ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO ADMINISTRATIVO

14 de Octubre de 2014

3.518 Palabras (15 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 15

PAVILÁCTEOS SAS

MARIA VICTORIA GONZALEZ FORERO ID 300490

PAOLA MOLANO CHIPATECUA ID 293525

LADY JOHANNA SANCHEZ ID 293526

DOCENTE:

JORGE CIFUENTES

PROCESO ADMINISTRATIVO

NRC 23161

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

SEDE SUR SUBSEDE TUNAL

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADEO

BOGOTÁ

2012

NOMBRE DE LA EMPRESA

PAVILÁCTEOS SAS

OBJETO SOCIAL

Fabricación, distribución y comercialización de productos alimenticios como los derivados de la leche y otros productos. Así mismo, realizar cualquier otra actividad económica lícita tanto en Colombia como en el extranjero.

Dentro de la variedad de los productos encontramos:

• Leche entera, leche descremada y leche deslactosada.

• Yogurt, yogurt cremoso, yogurt con cereal, kumis, avena.

• Queso, mantequilla, crema de leche, arequipe.

• Gelatina, néctar de frutas, refrescos, compotas.

TAMAÑO DE LA EMPRESA

Contamos con una PEQUEÑA EMPRESA con un total de activos de $300.000.000 y de 20 empleados que se distribuyen de la siguiente manera:

• 1 Gerente, quién se encargara de la representación legal de la empresa, realizará el proceso financiero y gestión administrativa.

• 1 Administrativo, que se encargará de los procesos administrativos adicionales, como procesos de facturación, compras, nómina y gestión con los empleados.

• 12 empleados en el área operativa y de producción, incluyendo un supervisor.

• 6 mercaderistas, que realizan funciones de publicidad, ventas y distribución.

MISIÓN

PAVILÁCTEOS S.A.S tiene como misión producir, desarrollar, comercializar y distribuir productos alimenticios lácteos de excelente calidad que respondan a la necesidad y satisfacción de nuestros clientes a través de una oferta integral y oportuna basándonos en sólidos principios y valores.

VISIÓN

PAVILÁCTEOS S.A.S. será para el año 2016 la empresa líder en productos alimenticios lácteos en Bogotá, orientada a la variedad y calidad, contando con un equipo humano preparado y motivado, que busque la satisfacción de nuestros consumidores y clientes.

OBJETIVOS

 Fundamentar los principios de calidad, servicio y competitividad.

 Generar confianza y cercanía a nuestros clientes, a través de una oferta integral yoportuna de nuestros productos.

 Ser preferidos por los consumidores y clientes.

 Mantener costos competitivos que estén al alcance de la comunidad.

 Generar innovación y variedad en el portafolio de productos.

 Contribuir a la nutrición y salud de la población, con alimentos en óptimas condiciones, dando a conocer la información de los productos.

 Implementar un estilo de trabajo, basado en el liderazgo y trabajo en equipo.

 Actuar con responsabilidad, respeto y honestidad, de acuerdo a la misión y la visión.

 Ser una empresa eficaz y eficiente.

 Valorar y motivar el potencial humano a través de su bienestar.

 Contribuir al desarrollo social y económico de los asociados.

ESTRATEGIAS TÁCTICA

Desarrollar una mejora continua de nuestros productos para generar competitividad en el mercado. • Realizar encuestas de satisfacción al cliente, evaluando la calidad del producto con el fin de evidenciar las necesidades de mejora solicitadas por el consumidor y así mismo desarrollar dichas mejoras en los productos.

Asequibilidad en el precio. • Sin disminuir la calidad, mantener costos para imponer productos con precios competitivos, es necesario realizar un estudio de mercado que permita identificar los segmentos de un mayor valor adquisitivo o por el contrario un menor valor.

Ampliar en el mercado el reconocimiento de la imagen de la empresa. • A través de los canales de distribucióndirecto promover la buena imagen de la marca para que sea identificada y reconocida por el cliente.

• Proyectarse al cliente por medio de promociones y publicidad para incrementar ventas e identificar el mercado.

Expandir al mercado la marca e imagen de la empresa, promoviéndola para que esta sea preferida por el público en general. • Desarrollar un plan de estímulos, incentivos y promociones, que sean percibidos por los clientes y el público en general, dentro de las cuales estarán: muestras gratis, degustaciones, pague dos lleve tres, concursos, cupones y finalmente promocionando los productos nuevos a través de los tradicionales,con el propósito de contar con mayor participación en el mercado.

• Mantener un desarrollo constante a través de canales de distribución propios que permitan una mejor cobertura en el mercado actual y en el desarrollo de mercados potenciales.

Establecer y mantener un sistema de servicio al cliente, ofreciendo incentivos para motivar la colocación de productos en los puntos de venta. • Promover un acercamiento al cliente-consumidor a través de los mercaderistas, líneas de atención al cliente y centros de atención y distribución.

• Definir procedimientos de producción, selección de personal y mercadeo que le permitan a la empresa estandarizar los procesos conservando excelencia en los productos con el propósito de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

• Generar sentido de pertinencia en nuestros empleados cumpliendo con las condiciones pactadas que contribuyan con la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.

Mejorar la calidad del trabajo de nuestros empleados a través de incentivos e pro de su bienestar. • Generar estabilidad laboral y confianza en nuestros empleados a través de Capacitaciones y reconocimientos por desempeño, con el objetivo de motivarlos por medio del cumplimiento de las condiciones pactadas y el buen funcionamiento del clima laboral y el ambiente de trabajo.

.

Persuadir el interés del cliente captando su atención. • Diversificar la variedad de productos, que permita innovar y satisfacer las expectativas de los consumidores.

• Ofrecer variedad de productos y sabores con derivados lácteos, frutas y cereales que impacten al consumidor.

Mejorar el desempeño y productividad en cada uno de los procesos involucrados en la empresa. • Entrenar y capacitar el personal entregándole la información adecuada y necesaria para la realización de sus actividades a cabalidad y con eficacia.

• Estar a la vanguardia tecnológica y administrativa que permita fortalecer y enriquecer los conocimientos para aplicarlos en el proceso productivo.

Realizar énfasis en el desarrollo de productos naturales. • A través de la innovación,la tendencia y las investigaciones del mercado desarrollanuevos productos que respondan a la evolución alimentaria del consumidor.

• Ofrecer productos nutritivos que beneficien la salud y contribuyan a mejorar la calidad de vida y alimentación saludable.

• Plantear la innovación a través de variedad de empaques, ingredientes, distribución, servicios y producción.

Eficacia en la cartera • Enfocar esfuerzos en la eficacia de la recolección de cartera, contribuyendo al desarrollo sostenible financiero de la empresa.

• Generar incentivos por pronto pago, que contribuyan a la eficiencia en recolección de cartera.

ANALISIS DOFA

Debilidades

 Poco movimiento de los productos dentro del mercado.

 No hay suficiente cobertura para el proceso de ventas a nivel Bogotá.

 Pocos canales de distribución.

 Falta de promociones.

 Bajo nivel de endeudamiento.

 Altos costos de producción.

 Capacidad baja de inversión para la mejora de la planta y los equipos.

 No se cuenta aún con certificación de parte de INVIMA

 La promoción y distribución del producto es deficiente.

 Baja capacitación en técnicas modernas para la elaboración de productos lácteos.

 Escasa distribución de los productos en algunos sectores del sur de la ciudad.

 Insuficiencia en el transporte de los productos (carros isotérmicos)

Fortalezas

 Se cuenta con personal de mercadeo que impulsa la marca.

 Se cuenta con una variedad de alimentos nutricionales y saludables.

 Se entrega información nutricional a través de los empaques.

 Se maneja gran variedad en los productos.

 Hay variedad de sabores.

 Se presenta innovación de productos a los consumidores.

 Se gestiona un excelente servicio al cliente.

 Personal con sentido de pertenencia hacia la empresa.

 Maquinaria propia, lo que disminuye costos de producción.

 Equipos de excelente calidad, lo que permite un excelente producto y un buen proceso de producción.

 Tendencia a la mejora continua de la calidad de nuestros productos.

Oportunidades

 Nuevas ofertas de precios bajos en la adquisición de insumos.

 Manejo de tecnología que facilite los procesos de producción y transporte.

 Necesidades de parte de los consumidores en la elaboración de nuevos productos.

 El crecimiento del mercado interno, que permite generar mayor incursión.

 Ofrecimiento de crédito de parte de algunas entidades financieras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com