PLANEACIÓN ESTRATEGICA GERENCIA. TABERNA BAR LA 72
Steven Vasquez TajDocumentos de Investigación12 de Diciembre de 2016
4.028 Palabras (17 Páginas)238 Visitas
DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO EN LA EMPRESA TABERNA BAR LA 72
EDISON ANTONIO QUINTERO MORENO
20111077029
DUVAN CORREA
20121077111
CRISTIAN RODRIGUES
20
DIANA SOFIA BARRERA ROJAS
20121077023
ERIKA JOHANA DIAZ GARCIA
20121077091
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CADAS
FACULTAD TECONOLOGICA.
TECNOLOGIA EN INDUSTRIAL.
BOGOTÁ.D.C.
2015
CONTENIDO
INTRUDUCCIÓN pág. 3
JUSTIFICACIÓN pág. 4
OBJETIVOS pág. 5
MARCO TEORICO pág. 5
ANÁLISIS DE LA MATRIZ DOFA. pág. 9
FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS. pág.
PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN. pág.
PROPUESTA DE OTRO MODELO Y SU APLICACIÓN pág.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL pág.
CONCLUSIONES pág.
RECOMENDACIONES pág.
BIBLIOGRAFÍA……………..................................................................................pág.
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta el siguiente trabajo que trata sobre PLANEACIÓN ESTRATEGICA GERENCIAL. La planeación es fundamental para la organización porque en esta se planean y se toman decisiones las cuales se desarrollar en eventos futuros aportando a la organización para que tenga un buen desempeño en la ayuda para alcanzar el éxito de la misma.
La gerencia es un proceso el cual hay que seguirlo puntual mente para alcanzar los objetivos planteados, utilizando los recursos físicos y humanos, en este proceso se deben delegar responsabilidades para que se desarrolle el plan establecido.
La gerencia coordina trabajos en la organización con el objetivo de alcanzar las metas utilizando recursos materiales, financieros y tecnológicos los cuales deben estar disponibles para que la gerencia se desempeñe correctamente.
La organización o empresa debe estar consciente de los cambios que se presentan continuamente. Los objetivos deben ser medibles y alcanzables, las estrategias brindan ayuda para obtener buenos resultados dentro del mercado.
JUSTIFICACIÓN
El plan estratégico es un informe o documento por medio del cual los responsables de la empresa (directivos, gerentes, empresarios, etc.) buscan formar estrategias que durante un periodo de tiempo, generalmente de 3 a 5 años se logre llegar a los objetivos y metas formuladas en la organización.
El recurso más importante en cualquier organización lo forma el personal implicado en las actividades laborales. Esto es valioso para cualquier organización o empresa que desempeñen labores, el rendimiento de los individuos influye en la calidad de los servicios brindados.
Con el plan estratégico se busca obtener mejoras a corto, mediano y largo plazo en la empresa TABERNA BAR LA 72, buscando las falencias que tiene la empresa, para poder así construir unas estrategias, las cuales de solución a estas falencias y poder construir unos objetivos y metas a cumplir para el crecimiento de la TABERNA BAR LA 72.
PALABRAS CLAVE
- Plan estratégico
- Responsabilidad social
- Metas
- Innovación
- Tecnología
- Creatividad
- Corto, mediano y largo plazo
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un plan estratégico que permita determinar los pasos a seguir para convertir los proyectos en acciones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Formulación de la misión, visión, objetivos y valores corporativos de la empresa
- Determinar estrategias a corto, mediano y largo plazo para cumplir con los objetivos y metas propuestas
MARCO TEORICO
TABERNA BAR LA 72
Propietario: EDISON ANTONIO QUINTEROMORENO
Dirección del establecimiento: CLL 72 BIS SUR 17 B
TIPO DE EMPRESA
Según su actividad: es una Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.[1]
El tamaño: es Microempresa: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y reducidos, los asuntos relacionados con la administración, producción, ventas y finanzas son elementales, el director o propietario puede atenderlos personalmente.[2]
Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas. Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio. Empresas con ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. Empresas de propiedad individual: Por lo general, este tipo de empresa se halla constituida por el profesional, el artesano o el comerciante que opera por su cuenta un despacho, un taller o una tienda; sin embargo, en la actualidad también se debe considerar a los millones de tele trabajadores o emprendedores en internet que han iniciado y mantienen un negocio en la Red o prestan servicios a través de ella. [3]
La empresa individual tiene un inconveniente, el de no poder extenderse generalmente más allá de cierto límite, porque depende de una sola persona; si esta muere, envejece o enferma, la empresa puede desaparecer aun cuando su continuación pudiera haber sido tan beneficiosa para la comunidad o sus servidores. [4]
ACTIVIDAD CIUU
RESOLUCIÓN NÚMERO 000139
(NOV. 21 DE 2012)
Por la cual la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, adopta la
Clasificación de Actividades Económicas – CIIU revisión 4 adaptada para Colombia.
ARTÍCULO 1. Clasificación de Actividades Económicas que adopta la Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN para efectos del control y determinación
De los impuestos y demás obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias:
División 47. Comercio al por menor
4711 Comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido
Compuesto principalmente por alimentos, bebidas o tabaco.
HISTORIA
En el mes de junio del año 2012 surge la idea de crear un establecimiento comercial en el local de la casa ubicada en la dirección cll72 a bis # 17 c 24 sur con el fin de generar recursos para saldar una deuda familiar la cual estaba generando discordias, problemas económicos y de salud entre los integrantes de la misma. El señor EDISON QUINTERO se empodero de su idea y él en trascurso de 6 meses adecuo las instalaciones para poder ejercer su labor como comerciante sacando la documentación requerida para esta labor, el día 7 de diciembre del año 2012 se hizo la apertura de este nuevo establecimiento llamado taberna bar la 72 del cual se obtuvieron resultados muy favorables logrando recursos suficientes para ir saldando la deuda por medio de cuotas, en el transcurso de 2 años en los cuales se trabajó fuerte mente y se sacrificaron muchas cosas como la educación esto para poder alcanzar la meta propuesta al iniciar el proceso la cual era librar a la familia de dicha deuda, esta meta se alcanzó a la fecha del mes de febrero del año 2015.
A partir de esta fechas el señor EDISON QUINTERO logro descansar de dicha deuda y se enfocó en terminar sus estudios con el fin de fortalecer sus conocimientos para las futuras empresas que tiene planeado formar, descuidando el trabajo en la taberna bar la 72 a causa de esto la clientela bajo además el negocio en el transcurso del tiempo se ha venido deteriorando y la competitividad ha venido aumentando a causas del mejoramiento a sus instalaciones.
A la fecha el negocio está en crisis y por lo tanto se está generando este plan de acción para fortalecerlo y así volverse a posicionar como la taberna bar líder del sector.
MISIÓN
Crecer en el mercado superando las ventas en un 50 %, asegurando el liderazgo con respecto a los bares y cantinas del sector.
VISIÓN
Ser la taberna más admirada y reconocida del sector por la calidad de nuestros servicios recreativos para adultos.
VALORES CORPORATIVOS
Honestidad y sinceridad
Justicia y equidad
Respeto mutuo y dignidad
Responsabilidad
ANÁLISIS DE LA MATRIZ DOFA
[pic 3][pic 4][pic 5] | OPORTUNIDADES
| AMENAZAS
|
FORTALEZAS
| ESTRATEGIAS FO
| ESTRATEGIAS FA
|
DEBILIDADES
| ESTRATEGIAS DO
| ESTRATEGIAS DA
|
FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
...