ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRINCIPALES OPCIONES DE CREDITOS HIPOTECARIOS

Fraii MartínDocumentos de Investigación26 de Enero de 2016

3.720 Palabras (15 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 15

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT

       SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR,     SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.

[pic 1]

                UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MATATIPAC, S.C.

            ACUERDO DE INCORPORACIÓN CLAVE 18PSU0260Y

[pic 2]

[pic 3]

PRINCIPALES OPCIONES DE CREDITOS HIPOTECARIOS

EN LA CIUDAD DE

TEPIC

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

LICENCIATURA EN CONTADURIA

SISTEMA SEMIESCOLARIZADO

MODALIDAD INTRASEMANAL

PRIMER CUATRIMESTRE

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Materia

MNEE. ROSALBA DEL CARMEN BRAMBILA MORENO

Maestra

Alumnos:

Mitre Serrano Evelyn Lizbeth

Montoya López Verónica Abigail

Pérez Meraz Fray Martin

Razura Moran Milka Sinahi

Tepic, Nayarit, Diciembre del 2015[pic 4][pic 5]

PRINCIPALES OPCIONES DE CREDITOS HIPOTECARIOS

EN LA CIUDAD DE

TEPIC


INDICE

INTRODUCCION

CAPITULO UNO

MARCO TEORICO

 1.1 Finanzas

 1.1.1 Finanzas sanas         7

 1.1.2 Aspectos a tomar en cuenta para adquirir un

crédito hipotecario           8

1.1.3 Sugerencias para la adquisición de una

casa mediante un crédito         9

1.1.4 Aspectos legales del inmueble        10

1.1.5 Riesgos        10

           

           CAPITULO DOS

           CASO PRÁCTICO

2.1 Tipos de crédito

2.1.1 INFONAVIT        12

2.1.2 Tipos de crédito de vivienda        13

2.1.3 Requisitos para obtener crédito INFONAVIT        13

2.1.4 FOVISSSTE        14

2.1.5 Tipos de crédito y vivienda        14

2.1.6 Requisitos para obtener el crédito FOVISSSTE        14

2.1.7 Banco Santander        14

2.18 Requisitos para obtener crédito Santander        15

CONCLUSIONES

ANEXOS

REFERENCIAS BIBLIOGRACIAS


INTRODUCCION

En este documento se explicara primordialmente que es un crédito, el cual se define por una operación financiera en la que se pone a nuestra disposición una cantidad de dinero con un límite especificado y durante un periodo de tiempo determinado, en el cual se debe de volver en el tiempo establecido y mientras se devuelve se paga cierto interés. Los beneficios de un crédito es la liquides inmediata en tiempos o situaciones que se hace difícil tener ciertas cantidades de dinero. Para poder manejarlo debidamente es importante conocer todos los detalles del crédito para no exceder la capacidad de pago. Los créditos hipotecarios son garantizados por un activo real como son sobre prendas automotores con garantía de facturas conformadas, hipotecas, etc.

El gobierno de los estados unidos creó un organismo desarrollando un título garantizado por préstamos hipotecarios para viviendas; de esta manera se incentivaba a las entidades financieras a otorgar ciertos tipos de préstamos hipotecarios que se financian con la emisión de títulos respaldados por dichas hipotecas y garantizados por el gobierno. Posteriormente se incorporan en la operatoria los bancos comerciales y las sociedades de préstamos y ahorros para la vivienda. (vargas, 2014)

El derecho de la vivienda en México tiene raíces históricas en la constitución de 1917, en su artículo 123°, fracción Xll, estableció la obligación de los patrones de proporcionar a sus trabajadores viviendas cómodas e higiénicas. Posteriormente el país se aboco a construir la infraestructura de seguridad social para atender las diversas necesidades de la población. En 1943 se creó el instituto mexicano del seguro social (IMSS) para brindar seguridad social a los trabajadores, aunque sus inicios también proporciono viviendas a sus derechohabientes.

Cuando México entro a una etapa de urbanización y de desarrollo industrial más avanzada, se crearon los principales organismos nacionales de vivienda. En 1963 el gobierno federal constituye en el banco de México, el fondo de operación y financiamiento bancario a la vivienda (Fovi), como una institución promotora de la construcción y de mejora de la vivienda de interés social, para otorgar créditos a través de la banca privada.

En febrero de 1972, con la reforma al artículo 123 de la Constitución, se obligó a los patrones, mediante aportaciones, a constituir un Fondo Nacional de la Vivienda y a establecer un sistema de financiamiento que permitiera otorgar crédito barato y suficiente para adquirir vivienda. Esta reforma fue la que dio origen al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), mediante el Decreto de Ley respectivo, el 24 de abril de 1972.

En mayo de ese mismo año, se creó por decreto, en adición a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), para otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores que se rigen por el apartado B de la Ley Federal del Trabajo. Sin embargo, fue hasta 1983, cuando el derecho a la vivienda se elevó a rango constitucional y se estableció como una garantía individual.

Hasta la década de los ochenta, el eje de la política de vivienda había sido la intervención directa del Estado en la construcción y financiamiento de vivienda y aplicación de subsidios indirectos, con tasas de interés menores a las del mercado. En la primera mitad de la década de los noventa, se inició la consolidación de los organismos nacionales de vivienda como entes eminentemente financieros. (Moreno, 1996)

JUSTIFICACION

Investigar sobre las características del crédito hipotecario proporcionara una serie de elementos que beneficiará la obtención del mismo de tal manera que se minimice el impacto en las finanzas personales.

Existen gran cantidad de diferentes opciones de crédito para adquirir una vivienda propia, en algunas ocasiones la gran cantidad de producto que ofrecen los bancos, hace que sea complicado tomar una decisión. Para saber cuál opción es la que le conviene al derechohabiente, se revisaran las distintas opciones, conocerlas a detalle, hacer simulaciones, comparar los resultados, exponer sus características, y al final decidir cuál es el crédito que más se adecua a sus necesidades.

El obtener un crédito hipotecario permitirá tomar una decisión de acuerdo a las condiciones, mismas que impactaran en el individuo de tal manera que llegue a forjar un patrimonio para el futuro de su familia.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Según PROFECO en el año 2015 existen una diversidad amplia de opciones de financiamiento para adquirir una casa o un departamento, entre las que se encuentran la banca comercial, las instituciones gubernamentales (INFONAVIT Y FOVISSTE), sociedades financieras de objetivo limitado (Sofol) y sociedades financieras de objetivo múltiple (Sofom) además hay empresas que ofrecen esquemas de autofinanciamiento.

La comisión nacional de vivienda (Conavi) afirma que el crédito hipotecario mas común en nuestro país es el que se origina en el infonavit y fovissste pues deriva de un derecho de los trabajadores, para ejercer un crédito para adquisición de vivienda, como parte de su cobertura de seguridad social.

Cada institución tiene varios productos con términos y condiciones muy diferentes.

Por lo cual llega la interrogante de qué tipo de crédito elegir y porque.

¿Qué crédito de las instituciones INFONAVIT, FOVISSSTE Y BANCO SANTANDER es la que ofrece menos tasa de interés?

OBJETIVOS

Objetivo General:

Identificar las opciones de crédito de vivienda en Tepic, Nayarit.

Objetivo Específico:

Investigar, analizar y comparar los diferentes tipos de créditos de vivienda en Tepic, Nayarit.

CAPITULO UNO

MARCO TEORICO

  1. Finanzas

Las finanzas estudian las maneras en que los recursos escasos se asignan atreves del tiempo, dos características distinguen a las decisiones financieras a otras decisiones; designación de recursos, los costos y beneficios de las decisiones financieras. 1 (se distribuyen a lo largo del tiempo) y 2 (generalmente no son conocidos con anticipación por los encargados de tomar decisiones ni por nadie más).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (189 Kb) docx (770 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com