ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DE CÁLCULOS SALARIALES PARA LA ORIENTACIÓN DE LA JUSTA DISTRIBUCIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO EN REPUESTOS PEREZ DONIZ C.A

JULIETHCORDocumentos de Investigación3 de Marzo de 2018

11.229 Palabras (45 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 45

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”

UNELLEZ

SUBPROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA

MANUAL DE CÁLCULOS SALARIALES PARA LA ORIENTACIÓN DE LA JUSTA DISTRIBUCIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO EN REPUESTOS PEREZ DONIZ C.A

                                         

                                                                          Autores (as):

Julieth Cordero

            C.I. 19.850.559

  Mislenny Pérez

                       C.I. 20.666.919

  Tutor (a):

                                                                           Elida Pérez

         C.I. 5.435.594

Sanare, Noviembre de 2017

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 2]

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”

UNELLEZ

SUBPROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA

MANUAL DE CÁLCULOS SALARIALES PARA LA ORIENTACIÓN DE LA JUSTA DISTRIBUCIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO EN REPUESTOS PEREZ DONIZ C.A

        

                                                                             Autores (as):

Julieth Cordero

                                                                                C.I. 19.850.559

                                                                          Mislenny Pérez

                      C.I. 20.666.919

            Tutor (a):

                       Elida Pérez

                     C.I. 5.435.594

Sanare, Noviembre de 2017

ÍNDICE GENERAL

  pp.

Introducción…………………………………………………………..........          4

CAPÍTULO

I         EL PROBLEMA

        Planteamiento del Problema………………………………………         5

        Objetivos de la Investigación………………………………………       7

        General………………………………………………………….......         7

        Específicos…………………………………………………………..        7

        Justificación………………………………………………………….         8

        Delimitación………………………………………………………….        10

        Alcances…..………………………………………………………….        10

        Limitaciones…………………………………………………………..        11

II        MARCO REFERENCIA

        Antecedentes…………………………………………………………      12

        Bases Teóricas………………………………………………………       15

        Bases Legales……………………………………………………….       25

        Sistema de Variables….………………………………………….…      35

        III        MARCO METODOLÓGICO……………………………….        37

        Naturaleza de la investigación……………………………………..       37

        Tipo de investigación………………………………………………...      37

        Diseño de investigación...……………………………………………     38

        Modalidad de la investigación……………………………………..      39

        Población……………………………………………………………...      39

        Muestra………………………………………………………………..      40

        Técnicas e Instrumentos de recolección de datos………………..      40

        Validez………………………………………………………………...      40

        Confiabilidad………………………………………………………….      40



INTRODUCCION

        Los cálculos salariales se fundamentan en el salario integral de los trabajadores, el cual integra todos los conceptos salariales percibidos por el trabajador o trabajadores, por lo que deben estar presentes en los acontecimientos de cada empleado, pues estos se evocan a mantener adecuadamente a los trabajadores y trabajadoras abordando la amenaza de desconocimiento relacionados a sus beneficios laborales.

        Por tal razón se quiere diseñar un Manual de cálculos salariales para la orientación de la justa distribución de condiciones de trabajo en Repuestos Pérez Doniz C.A.

        Así mismo en el presente proyecto se desarrollará más a fondo todo lo concerniente a los cálculos salariales de los trabajadores, los cuales estarán desglosados de la siguiente manera:

        CAPÍTULO I         EL PROBLEMA: Planteamiento del Problema, Objetivos de la Investigación         General y Específicos, Justificación, Delimitación, Alcances y Limitaciones.

        CAPITULO II        MARCO REFERENCIA: Antecedentes,         Bases Teóricas, Bases Legales, Sistema de Variables y         Definición de Términos Básicos

        CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO: Naturaleza de la investigación, Tipo de investigación,        Diseño de investigación,        Modalidad de la investigación,         Población,         Muestra,         Técnicas e Instrumentos de recolección de datos, Validez y         Confiabilidad.


CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

A nivel mundial los cálculos salariales están basados en la normativa vigente de cada país, la cual va centrada en una serie de tópicos que justifican las acciones de cada trabajador. En este sentido, los cálculos salariales se fundamentan en el salario integral de los trabajadores, el cual integra todos los conceptos salariales percibidos por el trabajador o trabajadores.

Así pues los cálculos contables deben estar presentes en los acontecimientos de cada empleado, pues estos se evocan a mantener adecuadamente a los trabajadores y trabajadoras abordando la amenaza de desconocimiento relacionados a sus beneficios laborales.

Al respecto Anteaga (2008), Señala; que los conceptos salariales se enfocan en los beneficios devengados, lo cual incluye la alícuota a lo correspondiente a percibir por bono en sus presentaciones. Así mismo, el autor antes mencionado indica que, una alícuota, base del cálculo salarial mide exactamente la proporcional para la fecha de bonos.

Por lo antes expuesto se debe decir que en Venezuela, el cálculo salarial se basa en la normativa vigente y se rige por la Ley Orgánica del Trabajador, Trabajadora y Trabajadores (LOTTT). Esta explica detalladamente la liquidación laboral y en su función la razón justificada o injustificada del renuncio.


         Esto implica una amenaza de desconocimiento relacionado a los cálculos contables que van de la mano a ingresos salariales activos, así como a la hora de que se presente una ruptura laboral que debe estar apegada en su registro y control de las operaciones que realiza el trabajador o trabajadora.

En este sentido, el cálculo salarial debe ser un tópico el cual los trabajadores deben tener en cuenta considerando importantes ya que son una característica que causa bienestar a cada beneficiado.

Además hace remunerable las obligaciones contractuales desestimulando la generación de ingresos a los empleados lo cual se convierte en uno de los más padecidos  tópicos de los cálculos contables que conlleva al bienestar laboral.

En este orden de ideas, se considera el salario como la totalidad de percepciones económicas en dinero o en especies que reciben los trabajadores los trabajadores por la presentación de sus servicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb) pdf (385 Kb) docx (122 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com