ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOCOLO DE SERVICIO DE SALA

idegroupApuntes9 de Febrero de 2019

784 Palabras (4 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 4

PROTOCOLO DE SERVICIO DE SALA

Como Recibir el Cliente:

1. El cliente será recibido con una sonrisa y en español “Hola, buenos días/tardes/noches según sea el caso, sea bien bienvenido”.

2. Preguntar en que idioma quiere la carta, señalando la variedad de que disponemos y nombrando varias opciones. Primero en español, y si no lo entienden, preguntar: Which is the best language for you? We have in… (nombrar primero el idioma donde se intuye de donde sea el cliente y por en inglés) Korean, Japanese, Chinese, English, etc…

3. Acompañarle a la mesa en función de los criterios establecidos por el encargado (optimización de espacios), entregarle la carta abierta en la mano.

4. Explicar la carta de cómo está dividida por tapas (por familias) y paellas.

5. Preguntarle si desea tomar algo de bebida mientras observa la carta, siempre con simpatía y una sonrisa.

6. En el caso de que haya pedido una bebida, la servimos de inmediato (muy importante que sea rápido) y el servicio se hace en la mesa por ejemplo un agua, refresco que abre delante del cliente o un vino que se sirve en la mesa. Muy importante revisar que cristalería esté limpia y el servicio sea el correcto, como por ejemplo que para servir un vino, agua o refresco sea en la copa o vaso el indicado por los criterios establecidos por el local.

Nota: independientemente de la bebida que ha ordenado ofrecer si desea agua por defecto para optimizar la venta

Toma de Pedido:

7. Preguntar al cliente, “ya está listo para ordenar?”.

8. Tomar el pedido y pregunta el orden en el que desea que le sirvan

9. (primeros y segundos o si es todo junto). Recomendar al cliente los platos que el restaurante le interesa vender en ese momento y siempre ofrecer el pan con tomate como acompañante por defecto. La cantidad recomendada de tapas por persona es de dos o tres tapas según el tipo de tapa (pequeña, mediana o grande) o una paella por persona y una pequeña tapa de entrante mientras espera la paella (tarda 25 minutos aproximadamente).

10. Informar al cliente con antelación si hay retrasos en cocina y gestionarlo de alguna manera para que el cliente no se sienta olvidado.

11. Controlar que la orden salga en los tiempos correctos.

12. Estar atento en todo momento de lo que puede necesitar el cliente.

Como servir en mesa:

1. Una vez se ha tomado el pedido el próximo paso es servir la mesa. Lo primero que se hace es comprobar que la bebida esta completa (la bebida se sirve toda junta, no por partes).

2. Los pedidos pueden salir del pase de barra o cocina según sea la organización del trabajo. Una vez sabe de dónde van a salir los platos comprueba que tiene todo lo necesario para comer los alimentos (vinagreras para ensaladas, cuchara para sopas, gazpachos, pinzas para paella de bogavante, etc.), así como los respectivos tenedores, cuchillos etc.

3. Los platos se sirven por el lado derecho del cliente sin cruzar el brazo por delante.

4. Observa si los platos son para compartir o cada uno tiene el suyo (en caso de compartir tapas el plato que se usa es el de 19 cms poniendo uno por persona y si es una paella el plato para compartir es de 24 cms).

5. Si los platos que come el cliente contiene cascaras es necesario llevar un bol para cascaras (Explicar a los comensales para que sirve cada plato).

6. Cuando los platos a servir contiene marisco o cascara hay que llevar una servilleta de limón por persona (aprovechar el viaje cuando llevas los platos del pase).

7. Cuando terminamos de dejar los platos sobre la mesa, siempre desear un “Buen provecho” (observar como tiene la bebida y si es caso ofrecer una reposición si está por terminarse la que tiene en mesa).

8. Durante la comida se preguntará si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com