PROYECTO DE DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTA LA PEDREGOZA
claudiagordotDocumentos de Investigación28 de Abril de 2019
4.914 Palabras (20 Páginas)218 Visitas
PROYECTO DE DISEÑO Y DISTRIBUCION DE PLANTA
LA PEDREGOZA
Proponentes:
Cesar Cortes
Claudia Gordo T.
Mabel Garay
Susan
Presentado a:
Ing. Jair Eduardo Rocha
Universidad de la Salle
Facultad de Ingeniería Industrial
Bogotá D.c
2018
Contenido
1. OBJETIVOS 3
1.1 OBJETIVO GENERAL 3
1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 3
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 3
2.1 GESTION EMPRESARIAL 3
2.1.1 LOGO 3
2.1.2 MISIÓN 4
2.1.3 UBICACIÓN 4
2.2 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES 4
2.2.1 ITINERARIO 4
2.2. 2 BIODIVERSIDAD 5
2.2.3 PORTAFOLIO DE PRODUCTO 5
2.3 DIAGRAMA DE OPERACIONES 5
3. PROGRAMA DE PRODUCTO 7
3.1 FICHA TÈCNICA DEL PRODUCTO 7
3.2 FICHAS TECNICAS 7
4. ANALISIS DE DATOS HISTORICOS DE VENTAS 12
4.1 PRUEBA DE RACHAS PARA LA MEDIANA DE LOS DATOS 16
4.1.1 PRUEBA DE RACHAS PARA LA MEDIA DE LOS DATOS 16
4.1.2 PRUEBA DE BONDAD Y AJUSTE – CHI CUADRADO 17
4.1.3 PRUEBA DE HOMEGEIDAD DE VARIANZAS. 17
4.2 TIPO DE DISTRIBUCION 18
4.2.1 PRUEBA DE DISTRIBUCIÒN NORMAL 18
4.2.3 PRUEBA DE DISTRIBUCIÒN EXPONENCIAL 19
4.2.3.1 PRUEBA DE KOLMOGOROV - SMIRNOV PARA LA MUESTRA 4 20
5. PRONOSTICOS 20
6. CAPACIDAD REQUERIDA 21
7. CALCULO DE RECURSOS 23
7.1 CALCULO DE MAQUINARIA 23
7.2 CALCULO DE OPERARIOS 24
7.3 CALCULO DE MATERIALES 25
7.4. FLUJO DE MATERIAL 26
Resumen
Este proyecto se realiza con el objetivo de sugerir una mejora basados en el diseño y distribución de la planta la pedregoza, para llevar acabo el desarrollo de la propuesta inicialmente se tiene en cuenta las condiciones actuales de la empresa; como su demanda de productos por semana, infraestructura, cantidad de operarios, la distribución de la maquinaria en la planta y metodologías empleadas actualmente, con el objetivo de determinar una estimación de la demanda a futuro y así realizar una propuesta que se ajuste a dichas especificaciones.
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
Diseñar una propuesta basada en la mejora de distribución de la planta LA PEDREGOZA, teniendo en cuenta la demanda de las 28 semanas y efectuar una proyección a partir de los datos históricos suministrados.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Recolectar datos históricos con el fin de analizar la condición actual de la empresa, la cual servirá como linea base de diagnóstico para el proyecto a realizar.
- Determinar el método de programa de producción que se ajusta a la base inicial para desarrollar la estimación correspondiente de la proyección de las ventas.
- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
- GESTION EMPRESARIAL
“RUTA DEL COLOR, AROMA Y SABOR DE COLOMBIA.
En la bella y tranquila población de Santandercito del municipio de San Antonio del Tequendama Cundinamarca) a tan solo 45 minutos de Bogotá, se desarrolla esta sin igual y emblemática ruta, enmarcada por una gran cantidad de bellezas naturales y culturales propias y únicas de la región, para brindarle al visitante un día pleno de conocimiento y satisfacción física y espiritual, enmarcado por los más bellos parajes, senderos, miradores y paisajes rurales, llenos de paz y tranquilidad.
- LOGO
[pic 1]
Imagen .1 Logo La Pedregoza
- MISIÓN
El parque temático tiene por objeto sembrar en la mente y el corazón de nuestros visitantes ese conocimiento y amor por nuestro producto insignia “EL CAFÉ”, enmarcada dentro de los más bellos senderos, parajes y miradores de la región y siempre en presencia de la flora y fauna nativos propios de un cultivo responsable bajo sombrío respetando los ecosistemas regionales.
- UBICACIÓN
A la altura del kilómetro 18 de la carretera que de Bogotá conduce a Mesitas del Colegio, se encuentra la entrada a Santandercito, al cual se accede tras transitar por 1.4 kilómetros por carretera pavimentada. La ruta se desarrolla en la inspección de Santandercito y sus alrededores, a una altura de más o menos 1560 metros sobre el nivel del mar, con un clima cafetero con temperatura promedio de entre 17ºC y 22ºC en el día.[pic 2]
Imagen 2. Ubicación Finca La Pedregoza
- DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
2.2.1 ITINERARIO
Este inolvidable día ofrece en principio una de las maravillas naturales colombianas más renombradas como es el Salto del Tequendama, reanudando la ruta, el desplazamiento agrada al visitante pues por la ventana del vehículo podrá disfrutar de los paisajes más bellos de la región gracias a sus generosos miradores. Una vez transcurridos aproximadamente 45 minutos desde que se sale de Bogotá, se llega a la Inspección de Santandercito la cual por su parque, arquitectura y hermosas fachadas de florales colores impactan al visitante y lo transportan a un mundo de ensueños, estando allí se entra al recogimiento y admiración de uno de los patrimonios históricos nacionales “El Templo de Nuestra Señora del Carmen”. Olvidando los medios de transporte y con espíritu aventurero se comienza lo que será el sendero del amor, el cuidado y responsabilidad por la naturaleza y del conocimiento a fondo de dos de los más destacados emblemas de nuestra Colombia “El Café y Las Orquídeas”.
A tan solo 100 metros del casco urbano nos da la bienvenida el Parque Temático Cafetero “Finca La Pedregoza”, certificada internacionalmente por “RAINFOREST ALLIANCE CERTIFIED” y por el “4C”.
Productora de café especial, orgánico y de la histórica variedad originaria Típica Arábiga. allí como por arte de magia se teletransporta al visitante a una hermosa limpia y pura experiencia rural natural sonorizada por el trinar de pájaros y el rumor del viento en los árboles, cuyos cultivos se encuentran dentro del territorio indígena ancestral adornado por las más sorprendentes maravillas naturales hechas en la piedra. De acuerdo a uno de los
principios fundamentales de la finca “interactuar con la sociedad”, se desarrollará un circuito guiado donde el visitante entrará en el apasionante mundo de la caficultura colombiana, contemplando los tópicos más representativos y significantes de forma interactiva iniciando con la semilla y terminando con la captación de un gran café expreso.
...