Los salarios y la valuacion de puestos Bimbo
benithInforme24 de Noviembre de 2014
521 Palabras (3 Páginas)3.625 Visitas
LOS SALARIOS Y LA VALUACION DE PUESTOS.
1 VALUACION DE PUESTOS
Actualmente se sabe que es necesario ser un sistema bien diseñado de valuación de puestos contribuir a minimizar algunos de los problemas psicológicos, sociales, legales y económicos planteados por los salarios.
1.1 NECESIDAD SOCIAL
Económicamente hablando la sociedad presta sus servicios mediante Trabajo.
1.2 NECESIDAD LEGAL
En México en el artículo 8 de la ley federal del trabo menciona que para trabajo igual debe existir un pago igual.
1.3 NECESIDAD ECONOMICA
El empleo y los salarios son la vía por la cual se distribuye equitativamente la riqueza, la valuación de puestos juega un papel importante en dicho propósito.
1.4 QUE ES LA VALUCION DE PUESTOS
Se considera como la técnica para analizar el puesto con la finalidad de determinar su importancia en relación a los demás considerando el grado de habilidad, esfuerzo y responsabilidad requeridos.
1.5 PROPÓSITOS GENERALES DE LA VALUACION DE PUESTOS
a) Proporcionar información sistematizada…
b) Fijar bases para la administración de sueldos y salarios.
c) Establecer una estructura de salarios.
d) Controlar adecuadamente los costos relativos del personal.
e) Establecer bases para las negociaciones con el
sindicato.
f) Realizar la revisión periódica de salarios.
g) Establecer principios y políticas claras y precisas para otorgar una paga justa y relativa y equitativa al personal.
h) Ayudar a la selección, promoción y transferencia de personal y los programas de capacitación.
i) Reducir insatisfacción, quejas y rotación de personal, aumentando asi la moral de trabajo…
j) Actualización de los requerimientos de los puestos
k) Asegurar consistencia cuando se conceden aumentos en los salarios, con respeto a tipo, cantidad, frecuencia, y fecha de concesión.
1.6 INVOLUCRAMIENTOS DE LAS DIFERENTES ÁREAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN
a) De la alta dirección
b) De la gerencia media
1.7 ASPECTOS QUE SE PRETENDE COMBATIR CON LA VALUACION
Favoritismos.
Descontentos del trabajador.
Eliminar cálculos defectuosos al trabajar.
Fuga imperceptible de las obligaciones y derechos.
La confusión.
Las intervenciones del sindicato.
1.8 METODOS MÁS USUALES DE VALUACION DE PUESTOS
1.8.1 ALINEAMIENTO
Se ordenan los puestos de una empresa con el promedio de las series de grado formadas por cada uno de los miembros del comité de valuación y con respecto de los puestos básicos
1.8.1.1 MÉTODO DE ESCALA POR GRADOS PREDETERMINADOS
1. Establecer una serie de
categorías o grados de ocupación.
2. Elaborar una definición para cada una de ellas
3. Clasificar y agrupar los puestos en forma correspondiente a los grados y definiciones anteriores
1.8.1.2 MÉTODO DE COMPARACIÓN DE FACTORES
En función de algunos factores como: esfuerzo, responsabilidad, habilidad y condiciones de trabajo se ordenan los puestos de una empresa
1.8.1.3 MÉTODO DE VALUACION POR PUNTOS
Es un sistema técnico por el cual se determinan cantidades de puntos a cada una de las características o factores de los puestos
1.9 MANTENIMIENTO DEL PROGRAMA DE VALUACIÓN DE PUESTOS
Es importante tener una actualización periódica de las hojas de concentración de datos.
1.10 RENUMERACIÓN DE LOS DIRECTIVOS
La tendencia actual va en sentido de proporcionar un salario base más una proporción variable en función de los resultados obtenidos.
1.11 ENCUESTA REGIONAL DE SALARIOS
Es importante recabar información y esta nos haga una recopilación de las remuneraciones de
...