ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de la situación plan de marketing

lilia murillo ortizApuntes31 de Enero de 2017

2.243 Palabras (9 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]



Contenido

Resumen Ejecutivo        3

Descripción de la compañía        5

Análisis de la situación plan de marketing        10

Análisis foda        10

Fuerzas        10

Oportunidades        10

Debilidades        10

Amenazas        10

Misión        10

Superar las expectativas de nuestros clientes ofreciendo productos de alto valor basándonos en los parámetros de la calidad total, lo que nos permite brindar el mejor servicio y con  precios justos y competitivos.        10

OBJETIVOS DE MARKETING        10

2. DESCRIPCION DEL MECADO OBJETIVO        13

POSICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS: “TomsTabasco”        18

Descripción de los niveles del producto:        18


Resumen Ejecutivo

El mundo ha cambiado radicalmente, vivimos en la época donde cada individuo se porta de manera diferente, no como se hacía hace un siglo. Se relacionan de maneras distintas, se comunican de diversas maneras. Actuamos conforme al cambio sociocultural que se ha desarrollado a través de un corto tiempo.

Ha trascurrido más de una década desde la bomba tecnológica, Internet ha provocado un avance, ya que en estos últimos años se ha producido la aproximación entre empresas tradicionales y empresas virtuales. Entre estas dos formas de entender y actuar en los negocios, las empresas tradicionales han optado por tener una presencia cada vez más participativa en la red, aunque no todos los negocios tienen en claro para que o porque hacen lo que hacen.

Tanto es el progreso del internet que surgieron numerosas ideas como las redes sociales, estos se convirtieron en una forma moderna de desplazar un producto o servicio aparentemente sin ninguna limitación. Muy pocos son los que tienen conocimiento esencial sobre cómo funciona el marketing en las redes sociales, como consecuencia no llegan a la cantidad de consumidores que deberían llegar.

En la actualidad existen cuantiosas estrategias para promover los negocios, hacer uso de las redes sociales, ha sido una de las estrategias más monopolizadas en los últimos años. Las cifras de usuarios de redes sociales aumentan año tras año y a las nuevas generaciones hiperconectadas les gusta estar en estos sitios y que las empresas sean más sociales.

En preciso, las redes sociales se utilizan para llegar a los consumidores, también el correo electrónico y los buscadores. En cambio, no podemos dejar a un lado la opción de marketing offline, pues esta también es un plus o quizás el punto de partida de nuestro negocio.

En el trascurso de este plan de marketing que se presentara en las próximas páginas, se realizó mayor énfasis a un negocio familiar denominado TomsTabasco, hace referencia a todo lo que se necesita para poner en marchar el objetivo deseado que es una rentabilidad a mediano plazo, con la ayuda de las herramientas como la investigación de mercados, la misma que es de suma importancia en el proceso de un negocio.

Sin embargo, se evaluará el uso de cada una de las estrategias de mercadeo que existen para concluir y tomar la decisión más óptima y confiable que se aplique a este negocio.

Se espera que la información recabada sea de suma importancia no solo para este negocio si no que sirva de base para muchos otros. Asimismo, se busca que con este plan de marketing no solamente la empresa sea rentable, sino que logre satisfacer las necesidades demandantes del mercado en cuanto al servicio, atención personalizada y comodidad.


Descripción de la compañía

“TomsTabasco” es una microempresa familiar de 5 integrantes iniciada el 18 de Agosto del 2012. Ubicada en la Calle Joaquín Pedrero 124, Centro Delegación Uno, 86077 Villahermosa, Tabasco.

Dedicada a la venta de diversos productos los cuales son; Maquillaje, Bolsos, Maletas, Peluches, Globos, Carteras, Monederos, Cinturones, Toms, Relojes, Joyería Mariconeras y Gorras

La idea surgió a raíz de una situación familiar que no permitía al cabecilla de familia prestar servicios a alguna empresa. Fue fundada por Wendy Uicab Solana

Esta empresa es dedicada mayormente hacia a un público joven en un rango entre 18 a 25 años aproximadamente.

Actualmente promueve sus productos por redes sociales específicamente “Instagram” y “Facebook”. Una de sus ventajas es el servicio a domicilio con atención personalizada, así también se maneja envíos a través de paqueterías con un costo extra.

Actualmente se importan los productos tanto de la república mexicana como de otro país.


FACTORES DEL MACROAMBIENTE EXTERNO:

  1. Demografía:

Como es sabido Arequipa es uno de una de las ciudades con gran índice de inmigraciones por parte de la población rural, después de Lima en la parte sur del Perú, esto se ve complementado por la tasa de natalidad existente que solo en la ciudad llego a la suma de 10920 nacimientos registrados que representa el 1,28% de la población en la cuidad Arequipa contaba en el 2007 con una población de 749.291 según el censo de población, siendo la segunda ciudad de Perú por población después de Lima.– lo que nos indica que la población conserva su dinamismo y que nuestro mercado potencial se incrementara. Las edades de los prospectos oscilan entre los 20 años a los 60 años, dichos prospectos conforman nuestro mercado porque consideran necesario satisfacer sus necesidades de estima, es un producto dirigido para ambos sexos y con ingresos promedio, es decir dirigido a estratos Medio-alto y Medio-medio.

  1. Condiciones económicas:

Esta empresa está en la etapa de prosperidad del ciclo de negocios por los productos que maneja, ya que son artículos que puede adquirir prácticamente cualquier persona sin importar su índole sexual, religión etc.


  1. La competencia:

El ambiente competitivo de TomsTabasco se ve representado por otras competencias indirectas tales como: “PLANETA TABASCO”, son los competidores directos con los que cuenta, y otros competidores que rondan en el centro de la ciudad. También cuenta con competencia en la red social Facebook puesto que miles de usuarios se dedica también a la venta de pequeños accesorios y con un costo muy accesible.

  1. Fuerzas sociales y culturales:

El comportamiento del consumidor y sus estilos de vida, los valores y las creencias están cambiando es así que vemos nuevas tendencias en el consumidor así por ejemplo las personas que compraban accesorios para verse mejor o para regalar en ocasiones especiales ahora lo hacen más seguido y sin motivo especial debido a que el mercado ha evolucionado.

  1. Fuerzas Políticas y Jurídicas:

Esta organización no está registrada y tampoco tiene un aviso de funcionamiento por lo tanto se encuentra laborando ilegalmente  y no está obligada a pagar sus impuestos y tributos correspondientes en cada mes siendo está incumplida con periocidad y puntualidad como lo dicta el estado.

4


  1. Tecnología:

Esta empresa cuenta con tecnología de baja calidad puesto que tampoco se necesita grandes equipos para operar.

Actualmente solo cuenta con 5 celulares y una laptop para manejar las operaciones.

II.   MICROAMBIENTE EXTERNO:

  1. Mercado:

Su mercado actual es la ciudad de Villahermsa, Tabasco, con escasos conocimientos sobre el área de marketing TomsTabasco ya logro conquistar a los consumidores y su siguiente mercado es el nacional.


  1. proveedores:

En esta empresa tiene la necesidad de proveerse de las materias para la distribución de todos sus productos para esto cuenta con el apoyo de dos proveedores.

  • El tianguis del país en Belice
  • El tianguis de piel y calzado en Guadalajara Jalisco

Las transacciones que se producen con estos proveedores se da mediante el flujo de efectivo.

  1. Intermediarios de marketing :

No cuenta con un intermediario de Marketing.


Análisis de la situación plan de marketing

Análisis foda

Fuerzas

  • Envíos de los productos a diferentes partes del país.
  • No tiene competencia alrededor del local(casa-local)
  • La empresa es familiar.
  • Los productos están en óptimas condiciones
  • Ventas personalizadas a domicilio.
  • Productos que pueden ser usados en todas las personas de 18 a 45 años

Oportunidades

  • Vender no solamente en redes sociales si no a través de páginas web.
  • Capacitar al personal en manejo a clientes.
  • Vender a miles de personas a través de la red.
  • Es un mercado que está en crecimiento en la zona: hay mayor cantidad de personas que viven en Urbanizaciones, están en desarrollo y están necesitando de este producto.

Debilidades

  • Falta de una imagen corporativa
  • Falta de un nombre que atraiga a los clientes
  • La cuenta en redes sociales en especial del Instagram no cuenta con un nombre en común
  • Demasiadas cuentas en redes sociales sin relación con el mismo nombre
  • No cuenta con un local propicio para vender.
  • El local donde venden no es accesible para el consumidor

Amenazas

  • No es competencia para locales que se encuentran a 2 km de la redonda.
  • Entrada de nuevos competidores al mercado.
  • Preferencia de los clientes por la competencia al presentar más seguridad.
  • Al ser un negocio familiar carece de conceptos básicos en el área administrativa.
  • La situación económica se estanca y no hay la reactivación y por tanto los ingresos familiares disminuyen, lo cual puede afectar las ventas recuperación

Misión

Superar las expectativas de nuestros clientes ofreciendo productos de alto valor basándonos en los parámetros de la calidad total, lo que nos permite brindar el mejor servicio y con  precios justos y competitivos.

OBJETIVOS DE MARKETING

Los objetivos del Marketing deben poseer una serie de características comunes, que podríamos resumir en los siguientes puntos:

  1. Aprovechar de todos los datos e información obtenida de nuestra fuente para procesarla adecuadamente, convirtiendo está en un producto de conocimiento valioso para nosotros
  2. Lograr la fusión y punto de equilibrio exacto entre la información proporcionada y la aplicación de nuestro bagaje de conocimiento marketero para realizar el plan de marketing de la empresa elegida, estudiando sus factores internos y externos.

  1. Explicar de forma eficaz, clara y entendible el siguiente plan de marketing de “TomsTabasco” dando a conocer cuáles son los elementos que conforman su macroambiente y microambiente bajo la evaluación de las cuatro P’s.

ESTRATEGIAS DE MARKETING

En el 2015, en Tabasco viven:

[pic 5]

Habitantes por edad y sexo

[pic 6]

Número de habitantes por municipio.

Clave del municipio

Municipio

Habitantes
(año 2015)

001

Balancán

60 516

002

Cárdenas

258 554

003

Centla

110 130

004

Centro

684 847

005

Comalcalco

201 654

006

Cunduacán

138 504

007

Emiliano Zapata

30 637

008

Huimanguillo

188 792

009

Jalapa

38 231

010

Jalpa de Méndez

87 249

011

Jonuta

30 567

012

Macuspana

165 729

013

Nacajuca

138 366

014

Paraíso

94 375

015

Tacotalpa

48 784

016

Teapa

58 523

017

Tenosique

59 814

  1. Tamaño De Mercado:

La población en general en el área del centro es de 684 847 personas el cual está comprendida desde las edades de 0 a 98 años a más, según el último censo realizado en el 2015

  1. Demanda De Mercado :

La población que tiene hábitos de escoger este tipo de productos es de 278029 que está comprendida entre las edades de 16-30.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (296 Kb) docx (50 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com