Local de comida rápida (pollo frito empanizado)
PRBalamTarea15 de Octubre de 2022
821 Palabras (4 Páginas)112 Visitas
[pic 1] Rubrica de Reporte
Nombre:
| Matrícula:
|
Nombre del curso: Manufactura esbelta | Nombre del profesor: Laura Virginia Lira Tejeda |
Módulo: | Actividad: Avance evidencia |
Bibliografía: |
- Selecciona una empresa real o simulada.
Local de comida rápida (pollo frito empanizado)
- Identifica la problemática a atacar describiendo las variables de entrada y salida involucradas.
Problemática: Proceso de preparación de pollo frito empanizado es lento, provocando cuellos de botella y que se reduzca la satisfacción del cliente al no estar su orden lista en tiempo y forma. El problema se presenta en el área de cocina de los productos, causando impacto en la satisfacción al cliente provocando que los clientes empiecen a dejar de ir, generando pérdidas y al no saber si se va a utilizar el inventario por semana por completo, que aumente los costos por inventario sobrante.
Además se identificó que hay momentos en el día en que la demanda es alta y la capacidad del mostrador es muy limitada por lo que al estar lleno, se alenta el proceso de cocinado para los pedidos entrantes, tardando más de lo necesario y haciendo que los clientes se molesten e incluso que dejen de ir al local.
[pic 2]Podemos observar que el desempeño gráfico de la satisfacción al cliente es de 82 a 89 máximo, pudiendo notar algunos meses que disminuye, cuando el objetivo es mantener la satisfacción de cliente con un mínimo de 90% aunque lo deseable es que no baje del 95%
Entradas: piezas de pollo, materiales para empanizado de pollo, maquinaria adecuada para su preparación, orden del cliente y ticket de compra
Salidas: en general seria la orden correcta del cliente dentro de su limite de tiempo que se da de 20 minutos, aunque hay diferentes salidas en cada proceso como el pollo cortado, piezas empanizadas, orden lista para su empaque y orden lista para su entrega
- Define la relación que existe entre las entradas y de salida.
[pic 3][pic 4]
Su relación es que tantos las variables de entrada y salida pertenecen a el mismo proceso de preparación del pollo, desde que se corta y se fríen las piezas, hasta que el cliente hace su pedido y este está listo en tiempo
[pic 5]
Realizando un QFD tomando en cuenta indicadores que otros lugares utilizan en cuanto a la satisfacción al cliente, podemos observar el porcentaje de importancia que el cliente tiene en cuanto a aspectos que debe tener el local, como lo que debe cumplir con el servicio repercute bastante en cuanto a la rapidez del servicio, que su orden sea justo lo que el cliente ordenó, la hospitalidad y l amás importante de la Limpieza constante.
El tiempo normal en otros lugares es de 15 a 20 minutos incluyendo el cocinado del producto
- Realiza un análisis VSM de cada uno de los pasos del proceso.
[pic 6]
- Identifica los puntos de mejora dentro del VSM
Algunos puntos de mejora que puedo identificar son, primero aumentar el número de producto que se pueda tener en el mostrador, ya sea cambiar de mostrador para que se tenga en cuenta una capacidad de 50 pzas, con esto sería suficiente para cumplir con la demanda y dependiendo que la velocidad en que se acaba o se va vaciando se realizará el proceso de preparación de lo que falta de pollo
Otra mejora que puedo ver seria reducir los tiempos de algunos procesos en la cocina de los productos, como el reducir el tiempo de empanizado a 3 minutos, freír piezas tomando 6 minutos teniendo aceite ya caliente. Además de reducir los tiempos de armado de paquete y entrega teniendo instrucciones e implementando mejoras en el armado, para que pase a ser en cada operación de 1 minuto
...