ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN CALZADOS RISSO”

MANUEL HILARIO DE LA CRUZMonografía13 de Abril de 2019

2.065 Palabras (9 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN EN

 CALZADOS RISSO”

ABANTO HURTADO, CARLOS JIM

DIEGO CHOCCA, CARLOS

VARGAS RAPRI, MERY PILAR

HILARIO DE LA CRUZ, MANUEL

HUANCAYO – PERÚ 2018

       INDICE

RESUMEN EJECUTIVO        3

INTRODUCCION        4

Capítulo I        5

Descripción de la organización        5

1.        Razón Social de la Empresa.        6

2.        Tipo de Sistema de Producción.        6

3.        Diagrama DOP        6

4.        Diagrama DAP        7

5.        Diagrama de Recorrido        8

Capitulo II        9

Planificación y control de la producción        9

2.1 Estimación de Demanda        9

2.2 Plan de Ventas y Operaciones Planeación Agregada.        10

a.- Tabla de Costos        10

b.- Plan 1: Mantener una fuerza de trabajo constante        10

c.- Plan 2.        11

d.- Plan 3.        12

e.- Comparación de los Planes        12

2.3 Administración de Inventarios.        13

2.4 Plan Maestro de Producción.        13

2.5 Planificación de Requerimiento de materiales        15

CONCLUSIONES.        19

RECOMENDACIONES.        20

BIBLIOGRAFÍA.        20



RESUMEN EJECUTIVO

Calzado RISSO, es una empresa Huancaína-Junín considerado como MYPE que busca mejorar su calidad de producción por medio del rediseño de un proceso de fabricación de zapato artesanal. RISSO es una empresa que nace como una tienda comercializadora de calzado en el año de 2008, observando la alta demanda y un mercado insatisfecho  decide fabricar calzados creando un producto propio y exclusivo, con  lo cual se crea el Taller de Calzado Zapatería RISSO.

La administración está a cargo de Roberto Ramírez Juárez que es el único dueño y el personal labora al destajo.

 A través de los años el taller fue creciendo y actualizando su maquinaria que le permitió aumentar los volúmenes de producción así como la calidad de los calzados, pero aún continúa con un proceso artesanal de producción.

INTRODUCCION

Se desarrollan tres puntos básicos, los cuales son las generalidades de la empresa considerada MYPE por sus ingresos anuales, su descripción y antecedentes para conocer la situación administrativa de la empresa  y  el proceso de producción.

Se trata establecer la situación productiva actual de la empresa, desde la logística de materias primas y productos terminados, así los métodos de producción, mantenimiento y metas de fabricación.

Basados en situación actual de producción, se quiere implementar técnicas de producción estudiadas en el presente curso, como son: Planes de ventas, de producción, administración de inventarios y administración de la capacidad.

Capítulo I

Descripción de la organización

  1. Razón Social de la Empresa.

Nombre: Calzados Risso EIRL.

Ruc: 10107800679

  1. Tipo de Sistema de Producción.

Enfoque Al Producto

  1. Diagrama DOP

[pic 2]

  1. Diagrama DAP

[pic 3]

  1. Diagrama de Recorrido

Representa únicamente los trasportes o movimientos de materiales que son necesarios dentro de las instalaciones físicas de la planta. Inicia el recorrido del proceso de producción en la planta del 2do piso en   las bodegas de materia prima, para luego trasladar los materiales al primer nivel para hacer uso de las  maquinas. [pic 4]


Capitulo II

Planificación y control de la producción

2.1 Estimación de Demanda

El público objetivo al que vamos dirigido son mujeres Huancainas del segmento A y B desde los 25 años hasta los 34 años de edad, las cuales gustan de estar a la vanguardia y buscan modelos exclusivos.

Las ventas de los Años 2016 y 2017

[pic 5]

[pic 6]

Evaluando las ventas de los dos años anteriores, se pronostica un aumento en a demanda del 1% para los 5 años siguientes.

2.2 Plan de Ventas y Operaciones Planeación Agregada.

Calzados RISSO tiene una demanda estimada para el periodo 2019 de 1573.43 docenas de zapatos. Para cumplir con esta demanda se realiza la presente Planeación Agregada, que busca encontrar una estrategia de producción con  el menos costo posible.

a.- Tabla de Costos

La presente Tabla de cosos está basada en las planillas en la empresa, así como en el convenio que tiene con talleres que realizan trabajo de sub contratación.

Costos de Producción Calzados RISSO

Costo de Mantener Inventario

0.32

unid/mes

Costo de Sub Contratación

7

unid

Jornal

5.81

 

46.5

930

Mes

Costo de Hora Extra

7.3

Horas

Horas de M.O. producir una unidad

1.08

Horas

Producción por Trabajador

8.64

Unid/día

Costo de Contratación y Entrenamiento

232.5

Unid

Costo de Despido

465

Unid

b.- Plan 1: Mantener una fuerza de trabajo constante

La fuerza de trabajo para producir 76 pares de zapatos diarios es 9 trabajadores.

PROYECCION 2019

MESES

DEMANDA ESPERADA X DOCENA

DIAS DE PRODUCCION

DEMANDA POR DIA (DOCENA)

DEMANDA POR DIA (PAR)

ENERO

130

22

5.909090909

71

FEBRERO

116

18

6.444444444

77

MARZO

136

21

6.476190476

78

ABRIL

124

21

5.904761905

71

MAYO

134

22

6.090909091

73

JUNIO

121

20

6.05

73

JULIO

134

21

6.380952381

77

AGOSTO

142

22

6.454545455

77

SETIEMBRE

165

21

7.857142857

94

OCTUBRE

130

21

6.19047619

74

NOVIEMBRE

120

22

5.454545455

65

DICIEMBRE

122

18

6.777777778

81

 

1574

249

6.321285141

76

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com