ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Analisis De La Situacion Y Plan De Mercadotecnia

castle79 de Septiembre de 2014

521 Palabras (3 Páginas)530 Visitas

Página 1 de 3

El plan de mercadotecnia une todos los hechos pertinentes sobre la organización el mercado que atiende y sus productos, servicios, clientes, competencia

Análisis de la situación es una declaración de las circunstancias actuales de la organización y como llego allí.; presenta hechos sobre la historia crecimiento productos y servicios, volumen de ventas cuotas de mercado, estado competitivo, mercados atendidos, sistema de distribución, programas de publicidad pasados.

Objetivos de mercadotecnia deben de considerar la cantidad de dinero que la compañía tiene para invertir en mercadotecnia y producción del mercado y el ambiente competitivo.

Estrategia de mercadotecnia define como la compañía debe de cumplir sus objetivos: 1 definir los mercados seleccionados particulares 2 determinar la posición estratégica y 3 desarrollar una mezcla de mercadotecnia apropiada para cada mercado seleccionado.

Elegir el mercado seleccionado definir y elegir el mercado

Posicionamiento del producto se refiere al lugar que ocupa una marca, desde el punto de vista competitivo

Estrategias:

1 atributo del producto: énfasis en su característica.}

2 precio/calidad

Uso/aplicación

4 clase de producto otros artículos que ofrecen lo mismo

5 usuarios del producto

7 símbolo cultural: creación o uso de algún símbolo o icono reconocido

Determinación de la mezcla de mercado, producto, precio, distribución y comunicaciones.

Táctica de mercadotecnia: acciones especificas de corto plazo, que se van a emprender en forma interna y externa y por quienes y cuando.

Mercadotecnia de relación: crear, mantener y mejorar las relaciones de largo plazo con los clientes y otros interesados

Comunicaciones de mercadotecnia integradas constituyen el proceso de construir y reforzar relaciones mutuamente rentables con empleados, clientes, otros terceros interesados y el público en general al desarrollar y coordinar un programa de comunicaciones estratégico que le permita tener un encuentro constructivo con la compañía/ marca por variedad de medios

Las cuatro fuentes de mensajes de marca:

1 mensajes planeados: publicidad, promoción de ventas, ventas personales, materiales de comercialización, comunicados de prensa, incluso patrocinios.

2 mensajes de producto: los mensajes de los elementos de producto, precio por distribución.

3 mensajes de servicio, interacción de los empleados con los clientes.

4mensajes no planeados, chismes

Enfoque de la IMC para la planeación de mercadotecnia y publicidad: con los datos de los escáner de los supermercados por ejemplo, los comercializadores de bienes pueden 1 identificar usuarios específicos de productos y servicios 2 medir su comportamiento de compra real y relacionarlo con categorías de marca y producto especificas, 3 medir el efecto de varias actividades de comunicaciones de publicidad y mercadotecnia 4 capturar y evaluar esta información con el tiempo.

El plan de publicidad es una consecuencia natural del plan de mercadotecnia y se prepara en una forma muy parecida

Establecer objetivos de la publicidad ¿qué ventajas y oportunidades pueden aprovecharse? Qué desventajas y amenazas necesitan abordarse?

La audicincia seleccionada: las personas a las que se dirigirá la publicidad

Medios de comunicaciones: radio, televisión, periódicos, revistas y espectaculares, mas la internet

EL MENSAJE DE LA PUBLICIDAD: LO QUE COMUNICA LA PUBLICIDAD: lo que la compañía planea decir en sus anuncios y como expresarlo, tanto en forma verbal como no verbal, forman el mensaje de publicidad

Asignación de fondos para publicidad inviertes para atraer clientes después se reembolsara en la compra

Método de porcentajes de ventas es una de las técnicas más

Populares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com