PLAN DE MARKETING
mapy_Ag06096 de Diciembre de 2013
6.953 Palabras (28 Páginas)245 Visitas
ÍNDICE
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I: PERFIL DE LA EMPRESA
1.1- Visión
1.2.- Misión
1.3- Perfil de la empresa
1.4.- Breve historia
1.5.- Organización como empresa
1.6.- Objetivos
1.7.- Plano de ubicación de ambientes del restaurante
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO
2.1.- Justificación del proyecto
2.2.- Organigrama
2.3.- Objetivos organizacionales
2.4.- Tipo de propiedad y de empresa
CAPÍTULO III: ESTUDIO ESTRATÉGICO
3.1.- Requerimientos para el proyecto:
3.1.1.- Requerimiento de maquinaria y equipo.
3.1.2.- Requerimientos de personal
3.1.3.- Requerimientos de mobiliario
3.1.4.- Requerimientos de materiales e insumos
3.2.- Distribución del área del proyecto
3.3.- Línea de producción o servicio
3.4.- Análisis FODA
3.5.- Marketing
3.5.1.- Estrategia producto (servicio).
3.5.2.- Niveles del producto.
3.5.3.- Beneficios para el turista
3.5.4.- Propuesta creación de un producto (descripción, atributos, características).
3.6.- Precio
3.6.1.- fijación de precio
3.6.2.- táctica de precio
3.7.- Estrategias de distribución:
3.7.1.- Modelos de distribución
3.8.- Estrategia de producto
3.9.- Estrategia de precio
3.10.- propuesta de nuevos canales de distribución
3.11.- estrategias de comunicación
3.11.1.-estrategias de publicidad
3.11.2.- Objetivos.
3.11.3.- Mensaje a utilizar.
3.11.4.- Uso de medios.
3.12.- Presupuesto
3.13.- Punto de equilibrio
3.14.- Estrategias de promoción
3.15.- Atención al Público
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Decidirse a instalar un Restaurant, merece un estudio previo muy detenido y sin apresuramientos, es necesario tener previsto el rendimiento que el presente restaurante podrá proporcionarnos y la forma como podremos hacer frente al pago de los créditos que vamos a necesitar para la instalación del restaurant.
Por lo tanto necesitamos elaborar un presupuesto previo. Para realizarlo debemos de contestar las siguientes preguntas:
• ¿Qué clase de restaurante quiero montar?
• ¿Qué clase de herramientas voy a necesitar?
• ¿Cuánto me va a costar todo esto?
• ¿De cuánto dinero dispongo, o que posibilidades de crédito?
Partiremos intentando resolver estas cuestiones, planteando y tratando de solucionar las que vayan surgiendo a medida que desarrollamos las cuestiones.
Una vez instalado necesitamos que el restaurante nos proporcione beneficios, para lo cual debemos estudiar al restaurante como negocio; y un breve estudio sobre la organización administrativa, es decir, lo referente a las horas de trabajo y todo lo que en ello influya.
CAPÍTULO I: PERFIL DE LA EMPRESA
1.1- VISIÓN:
Ser un restaurante con un servicio y atención de categoría a nivel nacional, líderes en la innovación y presentación de productos, lográndolo a través de un trabajo en equipo, con una planificación y organización adecuada, que responda a cualquier reto del consumidor y de la competencia.
1.2.- MISIÓN:
Nuestra misión es Brindar servicios de calidad que cuenten con características de salubridad e higiene.
Capaces de satisfacer los gustos de nuestros clientes habituales y grupos nacionales y turísticos que nos visitan en un ambiente rico en elementos patrimoniales dentro de un entorno único de historia y cultura.
Ampliación de la línea de productos de la organización, mediante la adición de nuevas comidas al menú del restauran “Montonero” y de acuerdo. Estas nuevas comidas pueden provenir tanto de sugerencias de los clientes, es decir, los gustos que tengan los mismos; o pueden ser ideas que hayan sido traídas del exterior.
1.3-PERFIL DE LA EMPRESA:
Este prestigioso restaurante se encuentra ubicado a tres cuadros de la plaza de armas.
- Ofreciéndonos sus cómodos ambientes y áreas verdes.
- Su exquisita carta, conserva los ancestrales saberes y la situación entre los mejores restaurantes turísticos de Arequipa.
- Espectáculos danzas típicas. Es miembro socio del buen Gormet.
Propietario, gerente del Sr. Mauricio.
Chef – Claudia Lázaro.
Horario – lunes a domingo.
Capacidad: es aprox. 350 personas.
Estacionamiento.
Sala privada para un aproximado 100 personas.
Tarjeta de crédito.
- Este restaurante se predomina par su carácter típica en todo sentido ya sea en la culinaria, en su vestimenta típica que hace denotar como es traje típica del arequipeño.
- Otro punto en particular son sus presentaciones artísticas, a base de sonidos tales como quenas, zampoñas etc. Mas la gastronomía de nuestra tierra nos ofrece esta hace que ambos hagan una buena combinación.
- Esto hace que al publico en general y al propio extranjero se sienta como en su casa y salga de la rutina, o de la propia calidad identifica con el campo.
1.4.- BREVE HISTORIA:
Céntricamente ubicado a tres cuadras de la Plaza de Armas, cuenta con una impresionante vista panorámica, cómodos ambientes y áreas verdes. Su exquisita carta conserva ancestrales sabores y lo sitúa entre los mejores restaurantes turísticos de Arequipa. Espectáculos de música y danzas típicas. Es miembro de la cadena Consorcio Bon Gourmet.
1.5.- ORGANIZACIÓN COMO EMPRESA:
La empresa tomara la denominación de restaurante “Montonero” El Restaurante ha sido creado para cumplir a cabalidad con las condiciones adecuadas que determine el sistema de ventas más adecuado, de acuerdo con lo que el mercado está demandando.
Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como: gustos, preferencias, hábitos de compra, nivel de ingreso, etcétera.
Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes, para que así la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quede fuera del mercado. Junto a un grupo de profesionales en el arte de la gastronomía, un reconocido Chef peruano, quien elabora la más completa carta de platos de comida peruana e internacional.
1.6.- OBJETIVOS:
Los objetivos trazados par el restaurante son los siguientes:
- Uno de los primeros objetivos que ha llegado es atender una necesidad existente del mercado restaurante, brindando un servicio de calidad a un precio justo.
- Ya que la tendencia de los clientes es ecologista, una de nuestras metas es combatir la contaminación del medio ambiente, haciendo un buen trabajo de inspección.
- Crear una microempresa compacta para poder brindar una seguridad a sus trabajadores y crear una fuente de trabajo estable.
- Ser lo suficientemente competentes en el ámbito laboral contra los demás restaurantes, teniendo una infraestructura moderna con un equipamiento necesario de última generación para atender a los clientes modernos. Teniendo responsabilidad y eficiencia para ello.
- Como todo negocio que este en funcionamiento o estén en proyecto se buscará la rentabilidad representada en las utilidades que permita la aplicación de sus instalaciones a la par de la modernización de la misma.
1.7.- PLANO DE UBICACIÓN DE AMBIENTES DEL RESTAURANTE:
1
CAPÍTULO II: PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO
2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
- Basado en el incremento progresivo de restaurantes y por la importancia de restaurante internacional que entre sus sistemas se encuentran el uso de la moderna tecnología en cocinas y platos internacionales, para su mejor funcionabilidad como empresa, es que he planteado un plan estratégico de marketing.
- Estando capacitados para realizar, y habiendo encontrado un sector del mercado de la demanda insatisfecha, ingreso a competir por dicho sector del mercado.
- Teniendo en cuenta la crisis que existe en el campo laboral, creamos nuestro propio puesto de trabajo para mejorar nuestro nivel de vida.
2.2.- ORGANIGRAMA:
2.3.- OBJETIVOS ORGANIZACIONALES:
• Desarrollo de un plan estratégico en menos de1 año.
• Incrementar nuestra clientela en un 20% en un periodo de 5 años.
• Crear un departamento de Marketing dentro de la empresa o adquirir los servicios de una empresa que nos asesore, destinando el 3% de nuestras utilidades como presupuesto de marketing.
• Ampliar el local dentro de los próximos 3 años.
• Brindar un puesto de trabajo y/o oferta de puestos de trabajo.
• Uno de los primeros objetivos que ha llegado es atender una necesidad existente del mercado restaurante “Exquisita Arequipeña”, brindando un servicio de calidad a un precio justo.
• Ya
...