Método de cinco pasos para resolver casos en marketing
Camiiiiiii1Apuntes21 de Octubre de 2025
1.165 Palabras (5 Páginas)33 Visitas
DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES
Gestión en Marketing Estratégico
Método de cinco pasos para Resolver Casos en Marketing
Por Carlos Cavani Grau
Estimados alumnos, luego de una lectura sostenida y concentrada del caso
pasamos a resolverlo en cinco pasos.
1. Resumen de los Hechos Importantes
Es una sinopsis del caso empresarial, que nos permitirá:
Eliminar los aspectos superfluos o innecesarios de acuerdo a la
evaluación de cada equipo.
Reducir el ángulo de la investigación para que el equipo se enfoque en
los aspectos centrales.
2. Formulación de los Problemas, los Objetivos y las Hipótesis del caso.
Determinar el problema principal
¿Cómo el lanzamiento de una marca-producto impulsa el consumo y
las ventas en el mercado de referencia?
Determinar los problemas específicos (02)
¿De qué modo el relanzamiento de una marca-producto impulsa el
consumo y las ventas en el mercado de referencia?
¿De qué modo la implementación de un Plan de Publicidad para una
marca-producto impulsa el consumo y las ventas en el mercado de
referencia?
Formular el objetivo principal
El lanzamiento de una marca- producto impulsará el consumo y las
ventas en el mercado de referencia
Formular los objetivos secundarios (02)
El relanzamiento de una marca-producto impulsará el consumo y las
ventas en el mercado de referencia.
La implementación de un Plan de Publicidad para una marca
producto impulsará el consumo y las ventas en el mercado de
referencia.
Plantear la Hipótesis Genérica
El lanzamiento de una marca- producto, según expertos y
empresarios, impulsará el consumo y las ventas en el mercado de
referencia
Plantear las Hipótesis Específicas
El relanzamiento de una marca-producto, según expertos y
empresarios, impulsará el consumo y las ventas en el mercado de
referencia.
La implementación de un Plan de Publicidad para una marca
producto, según expertos y empresarios, impulsará el consumo y las
ventas en el mercado de referencia.
3. Análisis cuali - cuantitativo de las alternativas y variables (Modelo CCG).
A/V
Costos
Mercados
Oportunidades
Amenazas
1.Lanzamiento
de una marca
producto
Total -2
8
10
2.Relanzamiento
de una marca
producto -1
7
10
4
6
20
22
3.Plan de
Publicidad -3
8
10
A: alternativas hipotéticas V: variables
4
19
Nota.- La ponderación utilizada está en la escala de -10 a 10, formulada utilizando el
artificio estadístico de la curva simétrica o campana de Gauss, que posee rangos
bipolares.
Análisis Estratégico
Antes del Lanzamiento de productos
I. I+ D+ i (Investigación +Desarrollo+ innovación). Pruebas de laboratorio.
Pruebas nucleares: una prueba de consistencia molecular.Irradiación nuclear (IPEN)
Pruebas de packaging: una prueba de embalaje, envoltura, envase, empaque.
Pruebas de ergonomía: confort, comodidad, homeopatía.
Pruebas de resistencia de materiales: una prueba de impacto físico o químico.
Pruebas de resiliencia: propiedad física-química de un cuerpo de retornar a su forma
original.
Lograr un ISO 9001, ISO 21,000, ISO 26,000, ISO 64,000 u otras certificaciones
internacionales.
II. Actividades de Pre-Marketing
Esfera distributiva en el mercado
Y
0
Figura 1
Estrategias de Relanzamiento u Obsolescencia Planificada
Mètricas
Product Test: un test sensorial. Medimos sensaciones
X
Concept Test: una interpretación neural. Medimos percepciones, emociones, intuiciones
o insigths
Brand Test: un test de marca.Utilizando la técnica de Brain Storming
Blind Test: una prueba “ciega”. Es realizada por colectivos de invidentes (Prosumers)
Pantry Check: una prueba de mercado o “una prueba a boca de urna”.Lanzar en
cantidades limitadas de los nuevos productos.
Focus Group: Es una técnica de Investigación de Mercados cualitativa, en donde los
...