ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios Internacionales

SaloP21 de Febrero de 2014

662 Palabras (3 Páginas)1.532 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario de Práctica EGEL Negocios Internacionales

1- Es el tipo de unión que requiere la integración de políticas económicas, así como del libre movimiento trasfronterizo de productos, servicios y factores de producción. Además los miembros adoptan una moneda común, así como las políticas monetarias, impuestos y presupuestos gubernamentales.

a) Aduanal

b) Económica

c) Libre comercio

d) Integración europea

2- Es la segunda área de acción de reglamentación sobre la actividad comercializadora internacional de las empresas, las cuales se aplican a las operaciones internacionales de las organizaciones así como a sus operaciones nacionales.

a) Sistemas de cuota

b) Boicots

c) Leyes antimonopólicas

d) Disponibilidad extranjera

3- En la investigación de mercados a nivel internacional se emplea el método Wiklund, que permite seleccionar mercados a los cuales exportar. ¿Cuál es la principal desventaja de este método?

a) Su análisis se centra en los 5 países que importan más algún producto, a lo que los países pequeños no serían tomados en cuenta.

b) Es un método que no permite analizar atributos específicos y generales de los países.

c) Su metodología es muy compleja y de poco entendimiento en su ejecución.

d) Su estudio permite analizar todos los países que importan algún producto.

4- Desde el punto de vista de comercio internacional, es el tipo de exportación que tiene que ver con la entidad que realiza la exportación y no con el destinatario de la misma. En ese sentido, si la empresa que fabrica el producto funge como exportador y el pedimento de exportación está a su nombre entonces se considera:

a) Exportación indirecta

b) Exportación directa

c) Exportación definitiva

d) Exportación temporal

5- Es una herramienta que permite enfrentarse a las diferencias culturales en cada mercado para hacer llegar su mensaje correctamente a través del medio indicado.

a) Promoción

b) Relaciones Públicas

c) Publicidad

d) Promoción de Ventas

6- Son las normas establecidas por la Cámara Internacional de Comercio que regular las obligaciones y derechos mutuos entre el comprador y vendedor internacional, además de ser un factor que influye en la determinación del precio de exportación.

a) Contrato internacional

b) Competencia

c) Rentabilidad deseada

d) Incoterms

7- Secretaría de Estado que expide certificados zoosanitario para la importación de productos animales, pecuarios y subproductos:

a) SSA

b) SEMANART

c) SAGARPA

d) SE

8- La Administración General de Aduanas está bajo el control de la Secretaría de:

a) Defensa Nacional

b) Hacienda y Crédito Público

c) Relaciones Exteriores

d) Gobernación

9- Es una práctica desleal de comercio en la cual hay discriminación de precios, cuando un producto se vende en un mercado extranjero, a un precio inferior al de su valor en el mercado internacional.

a) Subvención

b) Trato diferencial

c) Multilateral

d) Dumping

10- El Tratado de Libre Comercio de _____________________________permite liberar de manera gradual y coordinada el comercio de bienes y servicios, así como los movimientos de capital, para formar un área de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos, y México.

a) América del Norte

b) México

c) México-EUM-Canadá

d) Grupo de los tres

11- En el 2009, país que ocupó el primer lugar en las importaciones totales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com