ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL GENERAL DE MANTENIMIENTO Y PROCEDIMIENTOS DE TALLER Código: MGM Y PT

yossmar RosalesEnsayo10 de Noviembre de 2016

2.140 Palabras (9 Páginas)2.778 Visitas

Página 1 de 9

[pic 5]

MANUAL GENERAL DE MANTENIMIENTO Y PROCEDIMIENTOS DE TALLER

Código: MGM Y PT

Numero de Revisión:

                 01

 CAPITULO 1 :  Carta Revisión

Fecha Efectividad

05-SEP-16

Pag 1-1

        

[pic 6][pic 7]

1.6 definiciones técnicas

Accidente

Todo suceso por el cual se cause la muerte o lesiones graves a personas a bordo de la             aeronave o bien, se ocasionen daños o roturas estructurales a la aeronave o por el que la aeronave desaparezca o se encuentre en un lugar inaccesible.

Acción correctiva

Trabajo de mantenimiento requerido para restaurar la utilidad de una aeronave o componente.

Aeronave

Cualquier vehículo capas de transitar con autonomía en el espacio aéreo con personas, carga, o correo. 

Aeronavegabilidad

Condición en la que una aeronave, sus componentes y/o accesorios, cumplen con las especificaciones de diseño de certificado de tipo, suplementos y otras aprobaciones de modificaciones menores y, por lo tanto, determina que dicha aeronave, sus componentes y/o accesorios, aperan de una manera segura para cumplir con el propósito para el cual fueron diseñados.

ALERTAS                              

Son las publicaciones de carácter técnico-legal ´para hacer llegar a los involucrados a la brevedad los procedimientos a seguir para la corrección de fallas en la fabricación, operación, mantenimiento, modificación de toda clase y producto aeronáutico.

ALTERACION MAYOR O MODIFICACION MAYOR

Alteración o modificación no indicada en las especificaciones del certificado de tipo de una aeronave, planeador, motor, hélice, componente y/o accesorio según aplique que pude afectar significativamente su peso, equilibrio, resistencia estructural, rendimientos, funcionamiento de la planta moto propulsora, características del vuelo u otras cualidades que afecten a su aeronavegabilidad, o aquella que no se efectúa de acuerdo con prácticas recomendaciones o que no pueden realizarse mediante operaciones básicas.

AICRAFT ON GROUND AOG

Término utilizado para denotar que un avión no se encuentre en condiciones de vuelos y se utiliza para dar el carácter de urgente a la adquisición de un componente.

Equipo de apoyo:  

 Son todos aquellos medios como: herramienta,                                                                                                                   instrumentos y elementos en general que facilitan las actividades de mantenimiento.

Equipo/herramienta especial:

Quipo/herramienta que se utiliza para una función específica exclusivamente para una marca y modelo o modelos de aeronave o componente determinado.

Estaciones:

 Planos imaginarios que cruzan en puntos a lo largo del eje longitudinal y lateral       de la aeronave tomando como referencia datos 0.00.

Federal aviation administration:

 Administración federal de aviación dependencia del departamento de transporte-department of transport, DOT - entidad normativa de las actividades de aeronáutica civil en estados unidos de américa.

Federal aviation regulation:

Reglamentación federal de aviación Reglas establecidas por la FAA que rigen las operaciones aereas de aronaves y personal relacionado.

Fuselaje station:

estación del fuselaje, término utilizado para definir la distancia en pulgadas a lo largo del fuselaje dela aeronave desde un punto de referencia, se emplea para facilitar la localización componentes y secciones.

Formas:

   documento elaborado cuando se requiera la recopilación datos de varias partes o desde varias fuentes de información, con dise;o facil y practico de su llenado.

functional check:

  Revisión detallada de un sistema para determinar si opera dentro de los limites preestablecidos de movimiento, flujo, temperatura, presión, etc.

Guías de manteamiento:

  Formas utilizadas para cada mantenimiento programado o no programado de una aeronave que indican paso a paso los procedimientos de inspección, prueba y revision que se deben efectuar en un tiempo definido.

Hoja de control de revisiones:

  Hoja mediante la cual se registran el número de cambios que se le an efectuado al manual general de mantenimiento y procedimiento de taller aeronáutico, los cuales an sido previamente autorizados.

Incidente:

   Todo suceso relacionado con la utilización de una aeronave, que no llegue a ser un accidente que afecte o pueda afectar la seguridad de las operaciones.

Información técnica:

   Manuales emitidos por los fabricantes de aeronaves y componentes, información de fuentes externas que han sido validadas como aplicables por el aérea de ingeniería de aerolitoral y a sido aprobada por la autoridad de matrícula de la aeronave. Toda la información requerida para la autoridad aeronáutica sobre diseño, fabricación, armado, mantenimiento, capacitación y operación.

Inspección final:

  Revisión visual que se efectúa como última acción posterior a cualquier actividad de mantenimiento.

Instalación:

 Conjunto de obras de construcción necesarias para prestar servicio al permisionario.

Liberación de mantenimiento:

  procedimiento mediante el cual se declara en la bitácora documentos correspondientes, que el trabajo relacionado a una aeronave, componente o accesorio, cumple con los requisitos técnicos indicados por los fabricantes y/o la autoridad aeronáutica y que puede regresar a su operación normal.

Licencia aeronáutica:

 Documento oficial otorgado por la autoridad aeronáutica al personal técnico aeronáutico, necesario para poder desarrollar labores especificadas en el mismo.

Líneas de nivel:

   Planos imaginarios paralelos y  horizontales distribuidos en toda la aeronave referida a estaciones laterales.

Mantenimiento:

 Trabajo requeridos para asegurar la conservación o resultacion de la aeronavegabilidad de las aeronaves, lo que incluye una o varias de las siguientes tareas: reacondicionamiento, reparación, inspección reemplazo de piezas, modificación o rectificación de defectos.

Mantenimiento preventivo:

 Actividades periódicas pendientes a prevenir posibles fuentes de fallas o discrepancias operaciones antes de que estas se susciten.

Mantenimiento correctivo:

  Es aquel que se lleva acabo para corregir una falla o mal funcionamiento después de que esta se presenta.

No rutinario:

 Término utilizado para denotar los trabajos de mantenimiento no programados normalmente.

Orden de ingeniería:

     Documento de carácter técnico emitido por aerolitoral  en el cual se dan instrucciones para la realización de un trabajo de mantenimiento, generalmente tiene su origen en una directiva de aeronavegabilidad o un boletín de servicio.

Organigrama:

descripción grafica por medio de bloques de los niveles jerárquicos y la organización de la empresa.

Operacional check:

 revisión detallada para determinar que un sistema o componente está operando de manera normal, sin utilizar equipo de pueba especial.

Personal tecnico aeronáutico:

 Personal poseedor de una licencia expedida por la autoridad aeronautica que ejerce sus funciones con base en las capacidades o facultades reconocidas por la propia licencia

Peso básico de operación:

Es el peso vacio mas el peso de la tripulacion y comosariato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (276 Kb) docx (284 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com