ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE INVESTIGACION La Cooperativa Integral de Producción “Madre y Maestra”, R.L

payasosantosInforme9 de Mayo de 2017

4.985 Palabras (20 Páginas)366 Visitas

Página 1 de 20

INTRODUCCIÓN

La Cooperativa Integral de Producción “Madre y Maestra”, R.L. produce alimento balanceado para animales en el kilómetro 74.5 Ruta a Puerto Quetzal, municipio de Masagua, departamento de Escuintla, su objetivo principal es satisfacer la demanda de sus asociados y clientes terceros.

El objetivo de la presente investigación es conocer y analizar la problemática en la División de Ventas, que a su vez se divide en los departamentos de: promoción y marketing, publicaciones y ventas.

El plan de investigación está conformado por diez capítulos, en el Capítulo I se presenta la justificación la cual hace énfasis  a la importancia de la investigación; en el Capítulo II el planteamiento del problema divido en la definición, especificación y delimitación del problema a abordar; el Capítulo III el marco teórico que sustenta el trabajo de la presente investigación.

El Capítulo IV muestra las hipótesis como posibles respuestas a la problemática a investigar; en el Capítulo V los objetivos de la investigación a realizar en la organización; el Capítulo VI el bosquejo preliminar de temas en donde se muestra la estructura de la investigación.

El Capítulo VII detalla los métodos, técnicas e instrumentos utilizados para la recopilación de datos; el capítulo VIII el cronograma de actividades donde se detallan las actividades a ejecutar a lo largo de la investigación; el Capítulo IV enlista los recursos físicos, materiales, tecnológicos y financieros a utilizar en la y por último en el Capítulo X la bibliografía consultada a lo largo de la investigación.



I. JUSTIFICACIÓN

La Cooperativa Integral de Producción “Madre y Maestra”, R.L. produce alimento balanceado para animales, específicamente para aves, cerdos y ganado. Sus productos son fabricados con materias primas de un alto grado de calidad y con  personal competente que garantiza la satisfacción de sus asociados y clientes terceros.

El propósito de la presente investigación es responder a la solicitud de la organización objeto de estudio y aplicar los conocimientos y técnicas adquiridos a lo largo de la carrera universitaria en lo que se refiere al diagnóstico de la problemática a investigar en la organización ubicada en el kilómetro 74.5 Ruta a Puerto Quetzal, municipio de Masagua, departamento de Escuintla, se justifica para brindar el aporte profesional requerido.

Por medio de la observación directa en la unidad objeto de estudio, se detectó un punto de oportunidad en una de las Divisiones de la organización, por tanto se realizará un estudio administrativo con el propósito de identificar posibles respuestas a la problemática identificada y con la finalidad de fortalecer los conocimientos y técnicas del investigador.

La investigación pretende determinar las causas por las que la organización se ha visto limitada en cuanto a la adecuada ejecución de procedimientos en cada uno de los departamentos a analizar, a través de sugerir mejoras con el fin de lograr el fortalecimiento administrativo para que ésta pueda realizar una gestión eficiente y eficaz, y logre cumplir y superar las expectativas de sus clientes y socios.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Definición del problema

En la División de Ventas de la Fábrica de Alimento Balanceado para Animales, no existen estrategias que permitan abarcar nuevos mercados, los puestos plasmados en el organigrama de la División de Ventas no han sido cubiertos en un 80%, la promoción de los productos es deficiente, no existe presencia de la marca en la mayoría de departamentos del país, las ventas son centralizadas a asociados, relegando a los clientes terceros; el servicio al cliente es deficiente debido a la sobrecarga de trabajo en el personal actual del departamento, el servicio post venta es inexistente, los recursos asignados son utilizados en forma errónea, los planes son dirigidos en ocasiones por impulsos sin encontrarse preparados para las contingencias; la realidad del mercado que se tiene es poco objetiva.

2.2 Especificación del problema

1. ¿Por qué razón se presentan deficiencias en las estrategias de promoción, ventas y marketing, en la empresa objeto de estudio?

2. ¿Cómo se eliminarán las deficiencias por carecer de un plan estratégico?

3. ¿Qué acciones se tomarán para no reincidir en esta problemática?

2.3 Delimitación del problema

a) Unidad de análisis

Se tomará información de la División de Ventas y Distribución de la empresa y sus respectivos departamentos, 18 trabajadores de las mismas.

b) Ámbito geográfico

La investigación se realizará en el Municipio de Masagua, del departamento de Escuintla.

c) Unidad de tiempo

Para la realización de la investigación, la elaboración del documento y su presentación a la Coordinación de las Carreras de Ciencias Económicas, se considera el periodo de febrero de 2017 hasta julio de 2017.

d) Contexto

La investigación y la propuesta se harán en el contexto del área de mercadotecnia.

III. MARCO TEÓRICO

3.1 Empresa

“Es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo – comercial así como sus necesarias inversiones.” (González Domínguez, 2010, p. 35).

Es una entidad en la que invierten el capital y el trabajo como factores de producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios, cuenta con trabajadores específicos para cada área o departamento dentro de la misma.

3.2 Cooperativa

Cooperativa es una sociedad de personas unidas voluntariamente para formar una organización y todos los socios deben estar de acuerdo con las normas o reglas que formulen para el buen funcionamiento de la misma, su función es comercializar, trabajar, enseñar, brindar créditos para los socios o personal que la conforma. (Fernández, 2002, p.18).

Es una sociedad constituida por personas que se asocian con el fin de realizar actividades empresariales con estructura y funcionamiento democrático, cuyo propósito es lograr el bien común entre sus integrantes.

3.3 Fábrica

De acuerdo a colaboradores de Wikipedia (2017, 10 de marzo) “Es un lugar físico abastecido de máquinas, herramientas o espacio, necesarios para la elaboración de algún objeto, material o servicio” (párrafo 2).

Una fábrica es un espacio que cuenta con la infraestructura y los insumos que se requieren para producir determinador bienes y servicios. Una fábrica se relaciona con el lugar donde se transforman una o más materias primas para crear un producto y su posterior comercialización.

3.4 Definición de marketing

Se puede definir el concepto de marketing como “el proceso social y gerencial por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros”.

Por esto si el encargado de marketing entiende bien las necesidades de los consumidores, desarrolla productos que ofrecen mayor valor, les asigna precio apropiados, y los distribuye y promueve de manera eficaz, esos producto se venderán muy fácilmente”. (Kotler y Armstrong, 1999, p.3).

Todas las personas por cultura y personalidad individual tienen deseos los cuales se convierten en necesidades. Dependiendo del origen de la persona serán sus necesidades. Las personas son capaces de pagar mucho dinero por obtener los productos debido a que les otorgan un gran valor. Las empresas hacen todo lo posible por conocer las necesidades, deseos y demandas de los consumidores. Para poder descifrar esto se realizan varias investigaciones de mercado que permiten desarrollar estrategias de marketing.

3.5 Servicio

Los clientes siempre cubren sus necesidades con productos y servicios. “Un producto es cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso consumo y que podría satisfacer un deseo o una necesidad. Incluye objetos físicos, servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas”. “Servicio es cualquier actividad o beneficio que una de las partes pueda ofrecer a otra y no tiene como resultado la propiedad de algo”. (Kotler y Armstrong, 1999, p.6).

Un servicio no es más que un conjunto de acciones realizadas para servir a alguien, algo o alguna causa. La función principal de un servicio es satisfacer la necesidad o superar las expectativas de quien lo recibe.

3.6 Satisfacción

“La satisfacción de los clientes está íntimamente ligada con la calidad. En años recientes, muchas empresas han adoptado programas de administración de la calidad total, diseñados para mejorar constantemente la calidad de sus productos, servicios y procesos de marketing. La calidad afecta directamente el desempeño de los productos y, por tanto, la satisfacción de los clientes”. (Kotler y Armstrong, 1999. p.8).

La satisfacción en el plano del marketing se manifestará cuando un individuo (comprador) experimente un sentimiento de bienestar o placer cuando su deseo o necesidad se vea cubierta por el producto o servicio brindado por el vendedor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (329 Kb) docx (130 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com