ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DE LA EMPRESA SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES HG., C. A

dexcipinoTesis18 de Octubre de 2018

22.917 Palabras (92 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 92

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 1]

VICERRECTORADO ACADEMICO

AREA INGENIERÍA/ INGENIERÍA INDUSTRIAL

        

ANTEPROYECTO

PRÁCTICA PROFESIONAL II

[238]

“PROPUESTA DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA DE LA EMPRESA SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES HG., C. A., UBICADA EN ANACO, EDO. ANZOÁTEGUI.”.

Elaborado por: Julio Ortuño

C.I. : 16.665.316

Correo: Alfonso.ortuno@gmail.com

Tlf: 0424-8456632

Tutor Empresarial: José Premerl

C.I.: 8.492.018

Tutor Académico: Ing. Dilia Padrón

C.I.:

Centro Local Anzoátegui

Oficina de Apoyo

Octubre, 2012

ÍNDICE GENERAL

Índice general                

2

Introducción                                                                

4

El problema

1.1.- Planteamiento del Problema        

6

1.2 Objetivos de la Investigación                

8

1.2.1 Objetivo General        

8

1.2.2 Objetivos específicos

1.3  Justificación

8

9

Referente teórico.

2.1 Antecedentes de la investigación

11

2.2 Sistema

12

2.3 Gestión

12

2.4 Sistema de gestión

12

2.5 Sistema de gestión de la calidad

12

2.6 ISO 9000

13

2.7 Beneficios de la Norma ISO 9001:2000

13

2.8 Principios de gestión de la calidad

14

2.9 Enfoque de sistemas de gestión de la calidad

15

2.10 Evaluación de los sistemas de gestión de la calidad

16

2.11 Mejora continua

18

2.12 Sistemas de gestión de la calidad y otros sistemas de gestión

18

2.13 Manual de calidad

19

2.14 Procedimientos de trabajo

19

2.15 Instrucciones de trabajo

20

2.16 Registros

20

2.17 Plan de calidad

20

2.18 Diagrama de flujo

21

2.18.1 Características principales de los diagramas de flujo

21

2.19 Diagrama de proceso

22

2.19.1 Elaboración de un diagrama de proceso

22

2.19.2 Símbolos utilizados para la elaboración de los diagramas de procesos

23

2.20 Diagrama de Ishikawa (causa – efecto

24

2.21 FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas

25

Marco metodológico

3.1 Diseño de investigación

26

3.2 Tipo de investigación

26

3.3 Población y muestra

27

3.4 Técnicas de recolección de datos

27

3.5 Técnicas de análisis

28

3.5.1 Matriz FODA

28

3.5.2 Diagrama de Ishikawa (causa – efecto)

29

Referencias consultadas

31

INTRODUCCIÓN

Las empresas, independientemente de su tamaño, enfrentan actualmente grandes retos, en relación a la rentabilidad, calidad, tecnología y desarrollo sostenible. Un sistema de gestión eficiente, diseñado a la medida de los procesos comerciales, puede ayudar a enfrentar los desafíos del cambiante mercado global de hoy.

Para convertir las presiones de la competencia en ventajas comparativas, las organizaciones deben aumentar el rendimiento operativo en forma sistemática. Un sistema de gestión puede ayudar a centrar, organizar y sistematizar los procesos para la gestión y mejora del funcionamiento de las empresas.

La empresa Servicios y Construcciones H G, C. A.,   (sede Anaco. Edo Anzoátegui), es una empresa que realiza trabajos de mantenimiento, construcción e instalaciones en general, en las áreas: mecánica, civil, eléctrica e instrumentación, para la industria petrolera y petroquímica del país, cuenta con un personal altamente capacitado y equipos en óptimas condiciones, prestando así un excelente servicio para satisfacer las necesidades de sus clientes. El presente proyecto presenta una propuesta de un sistema de gestión en el departamento de transporte y logística de la empresa, y fue elaborado con la intención de mejorar su funcionamiento de manera de prestar un mejor servicio.

Para obtener información sobre el desarrollo de la investigación, nos apoyamos en normas, libros, manuales entre otras; además de observaciones directas y entrevistas no estructuradas, con el personal que labora en el área en estudio, con ésto se logró describir, analizar e identificar la problemática, utilizando las siguientes herramientas: diagramas de flujo, matriz FODA y diagrama de Ishikawa.

El presente trabajo de investigación, está estructurado de la siguiente manera:

El primer capítulo contiene el planteamiento del problema, los objetivos de la investigación y las generalidades de la empresa dentro de las cuales están, reseña histórica, misión, visión, políticas, valores, ubicación geográfica y estructura organizacional.

El segundo capítulo presenta el marco teórico que fue utilizado como base para la realización del proyecto.

El tercer capítulo muestra el marco metodológico, en éste se describe el diseño de la investigación, tipo de investigación, población, muestra y las técnicas de recolección de datos y de análisis utilizadas.

El cuarto capítulo incluye el análisis de la situación actual del departamento de transporte y logística, en éste, se describió el funcionamiento a través de los procesos de las actividades que allí se realizan, se identificaron las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas existentes y por último se establecieron las consecuencias que producen dichas debilidades.

El quinto capítulo contiene la propuesta formulada del sistema de gestión al departamento de transporte y logística.

El sexto capítulo, muestra la estimación de los costos necesarios para la realización del proyecto.

Por último se muestran las conclusiones y recomendaciones que fueron obtenidas através del análisis de los objetivos programados, finalizando con las bibliografías indagadas y anexos que complementan el proyecto.

CAPÍTULO I

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

        Servicios y Construcciones HG, C. A.

Ubicación Geográfica

La empresa Servicios y Construcciones HG, C. A.,. Se encuentra ubicada  estratégicamente en el occidente y oriente del país para responder de forma oportuna a las necesidades de servicio a través de las diferentes líneas de negocios. La sede principal se encuentra en el estado Anzoátegui, carretera negra Anaco Barcelona, sector Anaquito. Ésta cuenta con oficinas administrativas, patios de fabricación de tuberías y de estructuras metálicas, soldaduras y almacenamiento de materiales, dispuestos en un área de 40.000 metros cuadrados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (140 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 91 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com