ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS CAFETERÍA


Enviado por   •  6 de Septiembre de 2017  •  Tesis  •  16.331 Palabras (66 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 66

RESUMEN EJECUTIVO

Este estudio tiene por objetivo primordial el averiguar la factibilidad de realizar un plan de negocios, para la instalación de una cafetería con temática deportiva en el centro de la ciudad de Concepción. El concepto al que está enfocado esta idea es el de brindar una experiencia de beber un buen café en un ambiente diseñado para ver, conversar y sentir la pasión por los deportes. Lo que nos diferencia del resto de la oferta en este mercado es el hecho de ser los únicos con una propuesta novedosa y revolucionaria para la experiencia de tomar café en un hábitat que congregue a amigos y desconocidos para disfrutar también de los deportes. Un valor agregado que podemos mencionar respecto de nuestra propuesta es el hecho de dar la posibilidad de movilidad a nuestros clientes debido a que la presentación de nuestro producto principal, es decir, el café viene en un formato de vaso desechable. Además todo esto se complementa con una variada gama de productos complementarios que van muy bien con el café, tales como, tortas de diversas variedades, kútchenes y sándwiches. Los dos primeros serán provistos por la pastelería Roggendorf, mientras que el último será de preparación propia del negocio.

Nuestra cafetería deportiva tiene en el servicio la parte más importante del posible éxito de esta, la cual consta de tres partes claves: el personal, sobre todo el que interactúa con el cliente quien tiene como una de sus misiones el de crear un ambiente distendido y optimo para conversar y ver deportes, en segundo lugar tenemos a los procesos necesarios para la atención de los clientes y por último el layout y decoración que crearan el contexto deseado por estos.

Después de analizar el mercado, se determinó que el modelo de negocio presentado en esta propuesta no existe, de modo que la competencia pasa a ser indirecta respecto de las otras cafeterías ya instaladas en Concepción, siendo esta la única con temática deportiva.

El análisis financiero dio por resultado, respecto de nuestra idea de negocio, un gran atractivo para la implementación de esta, por ende, el proyecto debe ser aceptado, ya que el flujo proyectado a 5 años, arroja un VAN de $ 38.037.805, creando ganancias superiores a la rentabilidad exigida. La TIR que se obtuvo del proyecto es de 49% mayor a la tasa de descuento exigida por los inversionistas que es de 13,94% obtenida por el método CAPM, confirmando la aceptación del proyecto. Por ultimo mencionar que el periodo de recuperación de la inversión es de 2 años 4 meses, certificando la recuperación del capital invertido por los inversionistas en el corto plazo, dando un realce al atractivo del proyecto.

Capítulo uno:

PROCESO DE INVESITIGACIÓN CIENTÍFICA

[pic 1]

INTRODUCCIÓN

El presente estudio de mercado tiene por objetivo determinar las características buscadas por los consumidores de café así como también la factibilidad de la incorporación de una cafetería temática enfocada en el futbol en el centro de Concepción.

Hoy en día los consumidores, de diferentes productos y servicios, son cada vez más exigentes al momento de ejercer sus preferencias, esto porque nos encontramos en un mundo donde las personas son capaces de acceder rápida y sencillamente a gran cantidad de información y de esta forma poder comparar la calidad de estos, así como también comentar en foros su opinión y experiencias con ellos, por lo cual las empresas tienen la necesidad de identificar lo que los clientes demandan, adelantándose a sus expectativas, para así lograr la preferencia de sus productos y servicios, por sobre las restantes ofertas.

Pese a la aparente igualdad entre los servicios ofrecidos entre un café u otro, solo algunos son capaces de poseer una demanda importante y a su vez ser exitosos. Es debido a esto que surge la idea de investigar las variables que determinan la elección de los consumidores, para saber los gustos y preferencias, así como también determinar su ubicación, clase social, educación, entre otros aspectos de forma de aumentar las ventas y mantener una satisfacción por parte de los clientes y de esta forma tener los suficientes datos que nos ayudaran a tomar decisiones adecuadas para la implementación de una nueva propuesta de negocios enfocada en el servicio.

PROBLEMATIZACIÓN

El mundo actual está rodeado de una serie de fenómenos que afectan a los mercados haciéndolos más competitivos y con la necesidad de flexibilizarse frente a los continuos cambios y evoluciones del mismo. Es por esto que el gusto y preferencia de las personas se encuentran sujetos a estos hechos y para poder crear una propuesta de negocio exitoso, se debe sintonizar con el cliente, tomando en cuenta todos aquellos factores que hacen de un producto o servicio supere las expectativas de los mismos sobre las demás opciones existentes, que en nuestro caso sería el de una Cafetería con temática deportiva que apunta a consumidores masculinos de 30 a 50 años y que trabajen en el centro de Concepción.

El café es unas de las bebidas calientes más importantes del mundo y que está asociada a las actividades diarias de las personas, ya sea en el trabajo, en reuniones formales e informales, en juntas de amigos o en el hogar.

Después de todo lo antes mencionado se puede decir que este trabajo abordará el hecho de conocer las preferencias de los consumidores de café en el negocio de servicio de este al igual que la factibilidad de desarrollar un modelo de negocio innovador y que produzca rentabilidad sostenida en el tiempo.

JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Este plan de negocio tiene por objetivo la creación de una cafetería con temática deportiva en el centro de la ciudad de Concepción, ya que este novedoso concepto no ha sido atendido todavía creando un espació para desarrollar está nueva unidad de negocio que se diferenciará de la oferta actual incapaz de satisfacer este nicho interesado en los deportes.

Existen tres formas de justificar una investigación. Entre estas tenemos la “Justificación Teórica”, la “Justificación Metodológica” y por último la “Justificación Práctica”.

  • Justificación Práctica

Se consideró que este tipo de justificación es la más apropiada para el proyecto ya que brinda ayuda a resolver un problema, o ayuda a proponer estrategias que ayuden a resolverlo[1], respecto de la problemática de inexistencia de una cafetería con temática deportiva, la que brinde el lugar perfecto para ver, sentir y conversar de la pasión que tienen los consumidores.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Construir un plan de negocios que permita la implementación comercial de una cafetería con temática deportiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (131 Kb) pdf (1 Mb) docx (793 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com