ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA

eddcastilloApuntes13 de Septiembre de 2015

4.142 Palabras (17 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 17

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS

[pic 3]

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA

JULIETA GUERRERO LÓPEZ 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS APLICADA

 (NESTEA DE NESTLE)

GRUPO: 4RM2           EQUIPO: 1

INTEGRANTES

CASAS PACHECO MARIBEL

CASILLAS CODÓN SAMANTHA

CASTILLO EDGAR

CASTRO ALONSO TANIA

OSEGUERA HERRERA ESTEFANÍA

[pic 4]


INDICE

CAPITULO I  “GESTIÓN DEL ESTUDIO”        

1 DATOS DE LA EMPRESA        

1.1        ANTECEDENTES DE LA EMPRESA        

2        ANTECEDENTES MERCADOLOGICOS DEL PRODUCTO O SERVICIO        

2.1        CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO        

2.2        PROBLEMAS DEL PRODUCTO        

2.3        OPORTUNIDADES DEL PRODUCTO        

3        PÚBLICO OBJETIVO        

4        CARACTERISTICAS DE COMPETENCIA DIRECTA        

5 DESARROLLO DE  ESTRATEGIAS ACTUALES DE:        

5.1 PRODUCTO        

5.2 PRECIO        

5.3 PLAZA        

5.4 PROMOCIÓN Y/O PUBLICIDAD        

CAPITULO II “DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN”        

1 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS        

2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN A REALIZAR        

2.1 GENERAL        

        Rescatar  a nuestro público objetivo incrementando nuestras fortalezas        

2.2 ESPECIFICOS        

3 HIPÓTESIS A COMPROBAR        

4 TIPO DE INVESTIGACIÓN        

5 TIPO DE ESTUDIO A REALIZAR        

CAPITULO III “DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN”        

1 BRIEF O SOLICITUD DEL ESTUDIO        

2 PROPUESTA O ANTEPROYECTO        

3 CONVENIO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN        

4 METODOLOGIA        

5        MUESTRA        

6 CRONOGRAMA        

7 COSTO DEL ESTUDIO        

8 CLAUSULAS DE CONFIDENCIALIDAD Y ÉTICA        


CAPITULO I  “GESTIÓN DEL ESTUDIO”

1 DATOS DE LA EMPRESA

  1. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

En 1905 Nestlé nace en consecuencia a la fusión compañía Anglo-Swiss Condensed Milk con Farine Lactee fundada por Henry Nestlé quien invento una fórmula que salva la vida de los bebes que no pueden ser amantados por su madre. Nestlé significa “pequeño nido”, es así como nace la imagen de la marca, la cual representa atención, cuidado, calor y alimentación.

En 1929 Nestlé se unió con el inventor del chocolate de leche, Peter Kohler. Posteriormente en 1938 se invento “Nescafé” y rápidamente fue reconocido a nivel mundial ya que era el preferido de las fuerza armadas americanas durante la segunda guerra mundial.

En 1947 el inventor de las sopas deshidratadas, la compañía maggi, se une con Nestlé, durante los siguientes años Nestlé experimento muchos cambios positivos gracias a la unión de varias compañías; como lo hizo con vittel, abriendo paso al mercado de aguas minerales.

Otro acontecimiento importante sucede en 1971 cuando Henry Nestlé crea el condensador para leche. Ese mismo año la leche en polvo entra a formar parte de esta gran empresa.

En la década de los 80 con la adquisición de Carnation Co. Comienza un periodo de expansión muy importante ya que el segmento de la leche consensada provoca un crecimiento desmesurado de la empresa. En el año de 1988 la adquisición de la empresa del famoso británico fabricante de confitería (kit Kat, After Eight, Smarties, Polo) posiciono a Nestlé como el número 1 a nivel mundial en chocolates y confitería.

En el 2003 se posiciono Nestlé como líder en el mercado mundial en la categoría de helados por la adquisición de helados Mövenpick, en 2006, Jenny Craig y Uncle Toby  pasaron a formar parte de la cartera de Nestlé y en 2007 Novartis Medical Nutrition, Gerber y Henniez se unieron a la empresa

  1. ANTECEDENTES MERCADOLOGICOS DEL PRODUCTO O SERVICIO

Nestea es una bebida refrescante de té de limón, listo para tomar frío. Era la marca pionera en diversos países en el segmento de los tés fríos: su introducción en el mercado tuvo un éxito que superó todas las expectativas. 

El lanzamiento de Nestea en México se produjo en 1993 tras el acuerdo por el que se formó una sociedad conjunta formada por la Compañía Coca-Cola y Nestlé S.A.

Tal fue su aceptación entre los consumidores que posteriormente fueron lanzadas varias extensiones en respuesta a la demanda del producto como Nestea al limón sin azúcar (1994), Nestea al melocotón (1994) y Nestea a la naranja (2002). 

Durante el 2004, Nestea renovó su imagen, reflejando los atributos de naturalidad y el poder refrescante inherentes a toda la gama de sabores. Los cambios se reflejan en una logo-marca renovada y en diferencias en la imagen de las etiquetas de los envases.

  1. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO

Nestea en polvo 39g y 900g.

Sin calorías y Sin Conservadores

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

Fácil de preparar

No necesita azúcar

Diferentes Presentaciones:

  • 39 Gramos (2L)
  • 900 Gramos (40L)

Diferentes sabores para la presentación en sobre:

  • Limón (clásico)
  • Limón con un toque de miel
  • Granada

Antioxidante

Precio

  • 39g: $6
  • 900g: $40

  1. PROBLEMAS DEL PRODUCTO

Nestea es una marca de té helado producido por Nestlé, era distribuido por Beverage Partners Worldwide (entre Nestlé y The Coca-Cola Company) hasta finales de 2012. A partir de enero de 2013, Nestea es producido y distribuido por Nestlé Waters.

Este suceso se dio ya que el mercado de consumidores de té a nivel mundial incremento un 13% lo cual motivo a Coca-Cola a buscar y consolidar su propia marca, de esta manera dejaría de pagar regalías y de promover a “Nestea”, con el lanzamiento de “Fuze Tea”, utilizando por cierto, el mismo envase, lo que en realidad, para los consumidores en México, resultó sumamente confuso. No fue sino a través de una gran campaña que se pudo hacer una clara diferencia entre ambos productos.

Después de esta separación, puesto que “Fuze Tea” seria el número uno ventas, Nestea decidió retirar la presentación lista para beber y solo manejar dos presentaciones, la de 39g y 900g y ha disminuido la publicidad de sus productos, además de que ha aumentado la competencia directa.  

  1. OPORTUNIDADES DEL PRODUCTO

En actualidad la sociedad se preocupa en cuidar su salud, el  es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo, formando parte fundamental de culturas como la oriental o la inglesa, pero gracias a sus muchos beneficios sobre nuestra salud cada día más personas han hecho de beber té un hábito fundamental en su rutina diaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (703 Kb) docx (2 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com