ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Limitaciones a la productividad. Gestión de operaciones

cupertinodelgadoExamen12 de Abril de 2023

593 Palabras (3 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

  1. Describa 4 problemas en el proceso de la empresa seleccionada. Recuerde mencionar los problemas de productividad identificados y explicar por qué cree que presentan el problema descrito.

La empresa en la cual trabajaré en los problemas en el proceso corresponde a la empresa xerox de chile, correspondiente al área de distribución de suministros.

La falta de respuesta a los pedidos inesperados: No abordar los problemas inesperados antes, durante o después de la entrega al cliente final es una de las situaciones más difíciles en la gestión de la logística de distribución. Esto se debe a la falta de comunicación en tiempo real con los conductores. Es decir, no hay comunicación con las personas que realizan los envíos y respecto a la información histórica del proceso de entrega.

Mala experiencia del cliente final: Uno de los problemas de esta área más común es la entrega de productos dañados o no conformes por parte del cliente. Por ello, es importante que los responsables de logística en esta área cuiden de mejor manera el despacho de productos al cliente final.

Incertidumbre de que los clientes no puedan localizar su pedido: Por lo general, sin una flota propia, debe utilizar servicios de transporte subcontratados a empresas externas. Esto puede causar algunos inconvenientes y crear incertidumbre para los clientes si no puede encontrar su pedido durante este proceso. Esta incertidumbre no solo crea problemas internos, sino que también perjudica las percepciones de los clientes finales sobre la calidad del servicio y la experiencia del cliente.

Planificación de rutas: La falta de rutas da lugar a una descripción incompleta de cómo se recogen y entregan las mercancías, así como a una desafortunada secuencia de paradas, teniendo en cuenta el tipo de mercancías, vehículos, tráfico, zonas y clientes.

  1. Señale 4 desperdicios presentes en el proceso seleccionado. Es importante que establezca los elementos generadores de estos:

Transporte: Cualquier movimiento innecesario del producto y las materias primas debe reducirse al mínimo, ya que los desechos no agregan valor al producto.

El manejo ineficiente de materiales puede ser causado por: Mala ubicación de los almacenes. El producto no fluye continuamente. Gran lote de productos, largo tiempo de entrega y gran área de almacén. 

Movimientos innecesarios: Cualquier movimiento innecesario de personas o equipo que no agregue valor al producto es un desperdicio. Un ejemplo con nuestro problema sería la mala entrega de un producto a nuestro cliente final.

Defectos:  Las fallas de fabricación y servicio no agregan valor y causan grandes pérdidas cuando utilizamos materiales, mano de obra para procesar y/o tramitar reclamos, y sobre todo, pueden causar insatisfacción del cliente.

Las causas de estos defectos pueden ser: Falta de control en el proceso, Formación insuficiente de los operarios, Mal diseño del producto

Esperas: La espera es el período del proceso de producción en el que no se crea ningún valor añadido. Esto incluye la espera de materiales, información, máquinas, herramientas, retrasos en los procesos por lotes, averías, cuellos de botella, recursos humanos, un nuestro problema planteado el retraso de los procesos es muy importante, ya que éste provoca una mala entrega, una mala revisión. y finalmente un retraso y una mala entrega en el cliente final.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (539 Kb) docx (505 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com