Nuestra Empresa 'SANBORNS?
mich17 de Septiembre de 2012
5.385 Palabras (22 Páginas)5.523 Visitas
I. NUESTRA EMPRESA
OBJETIVO:
Conocer e identificar la historia, desarrollo, filosofía y misión de la empresa, así como las normas políticas que la rigen con el fin de lograr integración y sentido de pertenencia hacia la empresa.
BIENVENIDOS A SANBORNS
HISTORIA Y DESARROLLO
Sabemos que fueron los Hermanos Frank y Walter Sanborns quienes en 1903 fundaron una droguería con el nombre de "Farmacia Americana" en la calle de San Francisco número 6 en el Centro de la Ciudad de México.
Años mas tarde, en 1919 se trasladaron a la "Casa de los Azulejos" en donde ubicaron la primera unidad Sanborns, que contaba con los departamentos de Farmacia, Regalos y Novedades y un elegante Salón de Té.
Al trasladarse a la Unidad de Madero, los Hermanos Sanborns reorganizan la empresa y cambian su nombre a Sanborn Hermanos, S.A.
La historia del Palacio Azul, se remonta al Siglo XVI, la casa que hoy ocupa Sanborns fue construida al estilo churrigueresco y se decía que los azulejos del exterior fueron hechos en China especialmente para su fachada; sin embargo, existe la posibilidad de que hayan sido fabricados en Puebla en una alfarería de Talavera de Frailes Dominicos en 1653.
La casa de los Azulejos esta situada en Av. Francisco I Madero, en el Centro de la Ciudad de México, además de ser una joya arquitectónica guarda anécdotas y leyendas de la época colonial.
Un hecho importante para Sanborns es que en 1931, el entonces Secretario de Educación Don Manuel Puig Casaurant firmó una carta en la que se declaraba monumento colonial a la histórica Casa de los Azulejos.
En el año de 1936 se inaugura la segunda unidad en Monterrey, Nuevo León, marcando así el primer eslabón de esta gran cadena. En la actualidad se cuenta con más de 123 unidades a Nivel Nacional, con planes de cada seis meses seguir expandiéndose. Cada una de las Unidades cuenta dos grandes áreas:
* Tienda: que cuenta con los departamentos de Farmacia y otros, Tabacos y Novedades, Fotografía y Relojes, Discos y Sonido, Dulces y Juguetes, Telecomunicaciones, Plata y Regalos, Optica, Libros y Revistas, Perfumería, Bolsas y Joyería.
* Alimentos y Bebidas: que cuenta con los departamentos de Restaurante, Fuente de Sodas, Bar y Pastelería.
CÓDIGO DE ÉTICA:
NUESTRA MISIÓN: Ofrecer a nuestros Clientes los productos y servicios de la más alta calidad, al precio justo, en el ámbito adecuado, procurando su más amplia satisfacción a través de un esmerado servicio personalizado. El Clientes es la razón de ser de nuestro trabajo.
NUESTRA VISIÓN: Consolidar y mantener el liderazgo de nuestra Empresa en el mercado, integrando los objetivos de sus Clientes, personal, proveedores y accionistas.
NUESTROS VALORES: Nuestros valores son el fundamento de nuestra Misión:
TRABAJO: El Trabajo es un valor porque sólo a través de él podemos cubrir nuestras necesidades, crecer como personas y servir a los demás, por lo que debemos buscar que nuestro trabajo sea un factor de desarrollo personal y profesional así como de satisfacción emocional.
CRECIMIENTO: Crecimiento es aumentar y mejorar nuestras habilidades y conocimientos personales, para que junto con la Empresa incrementemos nuestra capacidad para ofrecer más y mejores productos a través de un excelente servicio a nuestros Clientes.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: Esta responsabilidad representa realizar bien nuestro trabajo, reafirmando nuestros valores éticos, cumplir el compromiso con nuestros Clientes y proveedores, respetar la legislación vigente y cuidar los recursos naturales y el medio ambiente.
EFICIENCIA: La eficiencia significa ser austero, cuidar y utilizar eficientemente los recursos con que contamos. Gastar en lo necesario y evitar lo inútil o superfluo.
CONFORMACION DE LA EMPRESA
GRUPO SANBORNS
En la actualidad la empresa pertenece a un grupo que se llama Grupo Sanborns, dentro del mismo grupo se encuentran estas empresas:
a) Unidades Sanborns: en la actualidad hay más de 123 unidades que cuentan con las áreas de: Tienda y Alimentos y Bebidas
b) Sanborns Café: en 1994, el grupo adquiere la franquicia de Denny's convirtiendo a todas estas unidades en Sanborns Café, bajo el concepto de Restaurante únicamente
c) PROMUSA: que tiene tiendas de discos como Mixup, Discolandia y No Problem y la Feria del Disco
d) SEARS
e) Plaza Loreto
f) Plaza Cuicuilco
GRUPO CARSO
A su vez, el grupo Sanborns, forma parte de uno de los grupos Industriales más grande y poderoso en nuestro país: Grupo CARSO.
ORGANIZACION Y DIRECTIVOS
Ver anexo
AREAS DE APOYO
Reclutamiento
Aquí se entrevista, evalúa y selecciona al personal que laborará principalmente en Sanborns Café, Comedores Industriales y algunos puestos clave de Unidad.
Capacitación
Se capacita a todo el personal y esta dividido en 6 coordinaciones:
1. Tienda
2. Alimentos y Bebidas
3. Complejos Industriales
4. Inducción
5. Nuevos procedimientos
6. Aperturas
Bodega Gavilán
Se almacenan principalmente artículos para el Area de Tienda, artículos nuevos o pedidos que realizan directamente los compradores, también se almacenan todo el material de empaque: cajas para envoltura, moños, bases, PVC, celofán, papel para envolver y las bolsas que se utilizan en las Unidades para la mercancía por último aquí se captura el primer inventario para la mercancía de Apertura.
Complejo Industrial Viaducto
En 1969, se puso en marcha dicho complejo, aquí se concentra la adquisición de insumos y perecederos para transformarlos en productos como: café, productos de panificación, carnicería, cocina, helados, lavandería, tortillería, etc.
De este lugar sale buena parte de los alimentos que se consumen en las Unidades.
Los departamentos con los que cuenta son:
Gerencia de Almacenes y Distribución: Esta se divide en dos grandes áreas: Transporte, Almacén y Bodega.
Distribución: Cuenta con dos camiones de reparto, incluyendo trailers y camiones con refrigeración para surtir oportunamente y en la mejores condiciones los productos a todas las unidades locales y foráneas.
Almacén: Se concentran todos los productos de perfumería y dulcería que se producen bajo las marcas teatrical y Sanborns; y en la bodega todos los insumos comprados por mayoreo como son enlatados, azúcar, sal, loza y uniformes para distribuirse a todas las unidades.
Gerencia de Mantenimiento e Ingeniería: La cual esta integrada por el área de taller mecánica en el que se da servicio y reparación a los camiones repartidores, y el área de mantenimiento para dar servicio al equipo y maquinaria así como para la limpieza de las instalaciones.
Gerencia de Administración para la Calidad: Se encarga de verificar la calidad de los productos y materias primas desde su recepción, durante su proceso de producción, así como de los productos terminados.
Dentro de las instalaciones del complejo se ubica un área que concentra las compras diarias de productos perecederos como fruta, verdura y semillas la cual se denomina "Central de Abasto", y surte tanto a unidades locales como foráneas y depende de la subdirección de compras.
Laboratorio de Perfumería: En donde se elaboran los productos de tocador de la marca Sanborns como son el Agua de Colonia, la Hena Egipcia, así como los productos de la marca Teatrical, estos productos además de venderse en las unidades, se comercializan al exterior de la subdirección de ventas mayoreo.
Gerencia de Producción: Se encuentra dividida en tres grandes áreas que son:
Panadería: Se elaboran mas de 100 productos diferentes, los cuales están clasificados en tres tipos:
* Panificación
* Pastelería
* Galletas y Pasta seca
Carnicería: Expertos tablajeros realizan los diferentes cortes de carne que se congela hasta utilizase en las unidades, estandarizando así la calidad y peso de los productos y facilitando su uso al llegar la carne lista para su preparación, así mismo se reciben productos de salchichonería, carnes frías y embutidos de las mejores marcas del mercado, así como hamburguesas preparadas, productos del mar y aves. Todos estos productos son inspeccionados por la gerencia de administración para la calidad, buscando que cumplan con los más altos estándares requeridos.
Café: Cuenta con el equipo para el tostado, molido y empaquetado del café. De acuerdo a su formula tradicional se verifica cuidadosamente la calidad del café desde su siembra, recolección y procesamiento con el objetivo de garantizar su excelente calidad.
Tortillería: Se recibe el grano de maíz y mediante el proceso de nixtamalización, se elaboran las tortillas garantizando la calidad del producto que se reparte en las unidades.
Helados: Se elaboran de acuerdo a las tradicionales recetas de la casa, helados de sabor vainilla, fresa, chocolate y nieve de limón y sabores especiales, así como rollos helados de vainilla, chocolate y fresa.
Lavandería: Se encarga de la limpieza de todas las servilletas utilizadas en el Restaurante, manteniendo mediante el lavado, secado y planchado el control y la higiene de estos artículos.
Complejo Industrial Tlalnepantla
El 12 de junio
...