PROPUESTA DE MEJORA DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA FERIA DE LA CULTURA E. I. R. L
Henry GNMonografía22 de Mayo de 2021
2.188 Palabras (9 Páginas)159 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA DEL PERÚ
DIPLOMATURA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
PROPUESTA DE MEJORA DE CONTROL DE INVENTARIOS PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA FERIA DE LA CULTURA E. I. R. L.
TEMA: TRABAJO FINAL DE LA DIPLOMATURA
FEBRERO, 2021
RESUMEN
La librería Feria la Cultura E. I. R. L. es una micro empresa, dedicada a la comercialización de libros de Ingeniería y se encuentra ubicada en la Provincia de Chiclayo. Esta empresa labora desde el año 2000.
El presente trabajo describe la propuesta de mejora de control de inventarios de la librería mediante el análisis ABC, la cual permite identificar qué los libros pertenecientes a las Clases “A”, “B” y “C” conforman el 79,86 %, 15,06 % y 5,08 % de la inversión del inventario respectivamente.
Por otro lado, la propuesta de mejora determina la cantidad económica de pedido, el punto de reorden y el stock de seguridad de toda la cartera de productos de la empresa para otorgar un mayor control del inventario. Cabe mencionar que el
La propuesta de mejora de control de inventarios tiene como objetivo general incrementar la rentabilidad de la empresa Feria la Cultura E. I. R.L.
TABLA DE CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN 4
1.1. Objetivo general 5
1.2. Objetivos específicos 5
II. DIAGNOSTICO ACTUAL DE LA EMPRESA 5
2.1. Información general de la empresa 5
2.1 Organigrama de la empresa 6
2.2. Productos 6
2.3 Proveedores 6
2.4. Flujograma del proceso de compra 7
2.5. Flujograma del proceso de almacenamiento 8
2.5 Flujograma del proceso de venta 9
2.6. Demanda 10
2.7. Clientes 13
2.8. Problemática identifica 13
III. PLAN DE MEJORA 14
3.1. Propuesta del control de inventarios 14
IV. CONCLUSIONES…………………………………………………………….………17
I. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de mejora en el proceso de gestión de inventarios de la librería Feria de la Cultura E. I. R. L, empresa dedicada a la venta por menor de libros en general, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Chiclayo.
Actualmente, la librería no cuenta con un control de inventarios, el cual permita tener una visibilidad del stock y rotación de los libros. En el presente la empresa no registra y controla las compras de los productos, por lo que ocasiona demanda insatisfecha y baja rentabilidad anual.
La gestión de los inventarios es uno de los temas más complejos de la logística ya que si se mantiene poco stock de un libro puede ser causal de costosas interrupciones en su proceso de servicio hacia el cliente y por otro lado si se mantiene demasiado stock de los libros, se generaría un costo por tener un capital inmovilizado. De esta manera, la gestión de inventario nos permitirá generar una política de inventario el cual nos puede responder dos preguntas: ¿Cuánto pedir? y ¿Cuándo pedir?
Se espera que, al finalizar el trabajo presente, la librería Feria de la Cultura E. I. R. L. tenga control de la cartera de productos que conforma el inventario, con el fin de tener control de stocks de los libros, ya que esta información brinda una mayor confianza en la adquisición de los mismos y así pueda satisfacer las necesidades de los clientes sin generar capitales inmovilizados.
1.1. Objetivo general
Controlar el inventario para incrementar la rentabilidad de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
1.2. Objetivos específicos
- Describir el control de inventarios de la Librería Feria de la Cultura E.I.R.L.
- Desarrollar el Análisis ABC del control de inventario propuesto.
- Incrementar la rentabilidad de la empresa.
II. DIAGNOSTICO ACTUAL DE LA EMPRESA
2.1. Información general de la empresa
Tabla 1. Información general de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Razón Social: | Feria de la Cultura E.I.R.L. |
Departamento: | Lambayeque |
Provincia | Chiclayo |
Dirección: | Av. José Balta 1148 |
Ruc: | 10011864070 |
Inicio de actividades: | Año 2000 |
Fuente: Elaboración Propia
2.1 Organigrama de la empresa
[pic 1]
Gráfica 1. Organigrama de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Fuente: Elaboración Propia
2.2. Productos
La librería Feria de la Cultura E. I. R. L. maneja un inventario de aproximadamente 120 referencias, que son agrupadas dependiendo del tipo de Libro, los principales productos que comercializa son:
- Libros de Ingeniería Civil
- Libros de Ingeniería Ambiental
- Libros de Ingeniería Industrial
- Otros
2.3 Proveedores
Tabla 2. Proveedores de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Nombre | Descripción | Lead Time | Lugar |
Librería Kelly S.A.C. | Libros de Ingeniería Civil, entre otros | 3 | Lima |
Librería Nueva Era S.A.C. | 3 | Lima | |
Librería Perla | 3 | Lima |
Fuente: Elaboración Propia
2.4. Flujograma del proceso de compra
[pic 2]
Gráfica 2. Flujograma del proceso de compra de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Fuente: Elaboración Propia
Descripción del proceso de compra: para comenzar con la adquisición de mercaderías primero se verifica la cantidad de existencias que hoy de determinado libro; cabe mencionar que en la actualidad la Librería Feria de la Cultura no maneja una cantidad optima de pedido y tampoco un stock mínimo de existencias en almacén; cuando notan que se tienen pocas unidades se procede a elaborar la orden de compra con alguno de los proveedores mencionados anteriormente, seguido, el administrador debe aprobar dicha orden de compra de ser así se remite la orden de compra al proveedor, con esto el proveedor atiende el pedido se efectúa el pago y finalmente se entrega la factura respectiva.
2.5. Flujograma del proceso de almacenamiento
[pic 3]
Gráfica 3. Flujograma del proceso de almacenamiento de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Fuente: Elaboración Propia
Descripción del proceso de almacenamiento: Generalmente la mercadería llega de Lima, se recibe y automáticamente ingresa al almacén. sin embargo, no existe ningún registro de los ingresos al almacén.
2.5 Flujograma del proceso de venta
[pic 4]
Gráfica 4. Flujograma del proceso venta de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Fuente: Elaboración Propia
Descripción del proceso de venta: el cliente solicita el libro que requiere seguido el vendedor verifica si hay stock, en caso de que no haya el proceso de venta termina, por el contrario, si hubiera existencias se procede a despachar la venta se elabora el comprobante de pago y se entrega el producto, sin embargo, no se toma registro de los libros que salen del almacén.
2.6. Demanda
Tabla 3. Demanda anual promedio de la empresa Feria de la Cultura E. I. R. L.
Nombre de productos | Demanda Total Anual (D) |
Ecología del Perú | 134 |
Manual Liquidación Obras Públicas | 145 |
Diseño Estructura Hormigón | 137 |
Ecología Medio Ambiente | 159 |
Liquidación Final de Obras | 135 |
Reglamento Concreto Estructural | 149 |
Diseño Estructuras Aporticadas | 131 |
Concreto Armado I | 129 |
Dinámica de Estructuras | 156 |
Todo sobre Presupuesto | 140 |
Edificios en Gran Altura | 126 |
Evaluación Impacto Ambiental | 146 |
Tecnología y Patología | 126 |
Cálculo Estructuras Sap2000 1 | 147 |
Cálculo Estructuras Sap2000 2 | 150 |
Análisis Estructural Apuntes | 148 |
Análisis Estructural | 140 |
Concreto Armado | 149 |
Análisis Diseño Sísmico | 146 |
Dinámica Estructural | 142 |
Dinámica Estructural | 158 |
Análisis de Estructuras | 129 |
Concreto Reforzado | 140 |
Manual de Puentes | 161 |
Metrados de Acero | 139 |
Planeamiento y Programación | 139 |
Análisis Estructuras Avanzado | 141 |
Análisis Estructural | 135 |
Cálculo de Puentes 1 | 145 |
Cálculo de Puentes 2 | 148 |
Cálculo de Puentes 3 | 140 |
Concreto Armado | 159 |
Concreto Armado II | 147 |
Costos y Presupuestos | 148 |
Análisis Sísmico Edificios | 121 |
Análisis Diseño Puentes | 144 |
Dinámica Estructural | 142 |
Diseño de Mezclas en Concreto | 153 |
Costos y Presupuestos | 102 |
Guía Metodológica Impacto | 145 |
Ingeniería Sismorresistente | 144 |
Puentes | 146 |
Concreto Armado | 144 |
Patología Hormigón Armado 1 | 130 |
Patología Hormigón Armado 2 | 125 |
Costos y Presupuestos | 84 |
Procedimiento de Construcción | 93 |
Análisis Estructural Matrices | 93 |
El Proyectista de Estructuras 1 | 94 |
Tecnología del Concreto | 168 |
Diseño de Mezclas | 128 |
Análisis Patológicas Hormigón | 118 |
Dinámica Estructural-Problemas | 144 |
Tecnología de Materiales | 143 |
Puentes 1 | 133 |
Contaminación Ambiental | 130 |
Diseño de Mezclas | 159 |
Sistema de Reajuste de Precios | 145 |
Diseño Sísmico Edificios | 125 |
Ingeniería Antisísmica | 158 |
Diseño Estructuras de Acero | 150 |
Análisis Estructural | 144 |
Fundamentos Ecología | 134 |
El Proyectista de Estructuras 2 | 149 |
Diseño Sismorresistente | 153 |
Puentes 2 | 154 |
Puentes | 131 |
Dinámica Estructuras Matlab | 138 |
Tecnología del Concreto | 146 |
Análisis Sísmico Moderno | 115 |
Diseño Estructural Puentes | 151 |
Ingeniería Ambiental | 137 |
Valorización y Liquidación | 146 |
Supervisión de Obras | 133 |
Valorización y Reajustes | 133 |
ABC Metrados y Lectura Planos | 103 |
Estructuración y Diseño Sísmico | 138 |
Mejoramiento Productividad | 129 |
Manual Estudio Ambiental | 119 |
Ingeniería Ambiental | 65 |
Concreto Armado | 76 |
Concreto Armado | 79 |
Concreto Armado | 83 |
BIM en Construcción | 65 |
Concreto Armado | 79 |
Análisis Matricial Estructuras | 70 |
Como presupuestar Obras | 69 |
Manual Básico Ing.Residente | 72 |
Configuración Diseño Sísmico | 79 |
Diseño en Concreto Armado | 75 |
Materiales para el Concreto | 81 |
Residente de Obras Públicas | 74 |
Estructuras Sismorresistente | 81 |
Ingeniería Ambiental 1 | 85 |
Diseño Concreto Reforzado | 72 |
Manual de Carreteras | 61 |
Dinámica Estructuras Problemas | 75 |
Hormigón Armado - Losas | 74 |
Hormigón Armado - Vigas | 74 |
Diseño y Gestión- BIM | 73 |
Dinámica de Estructuras | 75 |
Tecnología de Construcción | 73 |
Ingeniería Sísmica | 82 |
Fundamentos Diseño Puentes | 71 |
Ingeniería Ambiental 2 | 71 |
Ingeniería Ambiental 3 | 65 |
Diseño Estructuras Contención | 71 |
Estructuras Metálicas | 56 |
Gerencia de Proyectos | 43 |
Análisis Estructurado Moderno | 41 |
Estructuras Reticulares | 40 |
Diseño Socavación Puentes | 41 |
Fuente: Elaboración Propia
...