ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia internacional

cecy12Tarea22 de Enero de 2020

766 Palabras (4 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Mexicana

Plantel: Izcalli

Alumna: Ramirez Velázquez Cecilia

Lic. Mercadotecnia y Publicidad

Materia: Mercadotecnia Internacional

Grupo: MPU9SB111

Introducción

Las siguientes preguntas se desglosan de los últimos capítulos donde entenderemos como es la selección de los métodos de exportación y los canales de distribución consideran el entorno los métodos tradicionales de exportación, la selección del sistema de distribución, los nuevos métodos que se utilizan en el mercado para poder exportar nuestros producto, así como para importarlos, así como la consideración de las promociones y todo lo que engloba la promoción.

Esperando y la información resumida sea útil para la compresión del libro Mercadotecnia Internacional, y para la aplicación de ciertos puntos en determinado negocio o trabajo a futuro.

1. ¿Qué es la distribución?

R= es una estructura formada por la propia organización de ventas del productor mas las organizaciones individuales de cada uno de los intermediarios, que participan en el proceso de comercialización mediante el cual el producto o servicio es transferido al consumidor.

2. ¿Qué es el agente de ventas local?

R= forma parte integral de la fuerza de ventas de la empresa, pero con la particularidad de que su relación con esta es de tipo contractual,

3. ¿Qué es el ciclo de vida del producto?

R= es la evolución que experimentan las ventas del mismo a lo largo de su permanencia en el mercado.

4. Etapas básicas del producto

  • Introducción
  • Crecimiento
  • Madurez
  • Declinación

5. ¿Qué es el sitio web?

R= permite promover los antecedentes de la empresa y difundir sus productos o servicios así como las características de estos.

6. ¿Qué es la eta de introducción?

R= comienza cuando el producto aparece por primera vez en el mercado.

7.¿Qué es la eta de crecimiento?

R= se caracteriza por presentar un rápido crecimiento en ventas de sus inicios con bajos costos en materia de promoción.

8. ¿Qué es la estrategia de atracción?

R= se emplea cuando las acciones van dirigidas al mercado consumidor y sea desea captar directamente al consumidor final.

9. ¿Qué es la estrategia de empuje?

R= se utiliza cuando las acciones se emplean a los mercados intermediarios y lo que se pretende es estimular la compra del producto.

10.¿Que es la estrategia de penetración?

R= es cuando se quiere introducir el producto nuevo en el mercado o cuando se desea aprovechar un tipo de segmento que no ha sido explotado.

11. ¿Qué es la estrategia de mantenimiento?

R= es la estrategia de sostén se emplea cuando el producto tiene una buena posición en el mercado ya que es conocido, tiene una buena imagen y sus ventas son consideradas como satisfactorias.

12. ¿Qué es el correo directo?

R= constituye a la acción de venta más personalizada después de la venta personal

13. ¿Qué son las misiones comerciales?

R= es un viaje promocional que puede ser considerado un programa promocional

14. ¿Qué es la distribución intensiva?

R= tiene como principio vender donde compran los clientes

15. ¿Por quién está respaldado es producto?

R= Por una marca de prestigio

16 ¿Qué es la demanda cruzada?

R= depende de la lealtad a la marca que puedan tener los compradores en el segmento del mercado.

17.¿En que consisten los empaques?

R= son las actividades relacionadas con la selección y edición de los envases

18. ¿Qué es la exportación directa?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (349 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com