ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado de capitales internacionales

Daniel CuevaMonografía3 de Agosto de 2020

12.007 Palabras (49 Páginas)157 Visitas

Página 1 de 49

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

                 [pic 1]

MERCADO INTERNACIONAL DE CAPITALES 

Curso:  MERCADO DE VALORES

Profesor:  FIESTAS PFLUCKER, JORGE

Integrantes: BEDON BARRIENTOS, KARINA

CHINCHAY BULA, FIDEL

CUEVA HUILLCA, DANIEL

GAMONAL SUAREZ, VANYA

SALINAS LOPEZ, ALEXANDER

Ciclo – Turno:  VII CICLO   306 – MAÑANA

LIMA – PERÚ

2020

Tabla de contenidos

MERCADO INTERNACIONAL DE CAPITALES        6

1.        Antecedentes        6

1.1.        El Mercado de Capitales en el Mundo y la historia        6

2.        Definición        9

3.        Principios:        11

3.1.        Indiferencia Real:        11

3.2.        Indiferencia Personal.        11

3.3.        Indiferencia Temporal.        11

3.4.        Indiferencia Espacial.        11

4.        Beneficios, Riesgos y Objetivos:        11

4.1 Beneficios.        11

4.2. Riesgos        12

4.3. Objetivos.        14

5.        Funciones        14

6.        Instrumentos        14

6.1.        Créditos.        15

6.2        Obligaciones.        15

6.3. Acciones.        15

7.        Principales Mercados de Capitales Internacionales        15

7.1.        New York Stock Exchange        15

A.        Definición        16

B.        Características        16

C.        ¿Cómo funciona?        17

D.        Ejemplo de caso        18

E.        Indicadores        21

7.2.Euromercados.        21

A.        Concepto        22

B.        Estructura        23

C.        Características        24

D.        Factores de su existencia en la actualidad        26

E.        Ventajas de los euromercados:        27

F.        Riesgos y desventajas de los euromercados:        27

G.        Volumen de los euromercados        29

7.3.Nasdaq        30

A.        Definición.        30

B.        Características.        31

C.        Cómo funciona.        32

D.        Indicadores.        32

E.        Situación Actual.        33

7.4.        La Bolsa de Tokio        36

A.        Definición.        36

B.        Características.        36

C.        Como funciona        36

D.        Indicadores        37

E.        Situación actual        38

7.5.        LA BOLSA DE LONDRES        39

A.        Definición.        39

B.        Características.        39

C.        Funciones.        40

D.        Indicadores:        40

E.        Situación actual:        41

7.6.        LA BOLSA DE HONG KONG        42

A. Definición.        42

B.        Características.        42

C.        Funciones.        43

D.        Indicadores.        44

E.        Situación actual:        44

CONCLUSIONES:        45

BIBLIOGRAFÍA        48

INTRODUCCIÓN

El mercado de capitales internacionales es un elemento fundamental para el crecimiento económico de un país. Por una parte, ofrece a los inversores individuales e institucionales diversos tipos de títulos valores para diversificar sus inversiones ajustándose a sus preferencias de riesgo y rendimiento esperado, y, por la otra, permite a las empresas y al Estado obtener fondos del público con la finalidad de financiar sus actividades económicas y sociales, lo cual se traduce en mayor producción de bienes y servicios, generación de empleos, y en general, en bienestar económico y social.

En el ámbito mundial, los mercados de capitales funcionan bajo la supervisión y regulación de Organismos especializados a fin de garantizar, entre otras cosas:

  • Reglas claras para todos los actores del Mercado
  • Transparencia en la información y en las operaciones que se lleven a cabo
  • Control de los Emisores y de los Intermediarios
  • Proteger a los inversores

El Mercado de Capitales es parte del sistema financiero, y en él se negocian acciones, bonos y otros tipos de instrumentos tanto a largo plazo como a mediano o corto plazo por eso a medida que las empresas crecen, sus necesidades de capital se expanden y las mismas se encuentran ante distintas alternativas para acceder a este capital.

Las opciones para que una empresa pueda hacer crecer sus fondos son: tomar la decisión de aumentar su capital propio desde sus propios accionistas o incorporando nuevos socios, acceder a productos del sistema financiero como créditos, y por último, optar por financiarse a través del mercado de capitales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (505 Kb) docx (298 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com