ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL GENERAL DE PROCEDIMIENTOS PARA ENCARGAD@ DE COCINA

Gil Serna REnsayo4 de Mayo de 2021

8.849 Palabras (36 Páginas)264 Visitas

Página 1 de 36

INDICE:

INDICE                                                                                                 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO A APERTURA, TRANSCURSO DEL DIA Y CIERRE DE COCINA                    2

  • APERTURA                                                                                                                                                                           2
  • TRANSCURSO DEL DIA                                                                                                                                                     3, 4
  • CIERRE                                                                                                                                                                                   5

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RESPECTO A LA CONTABILIDAD DE SUCURSAL                                                               6  

  • COLABORADORES                                                                                                                                                               6
  • EVENTOS Y HORAS EXTRAS                                                                                                                                               7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO A LA ELABORACIÓN DE HORARIOS                                                              8

  • GENARALES                                                                                                                                                                          8
  • FALTAS JUSTIFICADAS E INJUSTIFICADAS                                                                                                                       9

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO A COLABORADORES                                                                                      10

  • GENERALES                                                                                                                                                                         10
  • NUEVOS INTEGRANTES AL EQUIPO                                                                                                                                11
  • HORARIO DE COMIDA PARA COLABORADORES                                                                                                           12
  • PROSPECTOS PARA AUMENTO DE PUESTO Y SUELDO                                                                                                13
  • ACCIONES NECESARIAS EN HORAS LABORALES                                                                                                           14

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN  RELACION CON EL ENCARGADO DE COCINA                                                                  15

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN RELACIÓN CON EL CHOFER                                                                                                 16

  • OPTIMIZACIÓN DE TIEMPO DEL CHOFER                                                                                                                      16

REGLAS Y NORMAS DE COMPORTAMIENTO                                                                                                                                  17

MISION, VISION Y VALORES                                                                                                                                                              18

ORDEN DE SOLICITUD Y ENTREGA                                                                                                                                                   19

NOMINA SEMANAL DE PUNTO DE VENTA                                                                                                                                      20

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO A APERTURA, TRANSCURSO DEL DIA Y CIERRE DE COCINA

         APERTURA:

  • Tendrán copia de la llave la (el) encargad@ de cocina, así como también la (el) sub encargad@, en caso de no haber sub encargad@ asignar una segunda persona, que sea en la que más confianza a generado para entregar la llave.
  • Al entrar el(la) encargad@ o sub encargad@, se mantendrá la puerta o cortina cerrada, conforme vallan llegando los demás colaboradores, estos tendrán que tocar la puerta o cortina y mencionar su nombre, para permitirles su acceso
  • El horario de entrada de encargad@ y sub enc.  será a las 7:00 am
  • El horario de entrada del resto del equipo será a las 7:15 am
  • Al entrar a la cocina comenzar a colocar todos los guisados, salsas y guarniciones en los recipientes de transporte.
  • Posteriormente, conforme vallan llegando los colaboradores, irles asignando sus actividades, diciéndoles y mostrándoles cual es la manera más eficiente de hacerlo.
  • Una vez que llegue el chofer y tengas todo listo y preparado para su transporte (máx. 7:30 am) proceder con el llenado de ORDEN DE SOLICITUD Y ENTREGA, y una vez verificado, entregado y firmado por ti y el chofer, notificar a la (el) encargado@ de sucursal de que su pedido va en camino
  • Es importante al hacer este primera llamada notificar a la (el) encargado@ de sucursal que el chofer va en camino y mencionarle algún inconveniente si es necesario.

TRANSCURSO DEL DIA:

  • Es muy importante comenzar a trabajar con tu equipo en base a un plan de trabajo (hecho el día anterior)  donde estarán escritas las actividades específicas que se realizaran en el día dependiendo de la producción que se tenga que realizar.

        

PUNTOS A CONSIDERAR PARA REALIZAR UN PLAN DE TRABAJO:

  1. Comienza a realizar las tareas que más tiempo requieren (arroz, frijoles, salsas, etc.) en caso de no quedar bien, se podría repetir el proceso de elaboración, haciéndolo de una manera correcta y sin afectar el horario laboral.
  2. Identifica las habilidades de cada colaborador y aprovéchala asignándole tareas específicas, por ejemplo: habilidad con el cuchillo, habilidad con el sazón, habilidad con el arroz, habilidad con las salsas, etc.
  3. Trabaja sobre tiempos específicos, así sabrás si vas adelantado o atrasado en tu producción
  4. Nunca hagas ver a un colaborador que tienen tiempo de sobra, los siguientes procesos podrían requerir más tiempo del establecido o podría ocurrir algún inconveniente que requiera tiempo.
  5. Asigna horas específicas de procesos, que serían las siguientes en ese orden: entrega de alimentos a chofer, producción de alimentos que más tiempo requieran,  misen place, guisar, hacer guarniciones, limpieza de cocina.

  • Supervisa y corrige (con el ejemplo) cada parte de las tareas asignadas a tu equipo, la capacitación es indispensable.
  • Una vez perfeccionada la habilidad en un trabajo en específico por parte de un colaborador, asígnale nuevas tareas, para que desarrolle nuevas habilidades.
  • Mantén tu cocina siempre limpia y ordenada (refrigeradores, anaqueles, mesas de trabajo, trastes, etc.)
  • Trabaja junto con tu equipo 100% con higiene.
  • Mantén el respeto en tu cocina, así como hacer respetar la autoridad de cada puesto dentro de la cocina.
  • Es muy importante evitar la descomposición de alguna materia prima, esto sería comentándole al supervisor, que materia prima no se le ha dado rotación y haciéndole una sugerencia, de en qué guisado podría salir al siguiente día.
  • En tiempos libres al realizar otras actividades en general, aprovechar esos tiempos para pláticas de integración y motivación para el equipo.
  • Llamar al supervisor a cualquier hora del día, siempre y cuando sea necesario.
  • Junto con el supervisor asigna horas especificas en la cocina, que serían las siguientes en ese orden: entrega de alimentos a chofer, producción de alimentos que más tiempo requieran,  misen place, guisar, hacer guarniciones, limpieza de cocina.

         CIERRE

  • El cierre de la cocina será a las 4:00 pm
  • Antes del cierre se tendrán que realizar en orden las siguientes actividades:
  • Tener listos los 10 guisados (con sazón ya rectificado) en su respectivas cazuelas en que se guisaron, medios tapados y sin ninguna cuchara u objeto en su interior, es muy importante hacerle ver al equipo que una vez ya listos, no se puede meter cuchara, pala, dedo, etc., ya que el guisado se hecha a perder al día siguiente
  •  Salsas y guarniciones preparadas: las calientes, afuera, para poder enfriarse y las que se tengan que refrigerar, se almacenaran (ya frías) en sus respectivos contenedores de transporte para el día siguiente.
  • Comenzar a lavar, acomodar y almacenar todo el equipo de cocina, teniendo siempre mucho cuidado de no maltratarlo.
  • Lavar la plancha, quemadores, pisos, mesas de trabajo etc.
  • Barrer y trapear(bien hecho)
  • Ver la ORDEN DE SOLICITUD Y ENTREGA que fue enviada por la mañana, y surtir todos los recursos solicitados, dejarlos listos en cajas o bolsas(como sea más fácil de transportar)
  • Marcar a la (el) encargado de sucursal y notificarle si habrá algún capeado al día siguiente y notificarle si habrá un faltante en su pedido del día siguiente (4:00 pm).

  • Por lo menos una vez a la semana, asignar un día en específico (de preferencia el día que se disponga del equipo completo) para realizar limpieza profunda, la cual sería: lavar todo (pisos, equipo de cocina, quemadores, baño, paredes si es necesario, cochambre, lugares de almacenamiento, refrigeradores, etc.)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS RESPECTO A PAGOS DE NOMINA.

COLABORADORES

  • El pago de sueldo será  semanal, siendo el lunes el día de paga.
  • El cálculo de sueldo diario y de horas laboradas de colaboradores se realizara tal y como se muestra y se ejemplifica en el  documento “NÓMINA SEMANAL DE COCINA”                        
  • Se enviara imagen de la nómina a supervisor por medio de whats App los lunes por la mañana, para realizar pagos por la tarde.
  • Los días que se tomaran en cuenta en la nómina, serán de lunes a domingo, tomando el lunes del día presente como primer día laborado de la nómina de la siguiente semana.
  • En la nómina no se incluirán los descuentos de hora por retardos de 1 a 30 minutos

Pero siempre dejándole claro al colaborador que si lo vuelve hacer, se le descontara.

  • En caso de retardos constantes, hacérselo saber al supervisor y tomar una decisión juntos.
  •  Se descontaran los días que los colaboradores no se presenten a trabajar sin excepción alguna, en caso de ser un asunto grave, notificar al supervisor y tomar una decisión.
  •  Cualquier préstamo requerido por un colaborador, por mínimo que sea, notificar al supervisor y tomar una decisión.

         EVENTOS Y HORAS EXTRAS

  • En caso de eventos (horas fuera de horario establecido) o trabajar horas extras, Las horas extras se pagaran al doble.
  • En  los eventos, se hará llegar la notificación por el supervisor, considerando primero la participación de colaboradores de punto de venta, es importante lograr contar con el apoyo de los colaboradores más destacados, haciendo la invitación personal en privado a estas personas, en caso de no aceptar, hacer la invitación a los demás colaboradores de la misma manera.
  • Si no se cubre la cantidad suficiente de colaboradores requeridos, se hará la invitación a los colaboradores de cocina, comenzando  por el encargado de cocina, en forma descendente como se mencionó anteriormente.
  • Es muy importante considerar a los colaboradores que buscan esta oportunidad de hacer horas extras, por situaciones personales o económicas, tomándolos primero en cuenta sin importar si es, o no es destacado, pero si dejándoles en claro que tiene que realizar su mayor esfuerzo.
  • Al finalizar el evento se enviara al supervisor por whats App el total de horas extras laboradas, así como la lista de los colaboradores que participaron.
  • Los pagos de horas extras se anexaran a la nómina de la siguiente semana.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO A LA ELABORACIÓN DE HORARIOS

         GENERALES

  • Los horarios semanales serán hechos sola y únicamente por el (la) encargad@ de cocina dando por enterado al equipo de trabajo, que los permisos justificados o descansos se podrán pedir con hasta 1 día de anticipación, antes de hacer el horario de la próxima semana.
  • En caso de que 2 colaboradores quieran el mismo día de descanso, analizar quien de los 2 tiene prioridades en sus actividades personales.
  • Para tener algún cambio de horario relevante (permisos justificados) solicitar asesoría a supervisor, para determinar un sustituto temporal.
  • Los días de descanso serán seleccionados sola y únicamente por el(la) encargad@ de cocina, tomando en cuenta los siguientes puntos:
  • El (la) encargad@ de cocina podrá seleccionar su día de descanso, procurando que este no coincida con algún evento por realizar en ese día.
  • Nunca seleccionar a 2 colaboradores en el mismo día de descanso.
  • Considerar días con mayor produccion como intocables, solo en caso de ser permisos justificados, y se consideraran como el día de descanso correspondiente a esa semana.
  • Es recomendable asignar días fijos a cada colaborador (dejándoles claro que cualquier semana puede cambiar), y moverlos solamente a petición de los mismos (por ejemplo: juan descansa el martes pero tiene un compromiso el jueves, entonces se le cambiaría el descanso con rosita que descansa el jueves), es muy importante no caer en juegos de colaboradores, buscando nuevos pretextos cada semana.

        FALTAS JUSTIFICADAS E INJUSTIFICADAS

  • Fomentar la responsabilidad de avisar una inasistencia un día antes sin importar la hora, ya que se tendrá la oportunidad (si descansa algún colaborador el día siguiente) de llamar a este colaborador explicarle la situación y hacerle saber que se estaría muy agradecid@ si puede cambiar su descanso y pedir una disculpa por el cambio de planes repentino, en caso de no acceder, agradecer (debes de entender que en la mayoría de los casos todos hacen planes en su día de descanso)   y notificar a supervisor inmediatamente para tomar una decisión.
  • Solo si el colaborador ya tuvo su descanso en la semana y este sería su segundo día sin laborar en la semana,  al hacer la petición a la persona que descanse al día siguiente, se le comentara que ese día, además de su día de sueldo, también se le pagara el sueldo correspondiente al día del colaborador faltante)
  • Fomentar la responsabilidad de avisar de cualquier manera (de preferencia llamada) si por x motivo se llegara un poco tarde a sus labores. En caso de no avisar después de 30 min de su entrada, notificar inmediatamente a supervisor, para enviar un refuerzo si es necesario.
  • Es muy importante ante un caso de falta injustificada, hablar al día siguiente con el colaborador, manteniendo una actitud firme y dura sobre las consecuencias que provoco en el equipo su falta de responsabilidad, y más que ni siquiera se tomó la molestia de avisar que no asistiría, comentarle que no queremos personas irresponsables en el equipo y dejarle claro que no se repita por favor.(jamás amenazar con despido)
  • Se puede hacer la petición de 2 o más días de descanso, siempre y cuando se haga con un mínimo de 2 semanas de anticipación, dejando claro que los días que no se presenten a laborar, no se les pagara. Notificar a supervisor, para hacer arreglo temporal en el horario.
  • Si el colaborador ha  faltado más de 2 veces injustificadamente o 3 faltas justificadas en un mes, reportar al supervisor y tomar una decisión juntos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CON RESPECTO A COLABORADORES

    GENERALES

  • Tu autoridad también es moral, Dirígete con respeto a todos los colaboradores sin discriminación de cualquier forma.
  • Saber escuchar a colaboradores, mostrar interés en sus asuntos, así como también darle tu opinión o consejo si  lo acepta, recuerda que un jefe señala y castiga un error, un líder entiende, reorienta y soluciona.
  • Promueve las relaciones de ayuda, los mejores equipos de trabajo están compuestos por personas que saben que pueden contar con sus compañeros.
  • Reconoce el trabajo de tu equipo, los créditos no son personales, son del equipo, inspira respeto y estimula con el ejemplo.
  • Motivar constantemente al personal sobre la importancia del trabajo en equipo, desarrollar capacidad de aprendizaje y la responsabilidad.
  • Motiva al equipo a cumplir las metas establecidas, es muy satisfactorio tener una meta, y cumplirla.
  • Un  jefe sabe acercarse sin ser amigos, es decir no mezclar la vida personal, ya que esto puede crear conflictos en un futuro, y pérdida de respeto y autoridad.
  • Ser duro y suave. (tal y como se escucha)
  • No esperes para solucionar los problemas, corrígelos ahora.
  • Todos los colaboradores están en su libre derecho de conversar con el supervisor, así como solicitar una conversación en privado con él.
  • Inyecta diversión, no se trata de convertir el trabajo en un juego pero si tu equipo es feliz con su labor, tú serás feliz con los resultados.
  • En resumen de todos los puntos anteriores, (confía, delega, escucha) no seas un jefe tirano, conviértete en el líder al que los demás quieran seguir!!!
  • Y lo más importante un buen jefe nunca deja de aprender (lee, infórmate, crece mentalmente, la empresa te lo compensara.

    NUEVOS INTEGRANTES AL EQUIPO

  • Se le hará saber al nuevo integrante, cuáles son sus horarios, días de paga y descanso, horarios de comida, indicaciones de uniforme completo, así como las reglas y normas de comportamiento.
  • Se le notificara al nuevo integrante, sobre el descuento que se le hará en el primer pago de su nómina que se tomara como depósito, con respecto al juego de un uniforme completo, el cual está compuesto por: una gorra bordada color roja, una filipina bordada color roja y un mandil color negro.- El cual tendrá un costo total de 200 pesos, se le notificara que al dejar de laborar con nosotros, el tendrá que regresar su uniforme completo y limpio para poder recibir el deposito por la misma cantidad.
  • En caso de requerir un uniforme extra se manejara de la misma manera, solamente que el nuevo depósito será por 150 pesos.
  • Cada integrante de nuevo ingreso, tendrá que ser presentado con su equipo de colaboradores, así como hacerlo mencionar que es lo que espera de este trabajo y posteriormente el equipo de colaboradores se presentara con el nuevo integrante del equipo.
  • Se le asignara un puesto en específico al nuevo integrante, dándole la capacitación adecuada de cuáles serán sus actividades y funciones específicas a realizar dentro de su horario laboral.
  • Apoyar mental y emocionalmente a nuevos colaboradores, recuerda que están en un trabajo nuevo y la mayoría de situaciones podrían ser desconocidas para esta persona.
  • Es muy importante identificar a un nuevo integrante que no aporta nada bueno para el equipo ni el proyecto y solo quiere crear conflictos,  si es este el caso, reportar inmediatamente al supervisor, y decidir si se puede orientar, disciplinar y corregir a esta persona, o lo ideal sería darle la oportunidad a un nuevo colaborador.
  • En caso de algún interesad@ por formar parte del equipo, recibir solicitud de empleo elaborada y conservarla en un folder especial en la cocina si en un  futuro se requieren nuevos colaboradores.

         HORARIO DE COMIDA PARA COLABORADORES

  • El horario de comida será asignado por el (la) encargad@ de cocina en conjunto con el supervisor, tomando en cuenta cual sería la hora adecuada con menos trabajo.
  • El tiempo asignado será de 30 min, los colaboradores podrán sentarse, comer y conversar en una mesa por este tiempo.
  • Si el (la) encargad@ de cocina lo considera necesario, se podrá separar en 2 grupos  el horario de comida, para que alguien pueda supervisar la cocina.
  • Los alimentos que serán asignados para el personal, serán sola y únicamente elegidos por el (la) encargad@ de cocina, serán los siguientes y se consideraran por prioritarios de la siguiente manera:
  • Guisados que quedaron del día anterior
  • Hacer un guisado exclusivamente para el personal, que su costo de elaboración no exceda la cantidad de $15.00 p/persona y el cual se le entregara la lista de insumos al encargado de compras con un día de  anticipación.

  • Queda estrictamente prohibido, sacar comida fuera de la cocina que no sea sola y  únicamente para su venta, el chofer será la única persona que podrá llevar alimentos preparados y se le anotara las cantidades enviadas en la orden de solicitud y entrega.

PROSPECTOS PARA AUMENTO DE PUESTO Y SUELDO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (127 Kb) docx (40 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com