros de la UCIJ estaban fascinados con las teorías de Shewhart, y también con el Dr. Deming estaban fascinados por sus conocimientos y su cordialidad y pensaron que quizá les ayudaría en sus esfuerzos de recuperación. En Marzo de 1950, el director ejecutivo de la UCIJ, Kenichi Koyanagi, le escribió al Dr. Deming que les diera a los investigadores, gerentes de producción e ingenieros, una serie de conferencia sobre métodos de control de calidad. La respuesta del Dr. Deming fue si y llego a Tokio el 16 de Junio de 1950. La situación de Japón había mejorado.

El 19 de junio ante un grupo de 500 personas realiza la primera de doce series de conferencias. El Dr. Deming estaba preocupado por su experiencia en los estados unidos donde el control estadístico de calidad había florecido en un tiempo tan breve. El Dr. Deming animaba a los japoneses a producir con calidad, siguiendo el método de realizar una investigación y mirar a futuro para producir bienes que tuvieran mercado durante mucho tiempo. En Agosto de ese año la cámara de comercio de Tokio invitó al Dr. Deming para que se dirigiera a otros 50 industriales y les hablara de sus métodos y 45 más en Hakone. Al finalizar el verano, había llegado a le gerencia de la mayoría de las compañías grandes, además de enseñarles técnicas estadísticas a miles de técnicos. Para mostrar su aprecio los japoneses establecieron en 1951 el premio Deming, una medalla de plata que llevaba grabado el perfil de Dr. Deming, el cual se otorgaba en dos categorías, a un individuo por sus conocimientos en teoría estadística y a compañías por logros obtenidos en la aplicación estadística.

Los 14 puntos de la Filosofía de Deming.

Punto 1.- Ser constante.

Punto 2.- Adoptar la nueva filosofía.

Punto 3.- No depender más de la inspección masiva.

Punto 4.- Acabar con la práctica de adjudicar contratos de compra basándose exclusivamente en el precio.

Punto 5.- Mejorar continuamente y por siempre el sistema de producción y de servicio.

Punto 6.- Instituir la capacitación en el trabajo

Punto 7.-Instituir el liderazgo

Punto 8.-Desterrar el temor.

Punto 9.-Derribar las barreras que haya entre áreas de staff.

Punto 10.-Eliminar los slogans, las exhortaciones y las metas para la fuerza laboral

Punto 11.-Eliminar las cuotas numéricas.

Punto 12.-Derribar las barreras que impiden el sentimiento de orgullo que produce un trabajo bien hecho

Punto 13.-Establecer un vigoroso programa de educación y de reentrenamiento.

Punto 14.-Tomar medidas para lograr la transformación.

Philip B .Crosby.

(1926-2001).

Philip Crosby, es uno de los pensadores sobre calidad más destacados de los Estados Unidos, Crosby nació en Wheeling, Virginia el 18 de junio de 1926. Su carrera comenzó en una planta de fabricación en línea donde decidió que su meta seria enseñar administración en la cual previniendo problemas seria mucho más provechoso que ser bueno en solucionarlos. Trabajo para Crosley de 1952 a 1955, Martin-Marietta de l957 a l965, y para ITT de 1965 a 1979.Durante su periodo en la empresa de Martin-Marietta trabajando como encargado de control de calidad, creo en concepto de CERO DEFECTOS, durante sus 14 años como vicepresidente corporativo para el ITT, trabajo con muchas compañías industriales y de servicio alrededor del mundo, implanto su filosofía pragmática, y encontró que era aplicable en el mundo entero. En l979 fundó Philip Crosby Associates, Inc. (PCA), y durante los diez años siguientes la convirtió en una organización con 300 empleados alrededor del mundo y con $80 millones de dólares en ganancias. Philip Crosby, publicó más de diez libros en su carrera, el primero (más vendido), THE QUALITY IS FREE (la calidad no cuesta), Otros libros importantes han sido THE ABSOLUTES OFLEADERSHIP (los absolutos de calidad).

14 PUNTOS DE MEJORA CONTINUA.

PASO 1.- COMPROMISO PLENO DE ALTA CALIDAD Y GERENCIA CON LA CALIDAD.

La dirección debe manifestar su compromiso para mejorar la calidad.

PASO 2.- FORMACION DE UN EQUIPO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD.

Con miembros de cada uno de los departamentos de la empresa, con la capacidad de decisión e influencia

PASO 3.- DETERMINACION DEL NIVEL ACTUAL DE LA CALIDAD

Con base en el diseño del producto, analizando las fallas en todas las áreas.

PASO 4.- ESTIMAR EL COSTO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CALIDADO DE LA NOCALIDAD.

Cuidando que se haga en forma objetiva, sin parcialidad ni temor a ocultar los errores.

PASO 5.- DIFUNDIR ENTRE EL PERSONAL LOS PROBLEMAS DE LA MALA CALIDAD.

Buscar que todos sus miembros tomen conciencia de la problemática y de que la dirección esté realmente interesada en mejorar la calidad y dispuesta a escuchar todo lo que tengan que decir al respecto.

PASO 6.- DIRECCION DE OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO MEDIANTE LA PARTICIPACION.

Presentando la ventaja de que los individuos empiezan a creer en que los problemas tan pronto como son sacados a la luz se enfrentan y resuelven oportunamente.

PASO 7.- ESTABLECIMIENTO DE UN COMITÉ DE AD HOC PARA LLEVAR A CABO UN PROGRAMA DE CERO DEFECTOS.

La finalidad del comité es comunicarle a todo el personal que significa “cero defectos” y “hacerlo bien desde la primera vez”.

PASO 8.- CAPACITAR A LOS LIDERES FORMALES (SUPERVISORES).

Para que difundan entre sus subordinados el programa de mejoramiento y sus objetivos.

PASO 9.- LLEVAR A CABO EL DIA CERO DEFECTOS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com