Marketing. PRODUCTO: ACTIBIO DE GLORIA
carolinapalaApuntes20 de Septiembre de 2015
3.023 Palabras (13 Páginas)1.095 Visitas
PRODUCTO: ACTIBIO DE GLORIA
1.- Necesidades que el producto satisface.-
Básicamente Gloria antes de determinar la necesidad que buscaba cubrir realizó un estudio sobre los productos que Alpina (empresa multinacional de alimentos que produce bebidas y derivados de lácteos saludables) había lanzado recientemente, para así poder adelantarse a dicha empresa. De esta manera surge el yogurt ActiBio de Gloria (enfocado a mejorar el desempeño digestivo de las personas con problemas de estreñimiento). Este tipo de producto ya formaba parte de la cartera de productos de Alpina con su producto Regeneras, utilizando ciertos elementos clave, como insumos que sirvan para el tipo de problemas que el producto intenta mejorar. Y es así como Gloria entró en un mercado donde ya era líder pero con un nuevo producto que buscaba satisfacer las necesidades de los consumidores y otorgarle beneficios añadidos al típico yogurt bebible. Además, desarrolló un nuevo compromiso, el de ayudar a mejorar el desempeño del organismo lo que como consecuencia elevaría la calidad de vida de los clientes que consuman ActiBio.
2.- El valor del producto para el consumidor.-
El valor que el producto representa para el consumidor se ve reflejado en su lema: “PARA QUE TU VIDA FLUYA NATURALMENTE” lo cual en otras palabras nos quiere transmitir: espontaneidad, transparencia, vida, salud, etc. A su vez, esto se ve reflejado en los spots publicitarios de ActiBio donde se hace presente los colores blancos y verdes, que hacen juego con un ambiente lleno de plantas, lo cual refleja naturalidad y fluidez.
3.- Variables de Segmentación.-
Como ya se sabe, las empresas segmentan sus mercados para responder a las diferentes necesidades y deseos de los grupos de compradores potenciales. Con esto se pretende aumentar sus ventas y utilidades. Para el caso de Gloria S.A y su producto yogurt ActiBio, las personas han sido agrupadas de acuerdo a sus necesidades y a otros beneficios que buscan obtener al comprar ese producto. De manera que resulten segmentos de mercado formados por personas que tengan comportamientos similares como consumidores de dicho yogurt. Asimismo, estos segmentos del mercado tienen que estar relacionados con determinadas acciones de marketing que aplica Gloria S.A, las cuales, antes de llevarse a cabo, deben ser traducidas en estrategias.
Es por eso que, para el área de lácteos o derivados lácteos, la estrategia que se planteó fue la de alcanzar el liderazgo y es llamada “Estrategia Líder”. La estrategia líder se lleva a cabo porque Gloria S. A es la empresa que está liderando en cuanto a productos lácteos o derivados lácteos se refiere, y destaca en el sector yogurt. Esto se refleja con la puesta en el mercado del producto ActiBio, perteneciente a su línea de yogurt, ya que es un producto distinto a los demás en cuanto a beneficios.
Además, se ha fortalecido con la idea de la “salud y bienestar”. Las personas están preocupándose más por consumir productos que les ayuden a prevenir enfermedades y que les hagan sentirse bien con su organismo. Y hoy en día podemos afirmar que el consumidor peruano se ha vuelto más exquisito en este aspecto. Es por eso que, al momento de elegir productos como los yogures, comparan todos los beneficios de cada uno de ellos y según eso escogen uno. Gloria S. A. se ha dado cuenta de esta nueva tendencia del mercado y; por ende, ha creado una gama de productos a elegir de acuerdo a sus preferencias lanzando al yogurt ACTIBIO.
Determinación del grupo objetivo con sus variables de segmentación
Para el caso de yogurt ActiBio de Gloria las principales variables de segmentación, en base a los autores tratados en clase, son las siguientes:
Geográficas
País: Perú
Demográficas
Área: 1.285.215.216 Km2
*Edad:
3-9 años (primario)
10-15 años (secundario)
16-55 años (terciarios)
*Sexo: femenino y masculino
Psicográficas
Clase social: entre alto y medio (A,B y C)
*Estilo de vida:
Los sofisticados
Conductual
Ocasiones de compra: Frecuente, regular
Grado de lealtad: medio-alto
Con esta información podemos afirmar que se tienen dos variables geográficas fundamentales que vendrían a ser país y área. El país es Perú, ya que los clientes potenciales viven o trabajan ahí. Asimismo, otra variable mencionada es el área, la cual es de 1.285.215.216 Km2., constituida por 10,6% perteneciente a la región andina; 31,5%, a la región Andina y; 57,9%, a la amazónica.
En cuanto a las variables demográficas, dos de ellas son principales (edad y sexo). Se ha dividido en tres grupos de edades y son: el grupo primario, que abarca niños de 3 a 9años de edad; el grupo secundario, al que lo constituyen púberes y adolescentes de 10 a 15 años de edad; y, por último, el grupo terciario, compuesto por jóvenes y adultos desde los 16 a los 55 años de edad. Yogurt ActiBio de Gloria está dirigido tanto para mujeres como para varones (público femenino y masculino)
De igual manera, hay dos variables psicográficas importantes para el caso de ActiBio y son: las clases sociales y los estilos de vida. En cuanto a la primera de ellas, se puede decir que ActiBio es un producto diseñado para clases A, B y C debido a que su precio es más elevado con respecto al resto de sus competidores. Sin embargo, el que precio que se le ha puesto se justifica puesto que brinda muchos beneficios para los consumidores. En cuanto a la segunda variable, estilos de vida, se demuestra que la mayoría de los consumidores de ActiBio son del tipo sofisticados, los cuales se caracterizan por ser consumidores preocupados por su imagen y salud; y, a pesar que posean los ingresos más altos de la población, son racionales al momento de decidir, ya que tiene los medios económicos suficientes como para comprar este producto.
En relación a las variables conductuales, se observa que las ocasiones en las que los clientes compran el yogurt ActiBio son de tipo frecuente, ya que es un producto alimenticio que se puede consumir diariamente, y de tipo regular, ya que puede que lo tengan en casa y no lo consuman siempre, sino como acompañamiento de otros productos como cereales, ensaladas de fruta, etc. Asimismo, el grado de lealtad oscila entre medio y alto debido a que si los consumidores no encuentran yogurt ActiBio a la hora de comprar, puede que elijan adquirir un producto similar de la misma empresa o un producto de la competencia pero que tenga beneficios parecidos.
4.- Micro Entorno
- Factor Cliente: Primordialmente es el punto fundamental para el éxito del ActiBio de Gloria, ya que depende del agrado del cliente para que el producto genera ganancias para la empresa. Es decir, si el cliente percibe significativamente el valor ofrecido por el ActiBio y sus beneficios. Entonces, se demandara una cantidad mayor y por ende los ingresos obtenidos por las ventas serán muy provechosos para la empresa.
- Factor Intermediario: Otro factor del micro entorno, no menos importante, es la presencia de los intermediario para que el ActiBio pueda llegar a todos los consumidores reales y potenciales ubicados en los distintos lugares del territorio, puesto que es engorroso llegar directamente a cada consumidor final. Además, de ser una fuente fundamental para impulsar y promover el consumo del ActiBio.
5.- Macro Entorno
- Factores Tecnológicos: un factor del macro entorno fundamental es el avance de la tecnología. Este va tener importancia en la producción costo beneficio del ActiBio. Al tener una adecuada tecnología se podrá mejorar el producto (con investigaciones constantes en la mejora del producto) para el agrado y gusto de los clientes. Como también para la producción a gran escala. De esta forma, satisfacer la demanda requerida con los consumidores.
- Factores Demográficos: otro factor del macro entorno es la demografía, ya que depende de cómo este se desarrolla se presentaran situaciones favorables o desfavorables para la comercialización del ActiBio. Primero, las oportunidades mejoraran con el crecimiento de la demografía y viceversa. Segundo, la distribución poblacional es otro punto importante, ya que de acuerdo a este criterio se distribuirá los productos en lugares con preferencia a otros de menor población.
- Factores Culturales-Sociales: en este punto es importante los estilos de vida que puede presentar el público. Si la población tiende a tener un estilo de vida más sana, preocupándose por el cuidado de su salud. Entonces, el ActiBio de gloria encajaría perfectamente en este sector, ya que al ser un producto que ayuda al tránsito intestinal, lograra una preferencia significativa por parte de estos consumidores.
6.- Factores Culturales.-
- Cultura: Dentro de la familia peruana se puede observar que tienen a la marca Gloria como de su preferencia en el mercado ya que esta siempre ofrece productos de calidad, por la tanto una persona con valores que siempre está en busca del éxito, también está en busca de lo mejor, un yogur como Acti-bio además de pertenecer a la cultura light pertenece a la cultura de productos de calidad y de los consumidores que buscan mantener un cuidado de su salud activo.[pic 1]
- Subcultura: Se puede observar que gloria está presente en nuestra cultura como peruano ya que todos conocen la marca, también gloria trabaja con productores y materiales peruanos. Además su publicidad es vista desde los más pequeños hasta los más grandes y va dirigidos a todos, por lo tanto fue creando de a pocos una identificación para cada uno haciendo que en grupo sea la de una nación. La subcultura de este producto está dirigido a los deportistas y personas activas peruanas, los luchadores que da a da van formando su éxito.
- Clase Social: Este producto se enfoca en personas que cuiden de su salud y gasten en alimentos que cuiden además de su sistema digestivo, por lo que se puede concluir que es mayormente comprado por personas fitness en clase a, b y c.
7.- Factores Sociales.-
- Grupos: Dirigido a las personas que cuidan de su salud y su sistema digestivo
- Grupo de pertenencia: Los que tienen un control de su sistema digestivo o lo cuidan particularmente con un doctor y los que van al gimnasio o hacen deporte.
- Grupo de referencia: Los que cuidan su salud mediante lo que leen u observan de los que imitan.
- Familia: Este producto se enfoca para cualquier persona de la familia ya que se trata más sobre la salud, por lo tanto tiene un gran mercado.
- Roles y Estatus: Perfecto para las personas con muchas actividades, deportistas y con problemas digestivos o que simplemente le gusta
8.- Factores Personales.-
- Edad y ciclo de vida: Destinado mayormente para personas en la edad adulta y/o vejez.
- Ocupación: Mayormente es consumido por personas de cualquier profesión, sin embargo en el aspecto de los deportistas tiene una gran demanda.
- Situación Económica: Es un producto económico al alcance de todos, sin embargo el consumo es dado por comodidad es comprado por clase a, b y c.
- Estilo de Vida: Se da en grupos que realizan diversas actividades en el día, además en las personas que cuidan mucho su estado físico y les gusta estar en buena forma y salud. Consumido por progresistas, afortunados, modernas y adaptados.
- Personalidad y Auto concepto:
- Personalidad: Depende de cómo haya crecido y su entorno, sin embargo la mayora de la población siempre busca la manera de estar saludables y lucir ben y este producto es específico para esto.
- Auto concepto: Su mercado es dirigido a gente que cuida mucho su salud y su estado físico.
9.- Factores Psicológicos.-
- Motivación: El que la marca sea una representación de calidad y además la búsqueda de verse bien y estar saludable naturalmente.
- Percepción: Seleccionan un producto de calidad, organizan la información sobre lo que consumirán y de que se trata este yogurt finalmente interpretan la experiencia.
- Aprendizaje: Casi el 100% de personas que han consumo el Yogurt Acti-bio de gloria han tenido una experiencia buena, esto se puede observar por distintas encuestas que se han hecho sobre el producto, además siempre es recomendado.[pic 2]
- Creencias y Actitudes:
- Creencia: El producto ayuda en el sistema digestivo, genera un metabolismo de vitaminas, regula el sistema de defensas del organismo, ayuda en la pérdida de peso y modula la motilidad del intestino.
- Actitud: Los clientes tienen una actitud satisfecha y positiva hacia el producto.
10.- Actividad de Marketing Social.-
Se realizaría una maratón de ciclismo en cierto distrito especifico de esta manera se difundiría el evento a través de las redes sociales, seria apto tanto para hombres y mujeres entre los 18 a 50 años.
Habrá a su vez señoritas anfitrionas que estarán regalando el yogurt en una presentación pequeña y única de acuerdo al evento.
...