ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos del comportamiento organizacional

yovaperezBiografía26 de Febrero de 2023

570 Palabras (3 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 3

MODELOS ORGANIZACIONALES

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5]

[pic 6][pic 7][pic 8]

        [pic 9]

[pic 10]

[pic 11][pic 12]

 [pic 13]

 


[pic 14][pic 15]

Modelos del comportamiento organizacional

Los modelos organizacionales son el esquema de cómo se distribuye y organiza una empresa, funciona como herramienta  con la cual se define la estructura que utiliza para la toma de decisiones y la productividad incluyendo la distribución  de áreas, jerarquía y dotación de poder.

 

 Características

             Diferencias

 Similitudes

 Adalberto

Chiavenato

Manejo de contingencia.

Situaciones.

Mentalidad y estructura organizacional

Con una jerarquía de 4 variables, este modelo tiene mayor alcance de las variables definidas por Robbins.

Las tres teorías toman en cuenta los tres niveles del individuo  , como se comportan en el interior del grupo , así también de la organización, toman como base la observación de este comportamiento para crear estrategias de contingencia , tratar de comprender y predecir comportamientos que afecten a la organización

Stephen P.

Robbins

 Estudio de las personas y grupos

La influencia de la organización a los grupos

Este autor le da mayor importancia a la personalidad del ser , al ser un sujeto de alta complejidad, apoyándose de en estos casos de su variable de contingencia

 

  

John W.

Newstrom

 Estudio y aplicación sistemática, del actuar de grupos e individuos en la organización

Dentro de este sistema no toma en cuenta las variables si no  analiza los niveles de comportamiento, objetivos de comportamiento y factores claves

 

 

 

 

 

En base a estas propuestas considero que el modelo e organización que satisface la mayoría de áreas sería el de Jonh W.Newstrom el cual contiene mayores elementos, donde se aplica de manera sistemática el conocimiento del individuo.

 “San Pablito”

En este modelo de la empresa farmacia san Pablito reconoce a los sujetos con características peculiares ya sea por    diferentes edades, provenientes de diferentes estados de la república, cultura y  creencias diferentes, el modelo    los hace parte de la organización como un conjunto, este conjunto toma en cuenta personal como   mostradores, personal de limpieza, recepcionista de medicamento, auditores, personal de Recursos Humanos, operadores etc. Este modelo nos da la capacidad de conocer las conductas, la manera de relacionarse entre individuos, como se relacionan entre grupos y estos a su vez proyecta de qué manera afectaría a la organización, tenemos   un mayor alcance de entender su proceder ante diferentes situaciones, todo esto tomando como base la gente, la estructura, la tecnología y el ambiente, todo esto acompañado de un método autocrático.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (184 Kb) docx (388 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com