OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
colioDocumentos de Investigación17 de Septiembre de 2015
2.023 Palabras (9 Páginas)230 Visitas
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Identificar las debilidades ante los competidores y problemas que la empresa pueda tener y que impidan su crecimiento, una vez identificados los problemas se busca desarrollar e implementar estrategias que den como resultado una solución a dichos problemas y así conseguir un aumento en la confianza de los clientes hacia nuestros productos y un crecimiento continuo en sus clientes, ventas y posicionamiento en el mercado.
SEGMENTO DE MERCADO
VARIABLE | SEGMENTO |
GEOGRÁFICA | Municipio: Teziutlán Estado: Puebla Densidad: urbana |
DEMOGRÁFICA | Género: mujeres Edad: 18 a 25 años Ingreso: nivel socioeconómico de medio-bajo |
PSICOGRÁFICAS | Estilo de vida: originalidad y moda Percepción: diseño y colores |
CONDUCTUALES | Beneficios buscados: originales y bonitas |
Mercado Meta
Mujeres de 18 a 25 años, de nivel socioeconómico medio-bajo, que vivan en la ciudad de Teziutlán, Puebla. Que gustan de lucir su belleza con novedosos accesorios de moda, para su día a día o eventos especiales con un toque muy femenino, juvenil y alegre.
MÉTODOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
- Encuesta
- Observación
- Historia de vida
Instrumentos de recolección de datos
ENCUESTA
¡A ti!!! Que te gusta lucir tu belleza, con accesorios de moda, juveniles, novedosos y creativos…
OBJETIVO: Evaluar el conocimiento que tiene el mercado juvenil femenino hacia la empresa y sus productos.
Te invitamos a contestar la siguiente encuesta:
- ¿Utilizas accesorios?
Sí No
- ¿Qué accesorio es el que más compras?
Bolsas Pulseras Collares Anillos Aretes
- Los accesorios que compras son para:
Uso personal Obsequio
- ¿Con que frecuencia compras accesorios?
Una vez por semana Una vez al mes Una vez cada tres meses
- ¿Qué característica es más importante para ti, al momento de elegir un accesorio?
Precio Calidad Moda Diseño
- ¿Qué llama tu atención en una tienda de accesorios de moda?
Imagen Precio Atención al cliente Variedad
- ¿Te gustaría comprar accesorios de moda por internet?
Sí No ¿Por qué?
- ¿Conoces accesorios Princesitas?
Sí No
En caso de conocerla continuar con la encuesta, sino abandonarla.
- ¿Quedaste satisfecho con el producto adquirido?
Muy satisfecho Satisfecho Insatisfecho
- ¿Qué opinas de la atención recibida en accesorios Princesitas?
Excelente Buena Regular Mala
GRACIAS POR CONTESTAR LA ENCUESTA !!! ☺
MÉTODOS DE MUESTREO
Determinación de la muestra
Población total en Teziutlán | 88,970 hab. |
Hombres | 42,072 hab. |
Mujeres | 46,898 hab. |
Para calcular el tamaño de la muestra se utilizara la siguiente fórmula:
[pic 1]
Dónde:
n = el tamaño de la muestra.
N = tamaño de la población.
[pic 2]Desviación estándar de la población con un valor constante de 0,5.
Z = Valor obtenido mediante niveles de confianza
e = Límite aceptable de error muestral que, del 1% (0,01)
Sustitución:
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
FREQUENCIES VARIABLES=Importancia del producto, Demanda, Eventualidad, Frecuencia de compra, Características, Atracción, Alternativa de compra Posicionamiento, Satisfacción, Servicio al cliente.
Frecuencias
Notas | ||
Resultados creados | 22-AUG-2015 17:58:47 | |
Comentarios | ||
Entrada | Datos | C:\Users\Acer\Desktop\Datos encuesta.sav |
Conjunto de datos activo | Conjunto_de_datos0 | |
Filtro | ||
Peso | ||
Dividir archivo | ||
Núm. de filas del archivo de trabajo | 50 | |
Manipulación de los valores perdidos | Definición de los perdidos | Los valores perdidos definidos por el usuario serán tratados como perdidos. |
Casos utilizados | Los estadísticos se basan en todos los casos con datos válidos. | |
Sintaxis | FREQUENCIES VARIABLES=Importancia del producto Demanda Eventualidad Frecuencia de compra Características Atracción Alternativa de compra Posicionamiento Satisfacción Servicio al cliente /PIECHART PERCENT /ORDER=VARIABLE. | |
Recursos | Tiempo de procesador | 00:00:03.99 |
Tiempo transcurrido | 00:00:04.05 |
1.- ¿Utilizas accesorios?
Estadísticos | ||
¿Utilizas accesorios? | ||
N | Válidos | 50 |
Perdidos | 0 |
¿Utilizas accesorios? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válidos | Si | 50 | 100.0 | 100.0 | 100.0 |
[pic 6]
INTERPRETACIÓN: El 100% de las mujeres encuestadas si utiliza accesorios de algún tipo, lo cual nos indica una importancia alta de los productos ofertados.
2.- ¿Qué accesorio es el que más compras?
Estadísticos | ||
¿Qué accesorio es el que más compras? | ||
N | Válidos | 50 |
Perdidos | 0 |
¿Qué accesorio es el que más compras? | |||||
Frecuencia | Porcentaje | Porcentaje válido | Porcentaje acumulado | ||
Válidos | Bolsas | 8 | 16.0 | 16.0 | 16.0 |
Pulseras | 7 | 14.0 | 14.0 | 30.0 | |
Collares | 5 | 10.0 | 10.0 | 40.0 | |
Anillos | 11 | 22.0 | 22.0 | 62.0 | |
Aretes | 19 | 38.0 | 38.0 | 100.0 | |
Total | 50 | 100.0 | 100.0 |
[pic 7]
INTERPRETACIÓN: El 38% de las mujeres encuestadas compra aretes, lo cual nos da un panorama del producto con mayor demanda.
3.- Los accesorios que compras son para:
Estadísticos | ||
Los accesorios que compras son para: | ||
N | Válidos | 50 |
Perdidos | 0 |
...