ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Educacional

hobberiks21 de Noviembre de 2013

777 Palabras (4 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué entendemos por segmentación y cómo podemos beneficiarnos al utilizar esta herramienta?

RESPUESTA.

Dado que el mercado está evolucionando con una gran velocidad, junto a ello podemos apreciar los avances tecnológicos y la amplia gama de profesionales disponibles. Es por ello que las ventas en una empresa de tornan de vital importancia, pero cada vez más complejas. El mercado está evolucionando muy rápidamente y ello obliga a las organizaciones a optimizar los recursos disponibles con el objetivo de maximizar los retornos a la organización.

Para lo anterior es fundamental, conocer al mercado. Por esto es necesario segmentar. Considerando la gran cantidad de transacciones que se realizan a diario entre oferentes y demandantes (personas naturales y jurídicas) se necesita establecer diferencias entre cada uno de estos grupos y con esto desarrollar las estrategias de marketing más adecuadas y efectivas para ellos.

Está técnica consiste en dividir el mercado en una serie de subgrupos o segmentos homogéneos respecto a una o varias variables, (edad, sexo, GSE, ubicación geográficas y motivos de compra, entre otros) mediante diferentes procedimientos estadísticos, con el fin de poder aplicar a cada uno de ellos programas específicos de marketing que permitan satisfacer de forma más efectiva las necesidades de sus miembros y los objetivos de la empresa.

Lo anterior, es vital ya que hoy la orientación del marketing se enfoca en la “Satisfacción de Necesidades” por tanto, es fundamental conocer quién son y que características presentan para ofrecer un satisfactor adecuado y que logre una experiencia de compra positiva en el cliente, así asegurar ventas futuras (propias o de referidos).

Algunos beneficios que podemos obtener son:

• Identifica y localiza segmentos de mercados insatisfechos, escasamente atendidos o insatisfechos.

• Establece prioridades en la atención de los clientes, además de las estrategias más adecuadas.

• Contribuye en la caracterización e identificación de la competencia.

• Propone una guía para el desarrollo y/o diseño de productos/servicios más exitosos en los diferentes grupos de clientes. (satisfacción)

• Puede mejorar la rentabilidad de una empresa

• Mejora las decisiones de inversión

• Mejorar y optimizar la asignación de recursos

• Entre otros.

2. PREGUNTA 2 (MÁXIMO 2000 CARACTERES)

¿Qué relación tiene el posicionamiento de marca con la segmentación de mercado?

RESPUESTA.

Para establecer una relación entre posicionamiento y segmentación, es necesario conocer que propone cada uno.

El posicionamiento es el lugar mental que ocupa la concepción del producto y su imagen cuando se compara con el resto de los productos o marcas competidores, además indica lo que los consumidores piensan sobre las marcas y productos que existen en el mercado.

La segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los

consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de una empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado.

Por lo tanto, la relación existente entre la segmentación y posicionamiento, considera en primer lugar como elementos fundamentales de la estrategia comercial de cualquier negocio. Es necesario conocer en detalle las características de los grupos de clientes, para establecer las diferencias en el producto/servicio y asociarlo con los atributos deseados por el consumidor.

Por tal motivo, es fundamental saber que opinan los clientes de lo que ofrece la organización (empresa y/o compañía) y también saber lo que quieren que los clientes piensen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com