ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza de las organizaciones-Fundamentos de administración


Enviado por   •  31 de Marzo de 2019  •  Documentos de Investigación  •  538 Palabras (3 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]


Empresa

Por su giro

Origen del capital

Por su magnitud

Criterio económico

Grupo Bimbo

Comercial Mayorista

Privada nacional

grande

Básica

CEMEX

Industrial manufacturera

Privada nacional

grande

Básica

Grupo Modelo

Comercial minorista

Privada nacional

grande

Básica

Pascual Boing

Comercial menudista

Privada nacional

grande

Básica

Nacional Financiera

Servicio público:

Institución financiera

Pública centralizada

grande

Básica

Petróleos mexicanos

Industrial extractiva, aunque también es una industria de servicio público.

Pública estatal

grande

Básica

Grupo Elektra

Comercial minorista

Privada nacional

grande

Semibásica

Criterios

Internacional

Global

Multinacional

Transnacional

Constitución

Presencia en dos o más países además de su país de origen. Compuesto por subsidiarias extranjeras de su país de una compañía.

(Aeroméxico)

Empresa sin limitaciones geográficas, permitiendo comercializar su producto según sea conveniente.

Es una empresa transnacional, pero con una visión de todo el mundo, como mercado potencial.

(McDonald´s)

Todas las subsidiarias cuentan con su propia fabricación, comercialización, investigación y funciones de recursos humanos. Expanden operaciones como la producción o la administración alrededor del mundo, y movilizan plantas industriales de un país a otro.

(Bimbo)

Centralización de algunas funciones en los lugares más convenientes y no necesariamente en el país de origen.

Optimiza el aprovechamiento por medio de estrategias en conjunto para sus entidades, son empresas modernas, eficientes, que buscan tener presencia en una gran cantidad de países.

Estrategia de penetración

Personal capacitado y altamente competitivo a nivel internacional.

Comercializar un producto estandarizado en el mercado global y tener un proceso establecido para producir su producto en cualquier parte del mundo.

Manejan una estrategia global de comercialización, así como la adquisición de materias primas donde obtienen mejor precio; instalan sus fabricas en los lugares más ventajosos de todo el mundo, y venden sus productos en cualquier punto de la Tierra.

Actúan en varios mercados, haciendo que las multinacionales reduzcan considerablemente el riesgo, sí un mercado entrará en recesión no implicaría la desaparición de la empresa, ya que, se compensan los beneficios de un mercado con las pérdidas de otro.

Toma de decisiones

El control lo ejerce la compañía matriz en investigación y estrategias de comercialización, y de producto.

Directivos y mayoristas accionarios

Directivos y mayoristas accionarios

Directivos y mayoristas accionarios

Beneficios

Facilita la transferencia de habilidades y “know how” de la empresa matriz a las subsidiarias.

La probabilidad de aumento de ventas crece a medida que abre su mercado a los otros consumidores de todo el mundo. Esto le permite a la empresa reducir la dependencia de sus economías locales y nacionales.

Gran margen de libertad para locales, puede adaptar a la medida sus productos y estrategias, de acuerdo a los gustos y preferencias de los locales.

-Contribuyen con la ocupación de personas en el país en el cual se establecen; es decir, generan empleo para una gran cantidad de trabajadores del lugar.

-Mayor aprovechamiento de la capacidad productiva.

-Fuentes de financiamiento privilegiadas, créditos a la exportación.

-Operan con costos relativos bajos y vende en todos los mercados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (179 Kb) docx (408 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com